PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El módulo de aterrizaje lunar de Ispace se estrella al intentar alunizar

26/04/2023
en Espacio
El módulo de aterrizaje lunar HAKUTO-R llegó a Cabo Cañaveral para su próximo lanzamiento

El grupo japonés Ispace ha asegurado que el módulo de aterrizaje lunar, que tenía previsto aterrizar ayer en la Luna, se ha estrellado en la superficie. La compañía perdió la comunicación con el módulo de aterrizaje instantes finales del aterrizaje, por lo que la misión no se pudo lograr.

De acuerdo a los datos disponibles, el Centro de Control de la Misión HAKUTO-R en Nihonbashi, Tokio, confirmó que el módulo de aterrizaje estaba en posición vertical mientras realizaba la aproximación final a la superficie lunar. Poco después de la hora prevista de aterrizaje, no se recibieron datos que indicaran un aterrizaje. 

Los ingenieros de Ispace monitorizaron el propulsor restante estimado alcanzado en el umbral inferior y poco después la velocidad de descenso aumentó rápidamente. Después de eso, ocurrió la pérdida de comunicación. Según estos datos, se ha determinado que existe una alta probabilidad de que el módulo de aterrizaje finalmente haya realizado un aterrizaje forzoso en la superficie de la Luna.

Para encontrar la causa de esta situación, los ingenieros del grupo están trabajando actualmente en un análisis detallado de los datos de telemetría adquiridos hasta el final de la secuencia de aterrizaje y aclararán los detalles después de completar el análisis.

“Aunque no esperamos completar el alunizaje en este momento, creemos que hemos logrado la importancia de esta misión, habiendo adquirido una gran cantidad de datos y experiencia al poder ejecutar la fase de alunizaje. Lo importante es transmitir este conocimiento y aprendizaje a la Misión 2 y más allá para que podamos aprovechar al máximo esta experiencia”, dijo Takeshi Hakamada, fundador y director ejecutivo de Ispace.

“Con este fin, ya estamos desarrollando la misión dos y tres al mismo tiempo y hemos preparado una base que puede mantener esta continuidad. Me gustaría agradecer una vez más a todos los empleados que han contribuido a esta misión desde su inicio hasta el presente, a todas las familias que han seguido apoyándola y a todos los accionistas, socios de HAKUTO-R, clientes, proveedores, y muchos otros que han seguido creyendo en la visión de Ispace. Seguiremos avanzando”.

“Hoy, la Misión 1 HAKUTO-R de Ispace se convirtió en la primera empresa privada en intentar aterrizar en la Luna, pero desafortunadamente, el aterrizaje no se pudo realizar”, dijo Hiroshi Yamakawa, presidente de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA). “Como entusiasta japonés del espacio, estoy orgulloso del desafío de Ispace y respeto los esfuerzos de todos los involucrados. Ispace analizará los datos obtenidos de esta misión y los utilizará como base para la próxima misión. JAXA continuará progresando constantemente junto con Ispace, la industria y las organizaciones que desafían el espacio y nuestros socios internacionales y contribuirá no solo a las actividades de exploración espacial sino también al desarrollo sostenible de la sociedad humana”.

“La misión sustenta la exitosa cooperación entre la ESA e Ispace. Tales esquemas de colaboración entre las nuevas compañías espaciales y las agencias espaciales abren oportunidades interesantes para el futuro de la exploración lunar y otros dominios. Dar cuenta de los nuevos enfoques espaciales también es un elemento central de la agenda 2025 de la ESA. Estoy convencido de que HAKUTO-R Mission 1 es solo el comienzo de muchos proyectos y actividades fascinantes por venir”, dijo Josef Aschbacher, director general de la Agencia Espacial Europea.

Tags: aterrizajeHAKUTO-RiSpaceLuna
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Imagen del Vehículo de Transferencia Orbital que ispace planea desarrollar. Fuente: ispace
Espacio

ispace y ElevationSpace emprenderán la primera misión privada de retorno de muestras lunares de Japón

26/09/2025

La compañía japonesa de exploración lunar ispace y ElevationSpace han firmado un memorando de entendimiento para llevar a cabo una...

La Nasa y la CSA presentaron a los cuatro tripulantes de la misión lunar Artemisa II
Espacio

La Nasa anuncia para febrero el envío de astronautas alrededor de la Luna

24/09/2025

La Nasa espera enviar a cuatro astronautas en un viaje de 10 días alrededor de la Luna en febrero de...

El módulo de aterrizaje Blue Moon Mark 1 de Blue Origin y el VIPER de la Nasa en la superficie lunar. Fuente: Blue Origin

Blue Origin llevará el rover VIPER al Polo Sur lunar en 2027 bajo el programa Artemisa de la Nasa

22/09/2025
Un helicóptero LUH-72 Lakota sobrevuela las montañas del norte de Colorado. Fuente: Nasa/Michael DeMocker

Astronautas de Artemisa entrenan el aterrizaje lunar en las montañas de Colorado

12/09/2025
La tripulación de Artemisa de la Nasa se entrena en Orión, antes de su misión hacia la Luna. Fuente: NASA.

La Nasa revela detalles de la misión tripulada Artemisa II alrededor de la Luna en primavera

10/09/2025
Descubren una nueva luna orbitando Urano. Fuente: NASA, ESA, CSA, STScI, M. El Moutamid (SwRI), M. Hedman (University of Idaho)

Descubren una nueva luna orbitando Urano gracias al telescopio espacial J. Webb de la Nasa

21/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies