PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 17 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sin Europa, ¿habrían apostado por Airbus?

22/05/2019
en Opinión

Ante el 50 aniversario de la creación de la marca Airbus como un proyecto europeo que ha alcanzado el liderazgo mundial en aeronáutica y el espacio, el presidente del Grupo empresarial, Guillaume Faury, ha firmado en la web oficial del consorcio aeroespacial europeo un artículo que por su interés reproducimos.

En 1969, el sector aeroespacial europeo se encontraba en un punto muerto. Todos los países competían entre sí y se situaban muy por detrás de los estadounidenses, que controlaban más del 80% del mercado de los aviones comerciales. El 29 de mayo de 1969, los ministros alemán y francés acordaron un nuevo planteamiento: una asociación entre países europeos, a la que posteriormente se unirían España y el Reino Unido, para desarrollar el primer avión de Airbus, el A300.

Pocos habrían apostado en aquel momento por el éxito de esta empresa paneuropea. Y, sin embargo, de esta visión surgió un líder mundial en aeronáutica y el espacio.

Ahora que se acercan las elecciones al Parlamento Europeo, no debemos olvidar que el futuro económico de Europa solo se puede garantizar a través de una Unión Europea segura y fuerte, especialmente ante el auge de los nacionalismos, y en vista de un crecimiento débil y de las tensiones comerciales en el mundo. Esta es, además, la lección que nos ofrece el pasado y el presente de Airbus, que celebra su 50 aniversario también este mes.

Airbus cumple 50 años y nuestra historia supone una victoria de la integración europea. En cinco décadas hemos reunido a empresas de aviación civil y de defensa de todo el continente, y hemos conseguido reducir los costes y las duplicidades. Hoy en día producimos la mitad de los aviones comerciales de todo el planeta y avanzamos en los mercados de helicópteros, defensa y espacio. Damos empleo a 130.000 personas altamente cualificadas en todo el mundo y somos un potente motor de la productividad, la exportación y la innovación en Europa.

Airbus se construyó sobre la base de la cooperación política y en el contexto de una rivalidad transatlántica cuyas batallas comerciales han ocupado a menudo los titulares de los periódicos. La excelencia de varias generaciones de ingenieros ha contribuido a que el transporte aéreo sea más seguro, eficiente y accesible para cientos de millones de personas en todo el mundo.

El crecimiento de Airbus se ha visto impulsado por un gran número de importantes innovaciones. Desde 2014, nuestros aviones se construyen utilizando materiales compuestos ligeros y avanzados, y han logrado reducir casi en un 25% las emisiones de CO2 a la atmósfera en los vuelos de larga distancia. La libre circulación de los componentes de un avión, de nuestro personal y de nuestra tecnología por toda Europa ha sido una de las claves de nuestro éxito.

Pero, ¿qué ocurrirá a partir de ahora?  El sector aeroespacial se encuentra ante una revolución tecnológica sin precedentes. La tecnología digital, el vuelo autónomo, la inteligencia artificial y la electrificación van a transformar la manera en la que se diseñan, fabrican, pilotan y mantienen los aviones. Ya se la conoce como la "nueva edad de oro" del sector aeroespacial y augura una competencia aún más fuerte por la aparición de nuevas potencias en el sector.

Europa cuenta con todos los recursos necesarios para liderar esta próxima revolución en innovación y la transición hacia una industria sostenible y un transporte aéreo descarbonizado. Los programas de innovación de la Unión Europea gozan de una posición ideal para desarrollar las tecnologías de vanguardia que permitan a Europa reafirmar su liderazgo en el sector aeroespacial durante las próximas décadas.

Para crecer en este entorno cambiante, Airbus necesita más que nunca el apoyo financiero y político de la Unión Europea para garantizar, por ejemplo, el desarrollo de la próxima generación de satélites y de aviones de combate en Europa.

Frente al proteccionismo y a la fragmentación política, la UE debe seguir defendiendo el libre comercio en Europa y más allá de sus fronteras. La importancia estratégica de la industria aeronáutica y del espacio, un sector altamente globalizado, requiere que Europa siga hablando con una voz fuerte y unida.

Somos herederos de los fundadores de Airbus, que se unieron hace 50 años con una visión ambiciosa de la innovación y de la asociación internacional, y que tuvieron la energía necesaria para hacerla realidad.

Ahora nos toca a nosotros escribir la siguiente página de la historia europea.

Guillaume Faury, Presidente de Airbus

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros avión
Transporte

Bruselas admite a trámite la iniciativa ciudadana para proteger los derechos de los pasajeros aéreos

17/07/2025

La Comisión Europea ha anunciado el registro de la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) titulada «Save your right, save your flight!»,...

Helipuerto H24 de La Seu dUrgell. Fuente: Generalitat de Cataluña
Infraestructuras

Cataluña prepara una red de 42 helipuertos para emergencias operativos las 24 horas

17/07/2025

El Gobierno de la Generalitat ha iniciado los trámites para dotar a Cataluña de una red de más de 40...

Se completó el primer componente de la etapa mejorada del cohete lunar. Fuente: Boeing

Se completó el primer componente de la etapa mejorada del cohete lunar

17/07/2025
Aegean Airlines encarga a Airbus cuatro aviones A321neo

Aegean incorporará dos nuevos Airbus A321neo XLR a su flota

17/07/2025
Milestone se convierte en el primer cliente de arrendamiento para seis helicópteros H160

El Departamento de Bomberos de Nagoya encargó a Airbus un helicóptero H160

17/07/2025
Invictus. Fuente: ESA

Invictus, la nueva apuesta europea para el desarrollo de tecnologías hipersónicas reutilizables

17/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros avión

Bruselas admite a trámite la iniciativa ciudadana para proteger los derechos de los pasajeros aéreos

17/07/2025
Helipuerto H24 de La Seu dUrgell. Fuente: Generalitat de Cataluña

Cataluña prepara una red de 42 helipuertos para emergencias operativos las 24 horas

17/07/2025
Se completó el primer componente de la etapa mejorada del cohete lunar. Fuente: Boeing

Se completó el primer componente de la etapa mejorada del cohete lunar

17/07/2025
Aegean Airlines encarga a Airbus cuatro aviones A321neo

Aegean incorporará dos nuevos Airbus A321neo XLR a su flota

17/07/2025
Milestone se convierte en el primer cliente de arrendamiento para seis helicópteros H160

El Departamento de Bomberos de Nagoya encargó a Airbus un helicóptero H160

17/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies