PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Innovación para una aviación del futuro

28/09/2023
en Transporte
María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad, inauguró el evento.

María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad, inauguró el evento.

Sevilla se convirtió en el epicentro de una conferencia internacional que aborda los desafíos de la aviación del futuro. La Conferencia Anual de Seguridad, organizada por la Agencia Europea para la Seguridad Aérea (EASA) y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), bajo la Presidencia española del Consejo de Unión Europea, se centra en explorar cómo la innovación puede impulsar un viaje aéreo más seguro y respetuoso con el medio ambiente.

María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad, inauguró el evento, destacando la esencial relación entre tecnología, seguridad y sostenibilidad en la aviación. Rallo enfatizó el compromiso del Ministerio con la sostenibilidad en la industria y su interés en la transición hacia combustibles de aviación sostenibles, la creación de aeronaves más eficientes y la optimización de rutas de vuelo.

En esta dirección, la secretaria general subrayó que «la seguridad es la base de cualquier sistema de transporte. La sostenibilidad es una obligación, no una opción y la innovación es la palanca que puede hacerla realidad».

Los combustibles sostenibles de aviación (SAF) surgieron como una destacada solución en la búsqueda de reducir emisiones en la aviación. María José Rallo destacó la importancia de los SAF y su contribución a una aviación más ecológica. Estos combustibles, derivados de fuentes renovables, han demostrado ser esenciales en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los combustibles convencionales.

Sin embargo, superar los desafíos de producción y sostenibilidad de materias primas para satisfacer la creciente demanda es un reto. Rallo destacó que la armonización normativa es esencial para garantizar la adopción global de los SAF.

Además de los combustibles sostenibles, Rallo resaltó la importancia de la inteligencia artificial (IA) en la aviación. La IA puede impulsar la eficiencia y seguridad a través de aplicaciones como el mantenimiento predictivo, que analiza grandes conjuntos de datos para predecir fallas en equipos. «Invertir en tecnología de vanguardia y profesionales altamente calificados puede aumentar la seguridad en la aviación y ofrecer viajes aún más seguros», subrayó Rallo. Sin embargo, enfatizó la necesidad de pruebas rigurosas, regulaciones adecuadas y una integración sin problemas de estas tecnologías en las operaciones de aviación para mantener altos estándares de seguridad.

En el cierre de su discurso, María José Rallo resaltó el papel fundamental de EASA en promover la colaboración entre todas las partes interesadas del sector. La colaboración entre reguladores, fabricantes, aerolíneas e investigadores es esencial para abordar colectivamente los desafíos de seguridad, innovación y sostenibilidad en la aviación. Rallo concluyó que solo trabajando juntos se podrá alcanzar un futuro más brillante y sostenible para la aviación en Europa y en todo el mundo.

El evento contó con la participación de Montserrat Mestres, directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, y David Benito, director general de Aviación Civil, quienes también enfatizaron la importancia de la colaboración en el sector aéreo.

Tags: AESAEASAMitmaSAF
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAF Sostenibilidad
Transporte

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas de SAF para lograr cero emisiones de carbono para 2050

24/09/2025

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas (Mt) de SAF para lograr cero emisiones netas de carbono para 2050, como...

Avión en aeropuerto
Transporte

El Sistema de Notificación de Sucesos de AESA alcanza las 500.000 notificaciones, un hito para la seguridad aérea en España

23/09/2025

El Sistema de Notificación de Sucesos (SNS) de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha alcanzado las 500.000 notificaciones...

Pilotos de Iberia

La AESA establece las bases de exámenes para la obtención de títulos, licencias y habilitaciones aeronáuticos civiles

08/09/2025
Air France recibió su 46 Airbus A220. Fuente: Air France

Air France recibió su 46 Airbus A220, transportado desde Canadá con un 50% de SAF

27/08/2025
EASA

Europa sigue siendo una de las regiones más seguras para volar, según EASA

26/08/2025
DHL Express y Cathay Group firman un nuevo acuerdo sobre combustible de aviación sostenible. Fuente: Cathay Group.

DHL Express y Cathay Group firman un nuevo acuerdo para el suministro de combustible de aviación sostenible

13/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies