PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Una mirada al interior de la misión lunar de Nokia

Por Fernando Corredor, director de Marketing y Asuntos Corporativos en Nokia España

01/09/2023
en Opinión
IM-2

Nokia Bell Labs está desplegando la primera red celular en la Luna para demostrar que las tecnologías celulares pueden proporcionar las necesidades críticas de comunicaciones para futuras misiones lunares o marcianas. La Nasa ha seleccionado a Nokia para participar en su iniciativa Tipping Point, que busca tecnologías espaciales desarrolladas por la industria que puedan fomentar el desarrollo de capacidades espaciales comerciales y beneficiar a futuras misiones de la Agencia. Para ello, Nokia se ha asociado con Intuitive Machines y Lunar Outpost para la misión lunar sin tripulación denominada IM-2, que aterrizará en el polo sur de la Luna. Actualmente está previsto que IM-2 se lance en un plazo de tres meses a partir de noviembre de 2023.

Fernando Corredor

Para esta misión, Nokia Bell Labs ha desarrollado una versión de su microcelda4G/LTE de bajo consumo, compacta y reforzada para el espacio. La red está diseñada específicamente para resistir el viaje a la Luna y funcionar en las condiciones extremas de temperatura, radiación y medio ambiente de la superficie lunar.

El sistema 4G/LTE lunar tendrá dos componentes principales. El primero es la unidad de estación base, que se integrará directamente en la nave espacial de Intuitive Machines, el módulo de aterrizaje Nova-C, y actuará como emplazamiento celular de la red lunar. El segundo componente será el equipo de radio instalado en dos vehículos lunares: El rover Plataforma Móvil Autónoma de Prospección (MAPP) de Lunar Outpost y la tolva Micro-Nova de Intuitive Machines. Juntos, estos componentes de radio formarán una red que permitirá a los vehículos y al módulo de aterrizaje comunicarse entre sí. Una potente conexión de radio directa con la Tierra desde el módulo de aterrizaje proporcionará un enlace con el origen, a través del cual los controladores de la misión recibirán datos e imágenes y manejarán a distancia los vehículos a través de la red celular.

Por qué Nokia va a la Luna

Nokia quiere demostrar que las tecnologías celulares pueden proporcionar la conectividad fiable, de alta capacidad y eficiente que necesitan las futuras misiones tripuladas y no tripuladas a la Luna y otros planetas.

Para cualquier presencia humana sostenida en la Luna y en Marte en el futuro, la conectividad y las comunicaciones son críticas.  Por ello, Nokia Bell Labs quiere satisfacer las necesidades críticas de comunicaciones de la exploración espacial para misiones a corto y largo plazo.

La misión IM-2 se lanzará desde el Centro Espacial Kennedy de la Nasa en Cabo Cañaveral, Florida. Un cohete Falcon 9 de SpaceX transportará el módulo de aterrizaje Nova-C al espacio en una trayectoria directa a la Luna. Desde allí, el módulo de aterrizaje iniciará su primera secuencia de quema de motores, que lo mantendrán a él y a la red Nokia en curso para el largo viaje a la Luna.

Tras aproximadamente cinco días de viaje por el espacio, el módulo de aterrizaje Nova-C entrará en la órbita de la Luna durante un día terrestre. Tras dar varias vueltas alrededor de la Luna, el módulo de aterrizaje encenderá de nuevo sus motores para efectuar un descenso controlado hasta la superficie lunar. La misión IM-2 tiene múltiples objetivos. Por nombrar algunos, IM-2 desplegará un satélite de comunicaciones de York Space Systems en órbita lunar; excavará el regolito lunar con el taladro PRIME-1 de la Nasa; buscará indicios de hielo lunar; y desplegará los primeros vehículos de exploración en el polo sur de la Luna.

Tags: IM-2LunaNasaNokia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mars Ascent Vehicle (MAV)
Espacio

La Nasa probó el túnel de viento que ayudará al lanzamiento del primer cohete desde Marte

29/09/2023

El equipo del Mars Ascent Vehicle (MAV) completó las pruebas en una instalación de la Nasa que ha sido una...

Misión Psyche
Espacio

Nasa y SpaceX retrasan el lanzamiento de la misión Psyche para realizar verificaciones cruciales

29/09/2023

La Nasa y SpaceX tienen ahora programado el lanzamiento de la misión Psyche para el 12 de octubre desde el...

Luna

La ESA busca ideas para pequeñas misiones lunares

29/09/2023
nasa-logo

La Nasa contrata el seguimiento de la fabricación de sistemas de modelos aeroespaciales

28/09/2023
La Nasa revelará al mundo el día 11 la muestra traída del asteroide Bennu

La Nasa revelará al mundo el día 11 la muestra traída del asteroide Bennu

28/09/2023
La Soyuz MS-23 con tres astronautas a bordo regresó de la ISS 

La Soyuz MS-23 con tres astronautas a bordo regresó de la ISS 

28/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies