PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA convoca el concurso ´Desafío Lunar´ entre los universitarios de todo el mundo

20/09/2015
en Espacio

Noordwijk.-  La Agencia Espacial Europea (ESA) ha convocado el concurso Desafío Lunar entre los universitarios de todo el mundo en el que tendrán que diseñar un escenario de misión para explorar la Luna a través de una colaboración humano-robótica, lo que bien podría ser el próximo paso en la exploración de nuestro vecindario cósmico.

El estudio Heracles (Potencial de las Arquitecturas Robóticas Asistidas por Humanos para la Ciencia y la Exploración Lunar) define el marco de una posible misión liderada por la ESA para dar el próximo paso en la exploración de la Luna. 

Uno de sus principales objetivos es analizar el potencial de las colaboraciones humano-robot. La interacción entre los tripulantes y los sistemas automatizados se considera un aspecto clave para las futuras misiones de exploración del espacio. 

Esta convocatoria está dirigida a los estudiantes universitarios de todo el planeta, y forma parte del simposio ‘Luna 2020-2030: Una Nueva Era de Exploración Humana y Robótica’, que se celebrará los días 15 y 16 de diciembre en ESTEC, Noordwijk, Países Bajos. La ESA tendrá en cuenta la propuesta ganadora a la hora de diseñar futuros escenarios de misión.

Para poder participar, los estudiantes tendrán que formar un equipo con miembros de al menos dos continentes diferentes. El estudio Heracles define una serie de misiones completas a la superficie lunar, y es una buena referencia y fuente de inspiración para los equipos de estudiantes. Además de realizar un estudio conceptual de la arquitectura de la misión, los equipos tendrán que enviar una simulación que ilustre las operaciones previstas en la superficie y en la órbita lunar. 

Los estudiantes pueden elegir las herramientas y los métodos de visualización que prefieran, como CATIA, KSP, Blender o Celestia.

La fecha límite para la presentación de la Carta de intención es el próximo 7 de octubre y las entregas habrán de hacerse antes del 2 de noviembre de este año. 

Los tres equipos finalistas serán invitados al simposio ‘Luna 2020-2030’ para presentar sus diseños. Durante este evento, un jurado de la ESA elegirá al ganador, y un astronauta de la ESA estará presente durante la entrega de premios.

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

Ultra Air
Compañías

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023

La aerolínea colombiana Ultra Air ha suspendido sus operaciones comerciales desde este jueves, debido a “las situaciones macroeconómicas adversas para...

Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023
Nave Starliner de Boeing

El vuelo tripulado hacia la ISS de la nave Starliner de Boeing no despegará antes del 21 de julio

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies