PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 19 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

AESA asegura que “no decide sobre los fondos públicos, su competencia es la seguridad aérea”

25/03/2021
en Transporte
Aerolíneas Plus Ultra

“La información remitida por AESA a petición de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) se basa en los informes que realiza la Agencia en el marco de sus competencias, vinculado con la seguridad operacional de las compañías aéreas”, ha declarado ante las informaciones publicadas en los medios generalizados sobre la aerolínea Plus Ultra.

Sobre la situación económica en el ámbito de la seguridad aérea de la aerolínea Plus Ultra, AESA ha declarado:

– AESA, que es un organismo independiente, lleva a cabo la evaluación permanente de la capacidad económica y financiera de los titulares de licencias de explotación concedida por la Autoridad Aeronáutica con el único objetivo de garantizar la seguridad aérea, en virtud de las competencias atribuidas por el Estatuto de la AESA, y en aplicación de lo establecido por el Parlamento Europeo y la normativa vigente”.

– La supervisión económica y financiera que realiza la Agencia tiene como único objetivo garantizar que las compañías aéreas disponen de la capacidad financiera suficiente para asegurar que la operativa se efectúa con la debida seguridad operacional.

– La supervisión de AESA viene definida en el Reglamento (CEE) 1008/2008, en los que se pone de manifiesto el vínculo existente entre solidez financiera y seguridad aérea.

– Por todo ello, AESA hace informes de forma habitual porque está dentro de sus competencias de inspección y supervisión, pero el informe económico es para garantizar la seguridad aérea, ya que sin liquidez no se puede mantener la seguridad.

– AESA no decide sobre los fondos públicos, nuestra competencia es la seguridad aérea.

Tags: AESASEPI
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Air Nostrum
Compañías

Air Nostrum pide a la SEPI 103 millones de euros del fondo para empresas estratégicas

19/04/2021

La compañía aérea Air Nostrum ha recurrido a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en demanda de 103 millones...

Satlantis
Industria

Enagás y la SEPI entran en el accionariado de Satlantis

15/04/2021

La empresa vasca Satlantis ha realizado una ampliación de capital de 14 millones de euros, en la cual han participado...

Simulador de Simloc

Aerodynamics Academy certifica su simulador Simloc A320

16/03/2021
Avión solar de Skydweller

AESA autoriza los vuelos experimentales para la vuelta al servicio del avión solar Skydweller

16/02/2021
Más de la mitad de los pilotos no vuela por culpa del Covid-19

Modificados los indicadores genéricos de aplicación a operaciones de transporte aéreo comercial

08/02/2021
El Ministerio de Industria convocará con urgencia la mesa sectorial aeroespacial

Gobierno, patronal y sindicatos aprueban un Plan de Choque para el sector aeronáutico nacional

04/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sombra del Ingenuity sobre Marte

La Nasa consigue volar el helicóptero Ingenuity en Marte

19/04/2021
Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte

La Nasa se prepara para intentar el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

19/04/2021
El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Andalucía, Rogelio Velasco.

Andalucía exige al Gobierno que evite el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real

19/04/2021
EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

19/04/2021
Air Nostrum

Air Nostrum pide a la SEPI 103 millones de euros del fondo para empresas estratégicas

19/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies