PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Wörner (ESA): “No queremos volver a la Luna”

09/10/2019
en Espacio
Johann-Dietrich Wörner

Johann-Dietrich Wörner, director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), asegura que no quieren volver a la Luna. “Nos alegramos porque hace 50 años se hizo, pero ahora tenemos que prepararnos para el futuro y no copiar lo que hicimos hace tiempo”, explica el máximo responsable de la ESA, durante el Congreso del Espacio, celebrado hoy en Madrid.

De hecho, Wörner asegura que hay que “ir hacia delante, trabajando juntos”. Por ello, el cohete que llevará en 2024 a la nueva misión lunar tendrá un componente de fabricación europea.

Javier Gómez-Elvira, director del departamento de Cargas Útiles y Ciencias del Espacio del INTA, también se muestra de acuerdo con Wörner sobre la misión lunar. “Ahora no hay motivo para justificar una inversión tan elevada como la de ir a la Luna. Hace 50 años, EEUU tenía que demostrar su capacidad tecnológica, pero ahora no”, comenta Gómez-Elvira.

En cambio, el directivo del INTA se muestra partidario de llevar astronautas a Marte, ya que resulta “más interesante y supone un salto en la exploración espacial”.

Isabel Pérez-Grande, coordinadora de Investigación Espacial de la Agencia Estatal de Investigación, también ha dado su opinión sobre esta misión. En concreto, Pérez-Grande ha asegurado que “el glamour de ir a la Luna ya se ha perdido”. Sin embargo, “ir a Marte posiblemente sería mucho más interesante desde el punto de vista científico que ir a la Luna”.

Por su parte, Rafael Rebolo, director del Instituto de Astrofísica de Canarias, señala que sería “más atractivo la exploración humana en asteroides, mucho más cercanos que Marte u otros planetas y capaces de transportar materiales para ser estudiados en la Tierra”.

Tags: Johann-Dietrich WörnerLunaMarteMisión lunar
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Mars Hope
Espacio

La sonda Hope de Emiratos Árabes Unidos llegará a Marte el 9 de febrero

27/01/2021

La sonda Hope, de la misión a Marte de Emiratos Árabes Unidos, llegará al planeta rojo el próximo 9 de...

La exploración de la Luna ofrece grandes oportunidades a la industria española
Espacio

La exploración de la Luna ofrece grandes oportunidades a la industria española

26/01/2021

La exploración de la Luna ofrece grandes oportunidades a la industria española, asegura en un estudio el Centro para el...

Antena de Robledo de Chavela

Nueva antena en Robledo de Chavela para seguir las próximas misiones tripuladas a la Luna

25/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

15/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021
Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies