PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

UNOOSA y la ESA utilizarán la plataforma Bartolomeo de Airbus

25/10/2019
en Espacio
UNOOSA

La Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA) y Airbus, por un lado, y el consorcio aeroespacial europeo y la Agencia Espacial Europea (ESA) firmaron este jueves sendos acuerdos para utilizar la plataforma externa Bartolomeo de Airbus en la Estación Espacial Internacional (ISS) para el desarrollo de misiones en el entorno espacial.

La misión Bartolomeo es una de las oportunidades de investigación en órbita ofrecidas por la iniciativa Access to Space for All de UNOOSA. Su objetivo es permitir a todos los países, y en especial a las naciones espaciales emergentes, acceder y aprovechar las ventajas del espacio.

En consonancia con la misión y los objetivos de la iniciativa Access to Space for All y el compromiso de Airbus para promover la ciencia y la tecnología espacial en países en desarrollo, esta cooperación contribuye a ampliar el acceso a las actividades y a las aplicaciones espaciales, así como a desarrollar la capacidad en ciencia y tecnología espacial. Esta alianza contribuye a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), en especial el objetivo cuatro “Educación de Calidad” y el objetivo nueve “Industria, Innovación e Infraestructura”. También se promoverá la cooperación internacional entre las naciones para el uso del espacio exterior con fines pacíficos. Además de Bartolomeo, UNOOSA y Airbus también trabajarán conjuntamente en el ámbito de la observación de la Tierra.

La directora de UNOOSA, Simonetta Di Pippo, declaró que “gracias a la iniciativa Access to Space for All, UNOOSA apoya a todos los Estados miembros, en especial a los países en desarrollo, a emprender nuevas vías de ciencia y tecnología espacial. Esta oportunidad permitirá a los participantes desarrollar sus capacidades espaciales mediante una plataforma excepcional y les permitirá explorar cómo el espacio puede ayudarles a conseguir los ODS en la práctica. Nos sentimos orgullosos de asociarnos con Airbus, un líder en el sector aeroespacial, para brindar esta increíble oportunidad a los Estados miembros de la ONU”.

“Estamos encantados de continuar nuestra cooperación con UNOOSA tras la reacción tan positiva recibida el año pasado ante la convocatoria de manifestación de interés, la cual atrajo 65 solicitudes. A partir de este momento invitamos a los Estados miembros a presentar sus experimentos y sus objetivos, indicando cómo contribuirán a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. En la siguiente fase, UNOOSA liderará la selección del socio beneficiario, con Airbus como asesor técnico”, manifestó Johannes von Thadden, Head of Sales, Space Systems, durante la ceremonia de firma en el IAC. “Operar una misión espacial en la plataforma Bartolomeo es una forma muy rentable y eficiente de llevar una carga útil al espacio. Los países y las instituciones que no podían permitirse la investigación espacial ahora podrán acceder a ella gracias a nuestra iniciativa”, añadió.

Las convocatorias para participar en la misión Bartolomeo están abiertas desde el 24 de octubre de 2019. Todas aquellas entidades interesadas que cumplan los criterios de selección están invitadas a presentar sus solicitudes.

Por su parte, la ESA valora en el acuerdo los esfuerzos de Airbus por iniciar la utilización comercial de la plataforma Bartolomeo y reconoce la inversión que se ha realizado tanto en el desarrollo del sistema Bartolomeo como en su servicio integral para misiones espaciales (All-in-One Space Mission Service) según el acuerdo de asociación firmado con la ESA en febrero de 2018. Airbus, por su parte, agradece el apoyo y la orientación que la ESA ha proporcionado en este proceso y está encantada con el creciente interés que están mostrando los clientes europeos.

La ESA reconoce que Bartolomeo es una plataforma espacial atractiva y competitiva y que tiene un gran interés para los Estados miembros y las comunidades científicas de la ESA. Además de la instalación de la carga útil de la sonda Langmuir con múltiples electrodos (mNLP), se propone realizar otras misiones, comenzando por:  – una plataforma de exobiología que requiere una única conexión con orientación al zenit y el retorno de las muestras biológicas utilizando una esclusa de aire de la carga útil, y – la carga útil de exposición de materiales SESAME de la Agencia Espacial Francesa CNES que contempla diversas campañas y retornos de muestras.

A fin de simplificar el proceso de contratación de todas las misiones de la ESA en Bartolomeo, la ESA y Airbus están elaborando un acuerdo marco que ambos socios han decidido firmar en noviembre de 2019.

Tags: AirbusBartolomeoESAUNOOSA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus ZeroE
Industria

Airbus aumenta su huella de innovación en el Reino Unido para desarrollar nuevas tecnologías de hidrógeno

27/05/2022

Airbus está reforzando su presencia en el Reino Unido con el lanzamiento de un Centro de Desarrollo de Emisiones Cero...

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial
Espacio

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022

La Estación Espacial Internacional, a través de la astronauta italiana de la Agencia Espacial Europea (ESA), Samantha Cristoforetti, conectó en...

Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
El director de la ESA inauguró en Bonn el Simposio Living Planet

El director de la ESA inauguró en Bonn el Simposio Living Planet

25/05/2022
Airbus ampliará la producción del ACH130 Aston Martin Edition tras su rápido éxito en el mercado

Airbus ampliará la producción del ACH130 Aston Martin Edition tras su rápido éxito en el mercado

25/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies