PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra e iAltitude desarrollan el primer simulador para evitar la hipoxia en cabina por falta de oxígeno

04/12/2018
en Defensa

Madrid.- Indra trabaja con la compañía especializada en entrenamiento deportivo en altura iAltitude en el desarrollo para el Ejército del Aire Español de un novedoso entrenador de vuelo que incorpora un sistema de hipoxia que reproduce las condiciones de falta de oxígeno disponible en cabina a las que los pilotos militares pueden llegar a enfrentarse en vuelos a gran altura.

La presión en la cabina de un caza desciende a medida que gana altura, reduciéndose con ello el oxígeno disponible. Para superar este problema, el piloto utiliza una mascarilla de oxígeno suplementario para respirar. Sin embargo, si algo fallase debe ser capaz de identificar los síntomas que preceden a la hipoxia, un peligroso estado que puede provocar la pérdida de consciencia en pocos segundos. Solo si recibe un entrenamiento adecuado será capaz de reaccionar con rapidez.

Para ello, Indra ha integrado el entrenador del avión a reacción C101 -el mismo en el que los pilotos españoles se entrenan antes de ponerse a los mandos de un F18 o Eurofighter- con el equipo de hipoxia normobárica de iAltitude para crear el Entrenador de Vuelo-Hipoxia Normobárica Controlada (EV-HNC).

Este sistema regula de forma controlada la concentración de oxígeno que recibe el piloto a través de su máscara, reduciéndola progresivamente para analizar su resistencia y capacidad de reacción.

Los instructores pueden monitorizar en tiempo real la respuesta física y cognitiva del alumno mientras se enfrenta a situaciones de vuelo de gran realismo, que replican operaciones reales. Cualquier cambio en sus variables fisiológicas o en la velocidad con la que reaccionen a los estímulos quedará registrada para su análisis.

Con estos datos, el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial dispondrá de una de las herramientas más avanzadas que existen en este momento para diseñar planes de entrenamiento y reforzar las habilidades, capacidades y seguridad de los pilotos.

El centro medirá y gestionará de forma centralizada y unificada las condiciones de todos ellos. El objetivo es prepararlos para que puedan hacer frente a un riesgo que, pese a darse de forma excepcional, es crítico para su seguridad.

Hasta el momento, el entrenamiento en hipoxia se realizaba principalmente en cámaras hipobáricas o en sistemas normobáricos en los que pueden llegar a ejecutar algunos ejercicios para detectar la pérdida de habilidades, pero sin estar ligados a tareas de vuelo. Ofrecen por lo tanto un entorno menos realista que el que aporta el entrenador en desarrollo.

Con el entrenador de Indra e iAltitude la preparación de los pilotos militares experimenta un auténtico salto adelante. A partir de ahora, las pruebas de hipoxia se integrarán completamente con los ejercicios de vuelo. Se evaluarán las capacidades de cada piloto en circunstancias y condiciones de todo tipo, midiendo segundo a segundo su habilidad para completar los procedimientos habituales de vuelo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies