PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 15 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Mantenimiento de aeronaves

04/11/2016
en Opinión

Fiabilidad y seguridad en vuelo es el objetivo común de todos los integrantes del sistema aeronáutico: pilotos, fabricantes de aeronaves, controladores aéreos, técnicos de mantenimiento, empresas legisladoras…

Los altos niveles de seguridad en la aviación civil se han alcanzado en gran medida por el cuidadoso diseño exigido a los fabricantes de aeronaves, así como al estricto mantenimiento posterior que garantiza que el avión es fiable en todo momento. Un numeroso grupo de ingenieros y técnicos de mantenimiento trabajan diariamente en garantizar el correcto funcionamiento de las aeronaves.  Se trata de trabajos especializados que requieren una acreditación según alcance y son regulados en el Parte 145 de la EASA para la aviación Civil en Europa.

A modo general, se consideran dos tipos de mantenimiento: programado, para detectar a tiempo cualquier problema, y no programado, cuando se ha detectado un defecto que hay que reparar.

Para asegurar la fiabilidad de la aeronave, es crucial detectar a tiempo cualquier problema, por lo que incorporado al manual técnico de cada modelo de aeronave el fabricante establece unos estrictos planes de mantenimiento programado y que las aerolíneas pueden completar bajo la supervisión, en el caso de España, de la Dirección General de Aviación Civil. En estos planes se estipulan tres categorías que cubren revisiones más extensas a medida que la frecuencia de ejecución exigida es menor: Mantenimiento en línea, mantenimiento menor y mantenimiento mayor.

El mantenimiento en línea por definición del Parte 145 incluiría las inspecciones que pueden ser realizadas fuera de un hangar, habitualmente en el aparcamiento. éstas serían, por orden de frecuencia exigida, las llamadas inspecciones de prevuelo que se realizan antes de cada vuelo, las inspecciones diarias que se realizan antes del primer vuelo del día, y la revisión S o de Servicio, que tiene lugar cada cien horas de vuelo e incluye a las anteriores. Como he comentado anteriormente, el alcance de éstas es mayor cuanto menor es la frecuencia exigida. En estos trabajamos en rampa se revisan desde posibles daños en el fuselaje y tren de aterrizaje y niveles de combustible en la de tránsito o prevuelo, hasta la revisión de todos los aspectos de seguridad en la Revisión de Servicio. 

Para estas pruebas en rampa, los Técnicos de Mantenimiento deben contar con la instrumentación adecuada y acreditada para cada servicio. Algunos de los ejemplos de instrumentación utilizados en rampa son los Air Data Testers que sirven para la comprobación del correcto funcionamiento de los sistemas de pitot. Estos equipos cuentan con unas bombas internas que permiten la generación controlada de vacío y por tanto la simulación de las diferentes presiones que se puede encontrar un avión durante un vuelo según su altura y velocidad. Ya que el equipo debe estar conectado por medio de mangueras a los tubos de pitot del avión en un circuito neumático, en cabina se debe comprobar que los parámetros de velocidad, altura y ángulo de ataque indicados en los paneles son correctos. El fabricante de cada modelo de aeronave define en sus manuales cada uno de los “escenarios” que debe simular el equipo en diferentes pasos. Otro de los equipos empleados por los técnicos de aviónica es un comprobador del transpondedor del avión en sus diferentes modos de comunicación con la estación de tierra. Se comunica el comprobador con el transpondedor y se verifica que la recepción y transmisión de éste es correcta.

Ya en base se realiza el mantenimiento menor, que revisa algunos componentes más específicos que los realizados en línea, así como el mantenimiento mayor. El menor se subdivide entre la inspección A, realizada una vez al mes, la B, de mayor intensidad y sólo necesaria para los aviones antiguos y finalmente la C, que consiste en una inspección extensa donde se analizan todos los sistemas instalaciones y estructura visible del avión y tiene lugar cada dieciocho, treinta y seis o sesenta meses. El mayor es el que se conoce como la “gran parada” y donde se desmonta completamente avión en piezas y se revisa de forma completa en una labor que dura meses. Se desmontan y revisan motores, trenes de aterrizaje, todos los sistemas de control de vuelo, decapado de la pintura, cableado…

Para estos trabajos se involucran diferentes departamentos en las empresas de mantenimiento y se hacen trabajos muy especializados como, pueden ser las inspecciones termográficas, ensayos de vibraciones y acústicos, ensayos no destructivos y calibraciones de componentes en laboratorio, etc.  

Por ejemplo, el departamento de motores para poder hacer inspecciones en zonas del motor no visibles sin desmontar, se equipa con boroscopios que permiten la captación de video o precisas imágenes e incluso mostrarte en la pantalla de visualización distancias entre puntos de la imagen, lo que supone un ahorro de horas.

Todos estos trabajos tan especializados requieren de una sofisticada instrumentación y tecnología, cuya elección lleva trabajo definir dados los diferentes requerimientos de cada usuario.

José Carlos Cremades

Jefe de Producto área Tecnologías álava Ingenieros

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies