PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 25 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Andalucía refuerza su posicionamiento estratégico en Defensa con un nuevo ciclo de encuentros técnicos y profesionales

24/11/2025
en Industria
Andalucía refuerza su posicionamiento estratégico en Defensa con un nuevo ciclo de encuentros técnicos y profesionales. Fuente: Andalucía Aeroespace

Andalucía refuerza su posicionamiento estratégico en Defensa con un nuevo ciclo de encuentros técnicos y profesionales. Fuente: Andalucía Aeroespace

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), en colaboración con el clúster Andalucía Aerospace, ha puesto en marcha un ciclo bimestral de encuentros destinado a acercar al tejido empresarial andaluz las oportunidades industriales, tecnológicas y de innovación que ofrece un sector en plena expansión. La iniciativa surge en un momento clave para Andalucía, que concentra el 30% de la facturación nacional de la industria de Defensa y el 36% del empleo directo, situándose como la segunda comunidad en relevancia dentro del ecosistema español, solo por detrás de Madrid.

Presentado hoy en Sevilla, el Ciclo de Encuentros Técnicos y Profesionales en Materia de Defensa tiene como propósito situar en primer plano la creciente importancia estratégica del sector para la región y facilitar el acceso del tejido empresarial —en especial las pymes— a los grandes programas colaborativos, a las capacidades industriales que se están modernizando y a las vías de financiación europeas y nacionales que están marcando el ritmo de desarrollo del ámbito de la defensa.

En su intervención inaugural, Antonio Gómez-Guillamón, presidente de la Comisión de Industria Aeroespacial y Defensa de CEA y también de Andalucía Aerospace, destacó que la defensa “es un sector estratégico en el que la colaboración entre Administración, Fuerzas Armadas e industria es esencial”. Según señaló, el ciclo nace para reforzar ese diálogo y facilitar que un mayor número de empresas andaluzas pueda acceder a proyectos y oportunidades en un momento de especial dinamismo para los programas europeos y nacionales.

Por su parte, Luis Fernández-Palacios, secretario general de CEA, subrayó que esta iniciativa permite acercar a la pyme andaluza “las oportunidades de actividad económica dentro del sector industrial”, reforzando su conexión con las empresas tractoras y proporcionándoles la información técnica y de certificación necesaria para mejorar su competitividad. En un contexto internacional marcado por la modernización de capacidades militares, añadió, CEA trabaja para que las nuevas inversiones repercutan en la industria auxiliar de la comunidad.

La primera sesión contó con la participación de Cristina Abad Salinas, directora de Estrategia y Sostenibilidad en Navantia y presidenta de la Comisión de Defensa de TEDAE. Abad ofreció una visión general de la estrategia e industria de Defensa en España, destacando una hoja de ruta orientada a consolidar una base industrial y tecnológica robusta, reforzar la soberanía tecnológica e integrar a las pymes en la cadena de valor.

A lo largo de 2026, el ciclo abordará temáticas clave para el desarrollo del sector en Andalucía, entre ellas los programas europeos de financiación en Defensa, los Programas Especiales de Modernización (PEM) del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa, las oportunidades para la industria en el marco de la OTAN, los requisitos de habilitación de seguridad o el papel creciente de la inteligencia artificial en los entornos operativos. Un programa diseñado para fortalecer la competitividad regional y consolidar el papel estratégico de Andalucía en el futuro de la industria de Defensa.

Tags: AndalucíaAndalucía AerospaceDefensaencuentros
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dron
Industria

Andalucía Aerospace participa en el consorcio europeo del proyecto ECDI

13/11/2025

Andalucía Aerospace participa en el consorcio europeo del proyecto European Cluster for Drone Innovation (ECDI), formado por cuatro clústeres aeroespaciales...

La industria aeroespacial andaluza estrecha lazos con Marruecos. Fuente: Andalucía Trade
Industria

La industria aeroespacial andaluza estrecha lazos con Marruecos

30/10/2025

Del 21 al 23 de octubre, una delegación andaluza compuesta por 10 empresas y entidades del sector aeronáutico participó en...

Álvaro Macarro, Rocío Blanco y Juan Román. Fuente: Moeve

Moeve y Andalucía Aerospace impulsan el papel de Andalucía como región estratégica en la producción de SAF

17/10/2025
Andalucía Aerospace puso en valor la innovación aeroespacial a través de INNAERO. Fuente: Andalucía Aerospace

Andalucía Aerospace puso en valor la innovación aeroespacial a través de INNAERO

03/10/2025
Aura Aero nombra director de Defensa al general retirado Stéphane Mille. Fuente: Aura Aero

Aura Aero nombra director de Defensa al general retirado Stéphane Mille

02/10/2025
El subsecretario del Departamento de Transporte, Rafael Guerra, y el General jefe del Mando del Espacio, Isaac Manuel Crepo Zaragoza, durante la firma del protocolo. Fuente: Ministerio de Transporte

Transportes y Defensa suscriben un acuerdo de colaboración para profundizar en el conocimiento del ámbito geoespacial

23/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El cohete Soyuz se eleva verticalmente el lunes 24 de noviembre de 2025. Fuente: Nasa

La nave Cygnus XL despeja el espacio en la ISS para la Soyuz MS-28 que llegará el jueves con tres astronautas

25/11/2025
Tiangong

China lanzó hacia la estación espacial Tiangong la nave no tripulada Shenzhou-22

25/11/2025
Boeing 787 de Air Europa

Air Europa y Plus Ultra también cancelan sus vuelos a Venezuela

25/11/2025
Starliner

La Nasa modifica el contrato con Boeing y relega a la nave espacial Starliner-1 a una misión solo de carga

25/11/2025
De izquierda a derecha, Hak-jae Lee, presidente y director ejecutivo de IIAC, y Keehong Woo, vicepresidente de Korean Air. Fuente: Korean Air

Korean Air construye un nuevo hangar de mantenimiento en el aeropuerto de Incheon

25/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies