PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Así fueron las ventas de Airbus y Boeing en la primera jornada

19/06/2017
en Industria

Le Bourget.- La primera jornada del Salón Aeronáutico de París fue pródigo en ventas para los grandes constructores aeronáuticos. Según el balance recogido por la agencia Reuters a media tarde, Airbus había conseguido  pedidos por 112 aviones por valor aproximado de 12.300 millones de dólares y Boeing un total entre pedidos y compromisos de 287 aviones por un total de más de 37.515 millones de dólares.   

Airbus

– GECAS encargó 100 aviones A320neo por un valor aproximado de 10.800 millones de dólares a precios de catálogo.

– Air Lease Corp ha formalizado un pedido de 12 aviones A321neo más, por un valor aproximado de 1.500 millones de dólares.

Boeing:

– CDB Aviation firmó un memorando de entendimiento para  60 aviones (42 MAX 8; 8 787-9 y 10 737 MAX 10) por un valor total de unos 8.100 millones de dólares a precios de catálogo.

– GECAS anunció la compra de 20 aviones 737 MAX 10, por un valor aproximado de 2.500 millones de dólares.

– BOC Aviation firmó un compromiso por 10 aviones 737 MAX 10 por valor de alrededor de 1.250 millones de dólares.

– SpiceJet anuncó un compromiso por 40 aviones 737 MAX por valor de 4.700 millones de dólares. Incluye 20 aviones 737 MAX 10 y la conversión de 20 737 MAX 8 jets de un pedido anterior.

– Tibet Financial Leasing anuncia el compromiso de 20 aviones 737 MAX, incluyendo 737 MAX 10 y 737 MAX 8 aviones, valorados en alrededor de  2.500 millones de dólares.

– AerCap anunció un pedido de 30 aviones 787-9 Dreamliners por valor de 8.100 millones de dólares.

– La empresa de alquiler y financiación de aviación ALAFCO, con sede en Kuwait, anunció un compromiso de 20  aviones 737 MAX 8, por un valor de 2.200 millones de dólares.

– Norwegian anunció un pedido de dos 737 MAX 8 por valor de 225 millones de dólares

– Monarch anunció un pedido de 15 aviones 737 MAX 8s adicionales, valorados en 1.700 millones de dólares. en los precios de lista.

 – Lion Air anunció un compromiso para 50 737 MAX 10, por valor de unos 6.240 millones de dólares.

 – Qatar Airways ha firmado un pedido de 20 aviones 737 MAX después de la carta de intenciones del último año para 60 aparatos 737 MAX 8.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies