PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena, una verdad incómoda, una triste realidad

18/10/2012
en Opinión

Artículo escrito por un trabajador de Aena, recogido en la web de la Federación de Empleados Públicos (FEP) de la Unión Sindical Obrera (USO).

No se trata del documental promovido por Al Gore sobre el calentamiento de la Tierra, sino el intento de transmitir el calentamiento, la indignación y la desesperación de los miles de trabajadores de Aena, que en los últimos tiempos están viendo, perplejos, cómo de una empresa pública y rentable hasta hace pocos años, hemos pasado a un escenario completamente al revés, pérdidas en casi todos los aeropuertos y una deuda galopante con un baile de cifras que rondan entre los 12.000 y 14.000 millones de euros.

Aena, que dice ser el mayor gestor de aeropuertos del mundo, una empresa declarada como un servicio público estratégico de interés general, que hasta hace pocos años se autofinanciaba, dedica hoy la mayor parte de lo que ingresa a pagar los intereses de esa astronómica deuda, que ha situado a la empresa poco menos que en la quiebra y a los trabajadores y trabajadoras con un panorama bastante oscuro.

Precisamente en estos días estamos asistiendo a la “negociación” entre la empresa y los sindicatos con el fin de promover por parte de la empresa unas “bajas voluntarias” para los trabajadores mayores de 55 años y que se estiman alrededor de unos 1.500.

O eso es, más o menos, lo que desea Aena: quitarse de un plumazo 1.500 trabajadores y así resolver el problema de la empresa, de su deuda, para ponerla en el mercado y luego malvenderla al mejor postor.

Lo surrealista de todo ello es que los que han estado en la picota decidiendo en estos últimos años en la empresa y que la han llevado a una quiebra técnica, son los que ahora siguen mandando y eligen como mejor fórmula para resolver los problemas echar a la calle a 1.500 trabajadores y dejar al resto del colectivo con un futuro muy incierto.

El endeudamiento de Aena se ha multiplicado por tres desde el año 2005 y desde ese momento no hemos visto que ninguno de estos “gurús” de la gestión hayan dimitido o hayan sido cesados por incompetentes o por algo más grave, por supuesta corrupción o quebranto de los recursos públicos.

Como consecuencia de este agujero negro, ahora Aena se arrastra, el plan de austeridad impuesto o más bien irremediable, ha llevado a los aeropuertos a abaratar todos sus servicios hasta una rebaja de un 20% o más, muchos concursos quedan desiertos porque las empresas no se presentan, deteriorando la imagen del servicio prestado y poniéndonos en cuanto a servicio y calidad al nivel de los países del tercer mundo.

Y no digamos nada de la seguridad que también tendrá que sufrir los recortes; entonces se pondrá en entredicho que volar es seguro, aunque los “gurús” tienen explicaciones para todo y tratarán de salirse con la suya, diciendo que todo va bien, ande yo caliente y ríase la gente.

La ministra Pastor también está patinando en su gestión con este tema, pues se ha limitado a pedir las cuentas para presentarlas en el Parlamento y proponer rebajas de horarios operativos en algunos aeropuertos.

Pero lo anecdótico y preocupante es que las ha pedido tres veces y, que se sepa, hasta ahora no ha pedido o ha solicitado una profunda investigación o auditoría a fin de esclarecer y pedir responsabilidades si las hubiera, donde se ponga de manifiesto toda la gestión de la empresa en los últimos años y conocer quién o quiénes son los responsables de esta monstruosa y descomunal deuda.

Para los mandamases de Aena la culpa la tienen los trabajadores, aquellos que han dedicado toda su vida a sacar el trabajo adelante, a los que siempre han creído en la prestación de un buen servicio público y que la empresa creciera cada día.

Esos trabajadores que han dedicado toda su vida al servicio de Aena, muchos con más de 40 años de servicio, ahora resulta que son los culpables y no pueden tener una salida digna en los pocos años que le quedan.

Aena es una verdad incómoda, es una triste realidad. Es la triste historia de una empresa pública, que era rentable, que generaba negocio al erario público, que creaba empleo directo e indirecto, que poseía un gran negocio en España y fuera de ella y que en pocos años la han llevado al traste.
Ahora los mandamases, escudándose en la crisis, pretenden eludir responsabilidades y seguir mangoneando, presuntamente.

Esto no debe quedar así: el Gobierno tiene la obligación, y los trabajadores y trabajadoras de Aena se la exigimos, de promover una investigación exhaustiva y de poner a los que han provocado este desastre en el lugar que les corresponda y no seguir echando mano de la parte más débil y con la fórmula mas fácil: el despido de los trabajadores, liquidar a la empresa para luego malvenderla. Con ello saldarían una décima parte de la deuda. Pan para hoy y hambre para mañana.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies