PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra implanta en Chile su sistema de gestión de tránsito aéreo

04/08/2016
en Infraestructuras

Madrid.- La empresa española de consultoría y tecnología Indra y la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile (DGAC) han completado la modernización de los Centros de Control en Ruta de Iquique, Puerto Montt y Punta Arenas y de Aproximación de Concepción y Antofagasta.

Asimismo, han instalado en Iquique y Puerto Montt simuladores para respaldar la formación continua de sus operadores.

Indra ha implantado en todos estos centros su avanzado sistema de gestión de tránsito aéreo, que ha demostrado su alta capacidad y desarrollo al ordenar el tránsito aéreo en los espacios aéreos más complejos y de tráfico más denso, como el europeo. El sistema aporta a la DGAC los más altos niveles de seguridad y eficiencia.

La solución tecnológica de Indra proporciona una elevada automatización de las tareas de control. Para ello incorpora herramientas de gestión de planes de vuelo, sistema de seguimiento automático de vuelos, redes de seguridad y herramientas de predicción de tránsito a medio plazo, entre otras. El sistema fusiona la información de los sistemas de vigilancia (Radares, MLAT/WAM, ADS), planes de vuelo, buscadores de dirección y mensajes de enlace de datos aire-tierra (ADS/CPDLC) y la presenta al controlador para facilitarle la gestión de los vuelos.

La implementación del sistema permitirá reducir la distancia de separación que deben mantener las aeronaves entre sí, aumentando la capacidad del espacio aéreo chileno. Este sistema también permite que los aviones puedan escoger las rutas más cortas, reduciendo el consumo de combustible y el impacto ambiental. Todo esto se logra aumentando al mismo tiempo la seguridad en las operaciones aéreas. El sistema también posibilita la coordinación automática entre centros de control nacionales e internacionales, agilizando la transferencia de vuelos.

Todas estas capacidades permitirán a Chile gestionar el servicio de control de tránsito aéreo de un modo más eficiente, facilitando el estricto cumplimiento de la labor de los controladores.

"Con la renovación de los sistemas de visualización  ATC (Air Traffic Control), en las oficinas de Control de Aproximación y de los Centros de Control de área en los aeropuertos de Diego Aracena de Iquique, Andrés Sabella de Antofagasta, Carriel Sur de Concepción, El Tepual de Puerto Montt, y Presidente Carlos Ibáñez del Campo de Punta Arenas, se han modernizado completamente estos centros y estamos fortaleciendo nuestros sistemas tecnológicos para entregar un servicio de control de tráfico aéreo más seguro y eficiente, al mismo tiempo que, nuestros Controladores de Tránsito Aéreo, podrán procesar los datos y gestionar el tráfico aéreo con esta herramienta, que proporciona una elevada automatización de las tareas de control del espacio aéreo de Chile", comenta el director general de la DGAC, General de Brigada Aérea (A) Víctor Villalobos Collao.

Por otra parte, Indra dentro de su colaboración con DGAC, ha implantado en los centros de control de Iquique y Puerto Montt sistemas de simulación que respaldarán la capacitación continua de los controladores.

El simulador es un duplicado del sistema operacional real, ofreciendo así un entrenamiento de máximo realismo en un entorno seguro. Sirve además como sistema de respaldo en caso necesario y puede emplearse como plataforma de pruebas antes de instalar nuevas versiones de software en el sistema en operación en los centros control.

Este sistema de entrenamiento incluye posiciones del controlador, piloto y supervisor, así como un conjunto de herramientas con las que se podrán crear y evaluar los ejercicios de formación, que son totalmente  configurables.

Indra es uno de los principales suministradores de sistemas de gestión de tránsito aéreo del mundo, habiendo implantado sus sistemas en más de 4.000 instalaciones en 160 países. En Latinoamérica ha implantado sus sistemas en Colombia, Ecuador, Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Bahamas, Paraguay o Brasil. Además, todo el espacio aéreo de Centroamérica se gestiona con sus sistemas.

En Europa, Indra trabaja de forma estrecha con los proveedores de servicios de navegación aérea de España (Enaire), Reino Unido (NATS), Alemania (DFS) u Holanda (LVNL), entre otros. En colaboración con ellos ha desarrollado el sistema de nueva generación iTEC, que gestionará en 2020 uno de cada tres vuelos que crucen el cielo europeo. Indra es además uno de los socios con más peso dentro del programa multinacional SESAR, pilar tecnológico de la construcción del futuro Cielo único Europeo. La presencia de Indra en los proyectos tecnológicamente más ambiciosos de gestión de tránsito aéreo del mundo permite a su cliente beneficiarse de esta experiencia y conocimiento.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies