Burgos.- Asti Mobile Robotics incorporará a 12 ingenieros de toda Europa a través del programa Asti College, un programa para atraer el mejor talento universitario y que forma parte de la plataforma Talento 4.0.
La ingeniería burgalesa, dedicada al estudio, diseño, fabricación, puesta en marcha y mantenimiento de soluciones logísticas automáticas para la optimización del transporte interno, mediante vehículos de guiado automático (AGVs), seleccionará a los mejores alumnos de ingeniería que podrán desarrollar su carrera profesional en la compañía especializada en robótica móvil. Así, recibirán formación “in company” de primer nivel a nivel técnico, competencial y de idiomas en un entorno internacional y dinámico.
Asti busca perfiles de ingeniería en cualquiera de sus especialidades, con al menos dos idiomas y con altas competencias a nivel de proactividad, orientación a resultados y cliente, así como de capacidad analítica y de síntesis. Los interesados pueden enviar sus candidaturas a seleccion@asti.es, o a través de su página web www.asti.es hasta el próximo 20 de junio, poniendo como asunto ‘Proyecto Asti College 2019’ e indicando las motivaciones del proyecto. La fase de selección se desarrollará del 24 al 28 de junio, para hacer las incorporaciones en julio.
Con esta tercera edición, Asti consolida los resultados de las dos ediciones anteriores donde participaron en el proceso de selección más de 100 ingenieros de toda de Europa, dando como resultado la integración al equipo de 11 (2017) y seis (2018) ingenieros, de los cuales continúan su desarrollo profesional en la compañía con carreras profesionales internacionales más del 80%.
Jaime Hernández, quien participó en la primera edición de Asti College, asegura que “la experiencia después de estos casi dos años ha sido muy satisfactoria y enriquecedora. La responsabilidad que he adquirido desde el primer momento ha sido clave en el aprendizaje adquirido pues me he visto involucrado en proyectos para la compañía con estancias en el extranjero las cuales aceleran aún más este proceso”, explica desde su puesto de trabajo en la PMD (Project Managment Departament).
“El ambiente de trabajo y la acogida desde el primer día por los compañeros ha sido genial, haciéndome parte del equipo rápidamente y ayudándome en aquellos aspectos en los cuales, como es lógico, aún queda mucho que aprender”, recalca Hernández.