PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

AESA asegura que “no decide sobre los fondos públicos, su competencia es la seguridad aérea”

25/03/2021
en Transporte
Aerolíneas Plus Ultra

“La información remitida por AESA a petición de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) se basa en los informes que realiza la Agencia en el marco de sus competencias, vinculado con la seguridad operacional de las compañías aéreas”, ha declarado ante las informaciones publicadas en los medios generalizados sobre la aerolínea Plus Ultra.

Sobre la situación económica en el ámbito de la seguridad aérea de la aerolínea Plus Ultra, AESA ha declarado:

– AESA, que es un organismo independiente, lleva a cabo la evaluación permanente de la capacidad económica y financiera de los titulares de licencias de explotación concedida por la Autoridad Aeronáutica con el único objetivo de garantizar la seguridad aérea, en virtud de las competencias atribuidas por el Estatuto de la AESA, y en aplicación de lo establecido por el Parlamento Europeo y la normativa vigente”.

– La supervisión económica y financiera que realiza la Agencia tiene como único objetivo garantizar que las compañías aéreas disponen de la capacidad financiera suficiente para asegurar que la operativa se efectúa con la debida seguridad operacional.

– La supervisión de AESA viene definida en el Reglamento (CEE) 1008/2008, en los que se pone de manifiesto el vínculo existente entre solidez financiera y seguridad aérea.

– Por todo ello, AESA hace informes de forma habitual porque está dentro de sus competencias de inspección y supervisión, pero el informe económico es para garantizar la seguridad aérea, ya que sin liquidez no se puede mantener la seguridad.

– AESA no decide sobre los fondos públicos, nuestra competencia es la seguridad aérea.

Tags: AESASEPI
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión en aeropuerto
Transporte

El Sistema de Notificación de Sucesos de AESA alcanza las 500.000 notificaciones, un hito para la seguridad aérea en España

23/09/2025

El Sistema de Notificación de Sucesos (SNS) de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha alcanzado las 500.000 notificaciones...

Pilotos de Iberia
Profesionales

La AESA establece las bases de exámenes para la obtención de títulos, licencias y habilitaciones aeronáuticos civiles

08/09/2025

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), publicada el pasado sábado en el...

Vigo estrena la primera torre de control digital de España

Vigo estrena la primera torre de control digital de España

18/06/2025
Carlos García, nuevo director de Aeropuertos y Seguridad de la Aviación Civil de AESA

Carlos García, nuevo director de Aeropuertos y Seguridad de la Aviación Civil de AESA

30/04/2025
Hispasat

Las acciones del CDTI en Hispasat se traspasan a la SEPI

02/04/2025
Francisco José Guerrero, nuevo director de la Oficina de Seguridad en Vuelo de Sevilla

Francisco José Guerrero, nuevo director de la Oficina de Seguridad en Vuelo de Sevilla

19/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies