PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rusia desarrollará una red de inteligencia espacial llamada ‘Acuarela’

23/01/2013
en Espacio

Moscú.- El Ministerio de Defensa de Rusia y la agencia espacial Roscosmos desarrollarán un sistema de inteligencia espacial bajo el nombre de “Acuarela”, según informó ayer el diario ‘Izvestia’ y recoge RT.

 

El concurso, convocado a finales de 2012, fue ganado por el Instituto de Investigaciones Científicas de Ingeniería de Radio Berg, principal centro de desarrollo de sistemas de inteligencia y perturbaciones radioelectrónicas.

 

El elemento principal del sistema serán las potentes estaciones transmisoras/receptoras. De acuerdo con las exigencias del concurso, se instalarán como mínimo cinco estaciones en todo el territorio ruso, desde Kaliningrado, en la frontera Este de Rusia, hasta la península de Kamchatka, en el Oriente Lejano. El conjunto de estas estaciones será una especie de matriz a la que se conectarán radares satélite y satélites de inteligencia radiotécnica y visual. 

En el futuro, a ‘Acuarela’ se incorporarán otros satélites. Para garantizar la incorporación de todos los elementos espaciales en una red única, los militares han presentado un requerimiento de compatibilidad y versatilidad del sistema. En la primera etapa, Acuarela funcionará en interés de la Armada, para lo cual se está desarrollando el sistema de localización de buques Liana, con base en satélite.  

 

En noviembre de 2012 se informó de que a finales de 2013 en Rusia comenzará la implementación del proyecto de un nuevo sistema de seguimiento global, capaz de localizar y seguir aviones y buques a una distancia de varios miles de kilómetros. Las pruebas preliminares del sistema se llevaron a cabo en 2009. Entonces su funcionamiento se probaba en aviones y buques de la Marina. 

El principio de su funcionamiento se basa en la interceptación de distintas emisiones de naves y aviones, su localización y seguimiento. El sistema detectará las emisiones de radares de a bordo, señales de altímetros, GPS y GLONASS, así como emisiones térmicas y de otros tipos de energía.    

Aunque los detalles del sistema se guardan en secreto, la fuente del periódico compartió algunos de los principios de su funcionamiento: «Todos los objetivos civiles y militares en tierra y en aire disponen de varios sistemas que emiten ondas radiales. Se trata de radares, sistemas de comunicación y navegación GPS y GLONASS, altímetros, etc. Además, las aeronaves emiten calor y otras energías. Incapaces de esquivar las leyes físicas son incluso los aviones furtivos estadounidenses B-2 y F-22». 

Desde hace varios años la empresa británica BAE Systems desarrolla un proyecto similar, llamado NAVSOP. Su tecnología es secreta, al igual que la del proyecto ruso, y el mismo hecho de su existencia se dio a conocer el pasado mes de agosto.. BAE Systems reconoció en un comunicado de prensa que la tecnología tradicional (GPS) no siempre es eficaz, hecho que «ha demostrado el último incidente en la frontera con Corea del Norte», cuando el sistema de defensa aérea de Corea del Sur no detectó misiles de Corea del Norte. 

NAVSOP es una solución completa, precisó BAE Systems, y abarca el seguimiento de la radiación de las torres de celulares, puntos de acceso Wi-Fi, torres de radio, señales de las antenas de televisión y prácticamente todas las fuentes de emisiones radiales.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023

La empresa británica Virgin Orbit Holdings, que ofrece lanzamientos a bordo de un microcohete lanzado a gran altura por un...

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE
Industria

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023

Las pruebas del U-Space, conocidas como Proyecto ENSURE, se ponen en marcha lideradas por Indra y contarán con el apoyo...

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023
Pasajeros avión

Los precios del transporte aéreo de pasajeros bajaron un 9,4% en el último trimestre de 2022

17/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023
Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023
La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies