PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Alzando el vuelo

19/04/2013
en Opinión

Sin Min YapLos líderes de la industria aeroespacial y de defensa confían en la simulación de ingeniería para hacer despegar sus innovadoras ideas.

La industria Aeroespacial y de Defensa se enfrenta actualmente a retos muy diversos. Como sector, está inmerso en una intensa presión fiscal en medio de duros recortes de gastos en defensa. Por consiguiente, la innovación en producto se ha convertido en un factor clave para su crecimiento y rentabilidad, ya sea aplicado a la reducción de los costes asociados al consumo de combustible, como en lo referente a cumplir los objetivos de ahorro de los departamentos de defensa o a recortar drásticamente el coste de los vuelos espaciales, por ejemplo.

Una cuestión que nos hacemos frecuentemente en ANSYS es “¿cómo pueden los líderes de la industria aeroespacial y de defensa concebir innovaciones sorprendentes en un entorno de bajada de los márgenes de beneficio? La simulación de ingeniería ofrece la solución. Al desarrollar y probar los diseños en un mundo virtual  libre de riesgos y rentable en las primeras fases del ciclo de desarrollo, los ingenieros aeroespaciales y de defensa pueden explorar los efectos de los fenómenos físicos más complejos en diseños de producto únicos. Pueden imaginar, crear, optimizar y evaluar múltiples alternativas de diseño para motores, alas, sistemas de radar y otros componentes que pueden transformar la industria, sin tener que invertir en costosos prototipos físicos y pruebas en túneles del viento.

Durante más de cuatro décadas, el software de simulación de ingeniería ha ayudado a los líderes de los sectores público y privado de estas industrias a alcanzar los objetivos más ambiciosos en el ámbito de la ingeniería. Hoy en día, entre los clientes de ANSYS se incluyen los cinco principales fabricantes de aviones, los diez mayores contratistas de Defensa, las diez mayores agencias espaciales y los ocho mayores fabricantes mundiales de electrónica para la industria Aeroespacial y de Defensa.

Fruto del trabajo con estos pioneros de la Industria, hemos conseguido información única y en profundidad que nos ha ayudado a desarrollar nuestras soluciones de modelado y simulación, asegurándonos de que se les ofrecen características que soportan las mejores prácticas de la industria en el proceso de desarrollo de productos, mejoras que inciden directamente en las iniciativas empresariales de las compañías Aeroespaciales y de Defensa. Estas funcionalidades abarcan mecánica estructural, fluidodinámica, electromagnetismo y, con las recientes adquisiciones de Apache y Esterel, gestión térmica y de potencia y validación de código de software embarcado (respectivamente). La amplitud y profundidad de nuestra tecnología ofrece soluciones no solo para distintos componentes sino que también lo hace para sistemas completos de hardware y software, algo único en la industria del modelado y la simulación.

Tanto si las organizaciones están explorando el uso de materiales compuestos avanzados, desarrollando innovadores planificaciones de conjuntos de antenas o creando rediseños completos de motores que incorporan nuevos carburantes y procesos de combustión, su desafío hoy realmente es volver a inventar toda una industria.

En la playa de Kitty Hawk, en 1900, Wilbur y Orville Wright nunca podrían haber imaginado que, algún día, un avión no tripulado podría aterrizar en un lejano planeta. Del mismo modo, ninguno de nosotros puede prever realmente cómo será el futuro de la industria Aeroespacial y de Defensa. Es un honor formar parte de este futuro y seguir invirtiendo en las soluciones que necesitan los ingenieros para hacer realidad la próxima gran transformación de una industria y del desarrollo de sus productos. 

Sin Min Yap, vicepresidente de Estrategia Industrial y Marketing de ANSYS, Inc.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El primer avión B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU comienza las actualizaciones de Radar
Defensa

Boeing comienza las actualizaciones de radar de los B-52 de EEUU

01/06/2023

El fabricante aeronáutico Boeing ha comenzado las primeras actualizaciones de los aviones B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU, como...

BCN aena ventures
Infraestructuras

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023

El gestor aeroportuario español, Aena, ha puesto en marcha la segunda edición de Aena Ventures, su programa de innovación para...

Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El primer avión B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU comienza las actualizaciones de Radar

Boeing comienza las actualizaciones de radar de los B-52 de EEUU

01/06/2023
BCN aena ventures

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023
Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies