PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El satélite Euclid, listo para su lanzamiento

15/06/2023
en Espacio
Satelite Euclid

Euclides, la misión científica de la ESA para estudiar el cosmos, realiza sus últimos pasos. El satélite Euclid explorará el universo oscuro y, en julio próximo, será lanzado en el cohete SpaceX Falcon 9 desde Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos. Permanecerá en órbita durante unos seis años, a una distancia media de 1,5 millones de kilómetros más allá de la órbita terrestre.

Euclid estudiará la expansión y evolución del Universo, para comprender cómo se formó su estructura a lo largo de la historia cósmica. Sobre la base de los datos enviados, los astrónomos podrán deducir las propiedades de la energía oscura y la materia oscura, que en conjunto constituyen el 95% del Universo, y de la gravedad, aclarando aún más su naturaleza precisa. Para ello, el conjunto de instrumentos del satélite incluirá un telescopio que cartografiará más de un tercio del espacio extragaláctico, observando miles de millones de galaxias a una distancia de hasta 10.000 millones de años luz y tomando imágenes de alta precisión en luz óptica e infrarroja cercana.

Leonardo ha realizado una importante contribución tecnológica a la misión, junto con la empresa conjunta Thales Alenia (Thales 67% y Leonardo 33%), con financiación y coordinación de la Agencia Espacial Italiana (ASI).

Para permitir la observación de galaxias tan lejanas, las plantas de la compañía en Nerviano (MI) y Campi Bisenzio (FI) han producido micropropulsores de gas frío y un Fine Guidance Sensor (FGS), el equivalente hipertecnológico y ultrapreciso de un sextante (un instrumento utilizado en la antigüedad para la navegación celeste) que puede calcular hacia dónde debe apuntar el telescopio Euclid con una precisión nunca antes alcanzada por un satélite europeo. El instrumento jugará un papel clave en el desarrollo de un mapa 3D del Universo, permitiendo que el telescopio calcule su orientación en el espacio cada dos segundos y detecte el brillo de las estrellas, incluso las más débiles, señala Leonardo.

La compañía también está suministrando los paneles fotovoltaicos que alimentarán todos los sistemas del satélite. Son tres paneles que suman un total de casi 3.000 celdas, instalados encima del escudo térmico y capaces de soportar hasta +160°, con la función de proporcionar alimentación al telescopio y protegerlo del calor.

La ESA seleccionó a Thales Alenia Space como contratista principal para construir el satélite de la misión (construido y ensamblado en la planta de Turín) y su módulo de servicio. Además de una antena de banda K de alta ganancia , un instrumento plegable y orientable para recopilar y amplificar señales satelitales construido en el sitio de Roma, Thales Alenia Space también ha suministrado el transpondedor de banda X , un dispositivo que se utiliza para recibir, amplificar y retransmitir. -transmitir señales de radio en la banda de frecuencia X.

Con sus imágenes, su mapeo de un gran número de galaxias y sus datos sobre las formas, tamaños y posiciones de miles de millones de estrellas, Euclid construirá un gran archivo de datos únicos, sin precedentes en su volumen para una misión espacial, que permitirá a los científicos examinar algunos de los aspectos más fascinantes de la física y la cosmología.

Tags: ESAEuclidLanzamientoLeonardomisión EuclidessatéliteThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Thomas Pesquet durante el entrenamiento de helicopteros. Fuente: ESA
Espacio

Astronautas de la ESA completan un entrenamiento en helicóptero para futuras misiones lunares

20/10/2025

Cuatro astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA) han completado un curso intensivo de entrenamiento en helicóptero con las Fuerzas...

Parche de la misión 'Spaceward' del lanzamiento del Hanbit-Nano de Innospace. Fuente: Innospace
Espacio

Innospace obtiene el primer permiso de lanzamiento comercial privado en Corea para su misión Hanbit-Nano

20/10/2025

Innospace ha recibido el primer permiso de lanzamiento comercial privado otorgado por la Administración Aeroespacial de Corea (KASA), un hito...

Álvaro Sánchez, CEO de la empresa española Integrasys. Fuente: Actualidad Aeroespacial

Integrasys refuerza su liderazgo en protección PNT con el proyecto NAVSHIELD junto a la ESA

20/10/2025
Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
Etapa superior de Phoebus en órbita. Fuente: ESA

La ESA desarrolla el programa Phoebus para reducir riesgos de proyectos espaciales

17/10/2025
Sateliot

Sateliot impulsa un proyecto con la ESA para romper la dependencia del GPS y abrir su IoT satelital a Defensa

17/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El director de operaciones y prestación de servicios de Cathay, Alex McGowan (izquierda), y el presidente de Airbus para Asia Pacífico, Anand Stanley (derecha). Fuente: Cathay

Cathay y Airbus invertirán 70 millones en acelerar la producción de SAF

21/10/2025
El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha presentado el Libro Blanco de la Movilidad Aérea Urbana. Fuente: Ayuntamiento de Madrid

Madrid se consolida como referente europeo en movilidad aérea urbana

21/10/2025
Korean Air impulsa la nueva movilidad aérea con Archer. Fuente: Archer

Korean Air impulsa la nueva movilidad aérea con Archer y presenta sus UAV más avanzados en ADEX 2025

21/10/2025
El Fondo Europeo de Defensa bate récord con 410 propuestas en su convocatoria 2025. Fuente: Comisión Europea

El Fondo Europeo de Defensa bate récord con 410 propuestas en su convocatoria de 2025

21/10/2025
España lidera el ejercicio internacional Ocean Sky 2025. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

España lidera el ejercicio internacional Ocean Sky 2025, el mayor adiestramiento de combate aéreo del año

21/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies