PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Madrid acogerá en julio la EUCASS 2019

05/11/2018
en Industria

Madrid.- Del 1 al 4 de julio del próximo año se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid la octava edición de la European Conference for Aeronautics and Space Science (EUCASS-2019), el mayor congreso aeroespacial de Europa, que por primera vez se celebra en España.

Se trata de un foro importante de intercambio de conocimiento sobre los avances científicos y de ingeniería en el ámbito aeroespacial. El congreso pretende, además de analizar el estado del arte de la ingeniería aeroespacial y poner el foco sobre innovaciones prometedoras, desarrollar sinergias entre la academia y la industria, propiciar la concepción de futuros proyectos multidisciplinares e internacionales y ofrecer a los estudiantes de doctorado la posibilidad de contactar con investigadores e ingenieros de gran experiencia.

Para hablar de los avances en aeronáutica y espacio, se abordarán siete temas en paralelo en otros tantos simposios: integración de sistemas; física de vuelo; estructuras y materiales; dinámica de vuelo/sistemas de guiado, navegación y control y aviónica; física de propulsión; sistemas reutilizables para el acceso al espacio, y utilización de recursos in situ.

La ETSIAE, en su empeño por la difusión del conocimiento en ingeniería aeroespacial, ha apostado por acoger este congreso internacional. Para ello, ha superado un exigente proceso selectivo, al que se presentaron otras cuatro ciudades candidatas a albergarlo. Tras la presentación de varios informes demostrando la idoneidad para ser la sede de EUCASS 2019, el comité organizador visitó la Escuela para comprobar si todo se adecuaba a las necesidades y prestigio de este foro internacional. Superadas todas las pruebas, la ETSIAE se prepara para acoger este evento de gran envergadura (se esperan cerca de 600 ponencias) que reunirá a numerosos expertos en ingeniería aeroespacial.

Ingenieros y científicos interesados en participar en EUCASS 2019 están llamados a enviar un resumen de su ‘paper’ de 500 palabras (en inglés) creando una cuenta web para alojar su documento en formato PDF antes del 11 de febrero de 2019. Después, se invitará a los autores de los resúmenes a preparar un trabajo completo de 10-15 páginas y enviarlo antes de 19 de junio de 2019.

También se anima a que los interesados propongan u organicen minisimposios o talleres dedicados a un tema específico como por ejemplo, basura espacial, inestabilidad de combustión, UAVs, aeronaves civiles supersónicas, transición de capas límite, control de flujo, aeroacústica, navegación aérea, formación aeroespacial… Para llevarlo a cabo tendrán que ponerse en contacto con el presidente del simposio correspondiente.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies