PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 20 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Una mirada al interior de la misión lunar de Nokia

Por Fernando Corredor, director de Marketing y Asuntos Corporativos en Nokia España

01/09/2023
en Opinión
IM-2

Nokia Bell Labs está desplegando la primera red celular en la Luna para demostrar que las tecnologías celulares pueden proporcionar las necesidades críticas de comunicaciones para futuras misiones lunares o marcianas. La Nasa ha seleccionado a Nokia para participar en su iniciativa Tipping Point, que busca tecnologías espaciales desarrolladas por la industria que puedan fomentar el desarrollo de capacidades espaciales comerciales y beneficiar a futuras misiones de la Agencia. Para ello, Nokia se ha asociado con Intuitive Machines y Lunar Outpost para la misión lunar sin tripulación denominada IM-2, que aterrizará en el polo sur de la Luna. Actualmente está previsto que IM-2 se lance en un plazo de tres meses a partir de noviembre de 2023.

Fernando Corredor

Para esta misión, Nokia Bell Labs ha desarrollado una versión de su microcelda4G/LTE de bajo consumo, compacta y reforzada para el espacio. La red está diseñada específicamente para resistir el viaje a la Luna y funcionar en las condiciones extremas de temperatura, radiación y medio ambiente de la superficie lunar.

El sistema 4G/LTE lunar tendrá dos componentes principales. El primero es la unidad de estación base, que se integrará directamente en la nave espacial de Intuitive Machines, el módulo de aterrizaje Nova-C, y actuará como emplazamiento celular de la red lunar. El segundo componente será el equipo de radio instalado en dos vehículos lunares: El rover Plataforma Móvil Autónoma de Prospección (MAPP) de Lunar Outpost y la tolva Micro-Nova de Intuitive Machines. Juntos, estos componentes de radio formarán una red que permitirá a los vehículos y al módulo de aterrizaje comunicarse entre sí. Una potente conexión de radio directa con la Tierra desde el módulo de aterrizaje proporcionará un enlace con el origen, a través del cual los controladores de la misión recibirán datos e imágenes y manejarán a distancia los vehículos a través de la red celular.

Por qué Nokia va a la Luna

Nokia quiere demostrar que las tecnologías celulares pueden proporcionar la conectividad fiable, de alta capacidad y eficiente que necesitan las futuras misiones tripuladas y no tripuladas a la Luna y otros planetas.

Para cualquier presencia humana sostenida en la Luna y en Marte en el futuro, la conectividad y las comunicaciones son críticas.  Por ello, Nokia Bell Labs quiere satisfacer las necesidades críticas de comunicaciones de la exploración espacial para misiones a corto y largo plazo.

La misión IM-2 se lanzará desde el Centro Espacial Kennedy de la Nasa en Cabo Cañaveral, Florida. Un cohete Falcon 9 de SpaceX transportará el módulo de aterrizaje Nova-C al espacio en una trayectoria directa a la Luna. Desde allí, el módulo de aterrizaje iniciará su primera secuencia de quema de motores, que lo mantendrán a él y a la red Nokia en curso para el largo viaje a la Luna.

Tras aproximadamente cinco días de viaje por el espacio, el módulo de aterrizaje Nova-C entrará en la órbita de la Luna durante un día terrestre. Tras dar varias vueltas alrededor de la Luna, el módulo de aterrizaje encenderá de nuevo sus motores para efectuar un descenso controlado hasta la superficie lunar. La misión IM-2 tiene múltiples objetivos. Por nombrar algunos, IM-2 desplegará un satélite de comunicaciones de York Space Systems en órbita lunar; excavará el regolito lunar con el taladro PRIME-1 de la Nasa; buscará indicios de hielo lunar; y desplegará los primeros vehículos de exploración en el polo sur de la Luna.

Tags: IM-2LunaNasaNokia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El avión supersónico silencioso X-59 de la Nasa comenzó las pruebas de rodaje. Fuente: Nasa/Carla Thomas
Industria

El avión supersónico silencioso X-59 de la Nasa comenzó las pruebas de rodaje

18/07/2025

El silencioso avión de investigación supersónico X-59 de la Nasa ha comenzado oficialmente las pruebas de rodaje, lo que marca...

Se completó el primer componente de la etapa mejorada del cohete lunar. Fuente: Boeing
Espacio

Se completó el primer componente de la etapa mejorada del cohete lunar

17/07/2025

Los equipos de Boeing en la Instalación de Ensamblaje Michoud de la Nasa han logrado avances significativos en la Etapa...

La misión Ax-4 vuelve a la Tierra. Fuente: Nasa

La misión Ax-4 vuelve a la Tierra

14/07/2025
Prueban el avión experimental X-59 de la Nasa en el túnel de viento supersónico de la JAXA. Fuente: Nasa

Prueban el avión experimental X-59 de la Nasa en el túnel de viento supersónico de la JAXA

14/07/2025
La Nasa anuncia la misión Crew-11 a la ISS con cuatro astronautas a bordo

La tripulación de la Crew-11 prepara su lanzamiento a la ISS a finales de verano

14/07/2025
La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna. Fuente: Nasa

La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna

11/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentación de datos del sector aeroespacial andaluz 2024. Fuente: Andalucía Aeroespace

El sector aeroespacial andaluz bate récords con 2.900 millones de euros y 15.500 empleos directos en 2024

18/07/2025
Un A330 de Condor

Condor refuerza su flota de largo radio con cuatro nuevos A330neo 

18/07/2025
La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo. Fuente: ESA

La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo

18/07/2025
Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium. Fuente: Embraer

Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium

18/07/2025
De izquierda a derecha, el presidente del Gulf Air Group, Khalid Taqi; el ministro de Finanzas y Economía Nacional de Bahréin, Shaikh Salman bin Khalifa Al Khalifa; el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick; y la CEO de Boeing Commercial Airplanes, Stephanie Pope. (Fuente: Boeing/Robert Hyatt)

Gulf Air incorporará hasta 18 aviones Boeing 787 Dreamliner a su flota

18/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies