La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha publicado la última edición de las Estadísticas Mundiales de Transporte Aéreo (WATS) con datos estadísticos completos para 2024 que revela que los viajes internacionales en clase premium (clase ejecutiva y primera clase) crecieron un 11,8%, superando el crecimiento de los viajes globales en clase económica, que fue del 11,5%. El número total de viajeros internacionales en clase premium en 2024 fue de 116,9 millones (el 6% del total de pasajeros internacionales).
La región Asia Pacífico lideró el crecimiento porcentual, con un crecimiento interanual del 22,8% y 21 millones de pasajeros premium. Sin embargo, el número de pasajeros en clase turista superó su crecimiento, con un aumento del 28,6% hasta los 500,8 millones. El crecimiento de los viajes premium superó al de los viajes en clase turista en Europa, Latinoamérica, Oriente Medio y Norteamérica.
Europa se mantuvo como el mayor mercado de viajes premium internacionales, con 39,3 millones de pasajeros premium, mientras que el porcentaje de viajeros premium sobre el total de viajeros alcanzó su máximo en Oriente Medio, con un 14,7%.
Aeropuertos más concurridos
Asia Pacífico dominó la clasificación de aeropuertos más concurridos del mundo, siendo Jeju-Seúl (CJU-GMP) la ruta más popular a nivel mundial, con 13,2 millones de pasajeros volando entre los dos aeropuertos en 2024. Entre los 10 primeros, solo un par de aeropuertos, Yeda-Riad (JED-RUH), no estaba en la región de Asia Pacífico.
Bogotá-Medellín (BOG-MDE) fue la ruta más transitada de Latinoamérica, con 3,8 millones de pasajeros, mientras que Ciudad del Cabo-Johannesburgo (CPT-JNB) fue la más transitada de África, con 3,3 millones. El Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York-Los Ángeles (JFK-LAX) fue la ruta más transitada de Norteamérica, con 2,2 millones de pasajeros, mientras que Barcelona-Palma de Mallorca (BCN-PMI) fue la más transitada de Europa, con dos millones de pasajeros.
Aviones más utilizados
Los aviones de fuselaje estrecho de Boeing y Airbus estuvieron entre los más utilizados en 2024. El Boeing 737 (incluidas todas las variantes) realizó 10 millones de vuelos con 2,4 billones de kilómetros de asientos disponibles (ASK) en 2024. Le siguieron el Airbus A320 con 7,9 millones de vuelos y 1,7 billones de ASK y el Airbus A321 con 3,4 millones de vuelos y 1,1 billones de ASK.
Estados Unidos sigue siendo el mayor mercado de aviación del mundo, con 876 millones de pasajeros en 2024 gracias al impulso de su mercado interno, que creció un 5,2% interanual. China fue el segundo mayor mercado de pasajeros, con 741 millones, un crecimiento del 18,7% en comparación con 2023.