PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 29 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El cierre supuso a BAA entre cinco y seis millones de libras

21/04/2010
en Transporte

Madrid.- El impacto máximo del cierre de los aeropuertos británicos de BAA, flial del grupo  Ferrovial, sobre el EBITDA ajustado y el cash flow estaría entre los cinco y seis millones de libras, según hizo público ayer la empresa española.

 

“Debido al cierre del espacio aéreo de Reino Unido tras la erupción de un volcán en Islandia, todos los aeropuertos británicos de BAA han estado cerrados desde el mediodía del jueves 15 de abril de 2010. BAA está trabajando con NATS (servicio nacional de control del tráfico aéreo), las aerolíneas, las autoridades reguladora y el Gobierno de Reino Unido para posibilitar que los pasajeros puedan volver a volar y para asegurarse de que los aeropuertos estén preparados para reiniciar las operaciones de forma inmediata cuando sea posible”, indicó Ferrovial en su comunicado.

”La seguridad de los pasajeros sigue siendo nuestra prioridad. De acuerdo con las últimas noticias de NATS, se espera que el espacio aéreo escocés se reabra a las 7 am del martes y que el espacio aéreo de los aeropuertos de Londres se pueda abrir a lo largo del día. BAA ha entrado en este periodo de suspensión de vuelos con suficientes fondos disponibles para mitigar el impacto del cierre del espacio aéreo británico. En este momento, no creemos que el cierre de los aeropuertos vaya a tener un impacto material sobre la capacidad de los aeropuertos para financiar sus actividades” agregó.

 

A fecha de 31 de marzo de 2010, Heathrow y Stansted, que constituyen el grupo de aeropuertos regulados de BAA, denominado BAA (SP) Limited, contaban con liquidez y líneas de crédito disponibles superiores a los 2.200 millones de libras y cumplían con los compromisos financieros de sus créditos. Actualmente, el impacto máximo del cierre de los aeropuertos sobre el EBITDA ajustado y el cash flow estaría entre los cinco y seis millones de libras. Esta cifra podría compensarse con la recuperación de ingresos perdidos una vez que reabran los aeropuertos y reducciones en los costes operativos. Los aeropuertos londinenses de BAA tienen previsto publicar sus resultados financieros del primer trimestre de 2010 el próximo día 29, momento en el que se ofrecerá información actualizada”, concluyó. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies