PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 30 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Viaja al Polo Sur de la Luna un rover de la Nasa en busca de hielo

28/10/2019
en Espacio
VIPER

La Nasa está enviando un robot móvil al Polo Sur de la Luna para obtener una vista cercana de la ubicación y concentración de hielo de agua en la región y, por primera vez, obtener muestras del hielo de agua en el mismo polo en el que la primera mujer y el próximo hombre aterrizarán en 2024 bajo el programa Artemisa.

Volatiles Investigating Polar Exploration Rover (VIPER) de la Nasa es un robot móvil que se moverá por el Polo Sur de la Luna en busca de hielo. La misión VIPER dará detalles a nivel de superficie de dónde está el agua y en qué cantidad está disponible para su uso. Esto proporcionará un paso significativo hacia el objetivo final de la Nasa que es la presencia sostenible a largo plazo en la Luna, lo que permitirá explorar eventualmente Marte y más allá.

Aproximadamente del tamaño de un carrito de golf, VIPER recorrerá varios kilómetros, utilizando sus cuatro instrumentos científicos, incluido un taladro de un metro, para obtener muestras de diversos entornos del suelo. Planificado para llegar a la superficie lunar en diciembre de 2022, VIPER recopilará aproximadamente 100 días de datos que se utilizarán para informar los primeros mapas mundiales de recursos hídricos de la Luna.

Aquí se muestra un banco de pruebas de movilidad VIPER, un modelo de ingeniería creado para evaluar el sistema de movilidad del móvil. El banco de pruebas incluye unidades de movilidad, computación y controladores de motor. Las pruebas implican evaluar el rendimiento del rover a medida que avanza sobre varias pendientes, texturas y suelos que simulan el entorno lunar.

«La clave para vivir en la Luna es el agua, lo mismo que aquí en la Tierra«, dijo Daniel Andrews, gerente de proyecto de la misión VIPER y director de ingeniería en el Centro de Investigación Ames de la Nasa en Silicon Valley. “Desde la confirmación del hielo de agua lunar hace 10 años, la pregunta ahora es si la Luna realmente podría contener la cantidad de recursos que necesitamos para vivir fuera del mundo. Este vehículo móvil nos ayudará a responder las muchas preguntas que tenemos sobre dónde está el agua y de qué cantidad se puede disponer para su uso”.

El programa Artemisa de la Nasa comienza una nueva era en la que los robots y los seres humanos que trabajan juntos empujarán los límites de lo que es posible en la exploración espacial. En colaboración con socios comerciales e internacionales, la ambición de la Nasa es lograr una presencia sostenible a largo plazo en la Luna, que permita al hombre ir a Marte y más allá.

Los científicos habían considerado durante mucho tiempo los polos lunares como lugares prometedores para encontrar hielo de agua, un recurso de valor directo para los humanos que podría proporcionar oxígeno para respirar e hidrógeno y oxígeno para alimentar futuros alunizadores y cohetes.

La inclinación de la Luna crea regiones permanentemente sombreadas donde el hielo de agua de los impactos de cometas y meteoritos, así como la interacción del Sol con el suelo lunar, pueden acumularse sin ser derretidos por la luz solar. En 2009, la Nasa estrelló un cohete contra un gran cráter cerca del Polo Sur y detectó directamente la presencia de hielo de agua. Los datos de esta misión y otros orbitadores han confirmado que la Luna tiene reservas de hielo de agua, que potencialmente ascienden a millones de toneladas. Ahora, se necesita conocer la ubicación y la naturaleza del agua y otros recursos potencialmente accesibles para ayudar a planificar cómo extraerlo y recolectarlo.

«Es increíblemente emocionante tener un rover yendo al nuevo y único entorno del Polo Sur para descubrir exactamente dónde podemos cosechar esa agua», dijo Anthony Colaprete, científico del proyecto VIPER. «VIPER nos dirá qué lugares tienen las concentraciones más altas y qué tan profundo debajo de la superficie debe ir para obtener acceso al agua«.

Para desentrañar los misterios del Polo Sur de la Luna, el vehículo recolectará datos sobre diferentes tipos de ambientes del suelo afectados por la luz y la temperatura, aquellos en completa oscuridad, luz ocasional y luz solar directa. Al recopilar datos sobre la cantidad de agua y otros materiales en cada uno, la Nasa puede mapear dónde más es probable que el agua se encuentre en la Luna.

A medida que el rover atraviesa la superficie, utilizará el sistema de espectrómetro de neutrones, conocido como NSS, para detectar áreas «húmedas» debajo de la superficie para una mayor investigación. VIPER luego se detendrá y desplegará un taladro, The Regolith and Ice Drill for Exploring New Terrain (TRIDENT), desarrollado con Honeybee Robotics, para excavar el suelo hasta un metro debajo de la superficie. Estas muestras de perforación luego serán analizadas por dos instrumentos: el espectrómetro de masas observando operaciones lunares (MSolo), desarrollado a partir del Centro Espacial Kennedy de la Nasa; y el sistema de espectrómetro de volátiles de infrarrojo cercano, conocido como NIRVSS, desarrollado por Ames. MSolo y NIRVSS determinarán la composición y concentración de los recursos potencialmente accesibles, incluida el agua, que trajo TRIDENT.

 

Tags: LunaNasaRoverVIPER
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mars Ascent Vehicle (MAV)
Espacio

La Nasa probó el túnel de viento que ayudará al lanzamiento del primer cohete desde Marte

29/09/2023

El equipo del Mars Ascent Vehicle (MAV) completó las pruebas en una instalación de la Nasa que ha sido una...

Misión Psyche
Espacio

Nasa y SpaceX retrasan el lanzamiento de la misión Psyche para realizar verificaciones cruciales

29/09/2023

La Nasa y SpaceX tienen ahora programado el lanzamiento de la misión Psyche para el 12 de octubre desde el...

Luna

La ESA busca ideas para pequeñas misiones lunares

29/09/2023
nasa-logo

La Nasa contrata el seguimiento de la fabricación de sistemas de modelos aeroespaciales

28/09/2023
La Nasa revelará al mundo el día 11 la muestra traída del asteroide Bennu

La Nasa revelará al mundo el día 11 la muestra traída del asteroide Bennu

28/09/2023
La Soyuz MS-23 con tres astronautas a bordo regresó de la ISS 

La Soyuz MS-23 con tres astronautas a bordo regresó de la ISS 

28/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies