PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Lanzamiento operativo y comercial de la constelación Pléiades

20/03/2013
en Espacio

Toulouse.-  Astrium anuncia el lanzamiento operativo y comercial de la constelación Pléiades al completo y SPOT 6, tras la satisfactoria calificación en órbita de los satélites Pléiades 1B y SPOT 6.

“A partir de ahora Astrium Services distribuirá imágenes de los satélites gemelos Pléiades 1A y 1B, que funcionarán como una constelación completa”, declaró el CEO de Astrium Services, Evert Dudok. “Esta configuración, la única en su género en todo el mundo, ofrece revisitas diarias de muy elevada resolución y garantiza la obtención de una imagen de cualquier punto del globo en menos de 24 horas, además de la monitorización diaria de cualquier lugar y de su cobertura por partida doble”.

Es precisamente esta capacidad de revisita diaria la que hace de los servicios de geoinformación una pieza fiable del proceso de toma de decisiones estratégicas y económicas, ofreciendo así toda una serie de ventajas a los clientes de Astrium Services: acceso más rápido a las imágenes (las zonas de conflictos bélicos y de crisis están visibles en cuestión de horas, en cualquier lugar del mundo donde se hallen); el suministro de imágenes con una cadencia regular, lo que posibilita, por ejemplo, la monitorización diaria de la actividad en un lugar específico (cómo avanzan los proyectos de ingeniería civil, vigilancia de zonas militares, industriales o mineras, etcétera); y una cantidad doble de imágenes (se captan en la mitad de tiempo y con el doble de posibilidades de adquirir una vista sin nubes, lo que la convierte en la configuración ideal para el cartografiado de vastas áreas).

Tomadas entre el 15 y el 21 de febrero de 2013, esta serie de imágenes del puerto de Suez, en Egipto, ilustra a la perfección el potencial de revisita diaria de la constelación Pléiades. Muestra la actividad de navegación, en particular el movimiento de transbordadores y buques comerciales en la entrada al canal. Todas estas imágenes están disponibles en formato .jpeg o en formato animado en la página web ftp://ftp.astrium-geo.com/satellite_2013/

Pléiades 1A y 1B son los primeros satélites europeos de observación de la Tierra de muy elevada resolución, y están colocados en fase, con un decalaje de 180º, en la misma órbita heliosíncrona cuasipolar, a una altitud de 695 kilómetros. Ofrecen unas prestaciones excepcionales en el mercado civil: productos con resolución de 50 centímetros en una “huella” de 20 kilómetros, con una flexibilidad excelente (orientación rápida) y múltiples modalidades de adquisición (estereoscópica, en mosaico, en pasillo, objetivo). Gracias a su capacidad –sin precedentes– de captar 900 imágenes diarias, ofrecen también importantes ventajas operativas a los usuarios.

La constelación de SPOT 6 y SPOT 7 operará en combinación con Pléiades y ofrecerá datos con una resolución de 1,5 metros a lo largo de barridos de captación mucho mayores (60 kilómetros) para la cartografía de áreas muy extensas. Las constelaciones Pléiades (1A y 1B) y SPOT 6 y SPOT 7 estarán situadas en puntos equidistantes de la misma órbita en torno a la Tierra, lo que convertirá a Astrium Services en el primer operador del mundo capaz de ofrecer una gama completa de datos de observación de la Tierra con diversas resoluciones (media a muy elevada). Lo que significa que cada punto del globo será visible, diariamente, en elevada y muy elevada resolución.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies