PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un total de 55 motores impulsarán a la nave Orion de la Nasa hasta las inmediaciones de la Luna

07/02/2022
en Espacio
Uno de los motores que impulsarán a la nave Orion de la Nasa

En la primera misión de Artemisa, prevista según la última actualización de la Nasa para el próximo mes de abril o mayo, un total de 55 motores entre el cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y la nave espacial Orion impulsarán a ésta desde la plataforma de lanzamiento hasta las proximidades de la Luna y de regreso a la Tierra.

En las próximas misiones de Artemisa, el cohete SLS y la nave espacial Orion estarán equipados con varios tipos diferentes de motores. Desde el despegue hasta el amerizaje, estos motores enviarán el primer cohete SLS y la nave espacial Orion en la misión Artemisa I, más allá de la Luna y más lejos de lo que jamás se haya aventurado ninguna nave espacial tripulada. Las misiones a la Luna serán un trampolín para para la exploración tripulada de Marte.

Un motor generalmente se define como un dispositivo que produce movimiento, y un motor se considera que produce movimiento con el uso de partes móviles. En ciencia de cohetes, estos términos se usan típicamente para diferenciar entre motores de cohetes con combustible sólido, que no emplean partes móviles para generar empuje, y motores que usan partes móviles como bombas y válvulas para dirigir el combustible líquido a través del sistema. Los motores de cohetes sólidos aún pueden incluir partes móviles para dirigir el empuje.

La configuración inicial del cohete SLS, llamado Bloque 1, se usará en las tres primeras misiones de Artemisa y tiene una altura de 98 metros, pesa 2,6 millones de kilogramos y produce 8,8 millones de libras de empuje durante el lanzamiento y el ascenso con la potencia de cuatro motores RS-25 y dos motores de cohetes sólidos, comúnmente llamados propulsores.

Cada propulsor está equipado con un motor de encendido que enciende el propulsor sólido. Aproximadamente, a los dos minutos de vuelo, los propulsores se separarán del cohete y los motores RS-25 en la etapa central continuarán impulsando a Orión a la órbita. A continuación, se soltarán los carenados para exponer el módulo de servicio y el motor de lanzamiento se encenderá para separar el sistema de interrupción de lanzamiento de la nave espacial. El sistema de interrupción de lanzamiento ya no es necesario en este punto.

Aproximadamente, ocho minutos después del lanzamiento, los motores RS-25 se apagarán y la etapa central se separará de Orion y la etapa de propulsión criogénica provisional (ICPS). El hermano menor del RS-25, el motor RL10, se hará cargo del ICPS. El motor RL10 se encenderá durante menos de un minuto para posicionar a Orion por delante de un encendido más prolongado que acelerará la nave espacial de forma lo suficientemente rápida como para liberarse de la atracción de la gravedad de la Tierra y establecer un rumbo con una trayectoria precisa hacia la Luna.

Después de que el motor RL10 haya completado el encendido para enviar a Orion a la Luna, el ICPS se separará de Orion y el módulo de servicio utilizará un total combinado de 33 motores para impulsar y posicionar la nave espacial durante la misión hasta que llegue el momento de que Orion regrese entrando en la atmósfera terrestre. 

El sistema de propulsión del módulo de servicio puede encenderse durante menos de un segundo para las maniobras de la nave espacial o, en ciertas situaciones de emergencia, el motor principal puede encenderse durante más de 10 minutos para realizar posibles escenarios de interrupción.

Justo antes de volver a entrar, el módulo de servicio se separará de Orion. Mientras Orion se prepara para amerizar en el Océano Pacífico, los 12 motores del sistema de control de reacción en el módulo de la tripulación garantizarán que la nave espacial esté correctamente orientada, con su escudo térmico apuntando hacia abajo para ingresar a la atmósfera de la Tierra y estable durante el descenso.

Tags: LunaMotoresNasaOrion
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITP Aero
Industria

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025

ITP Aero ha sido seleccionada por Pratt & Whitney como proveedor de reparación para el motor PW1100G-JM, el modelo de...

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental

06/10/2025

La Nasa anuncia desde el pasado miércoles su cierre temporal debido a la falta de financiación gubernamental. Un mensaje publicado en su...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025
SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
ITP Aero y Honeywell inauguran en Madrid el primer centro europeo de servicio para motores F124. Fuente: ITP Aero

ITP Aero y Honeywell inauguran en Madrid el primer centro europeo de servicio para motores F124

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025
APS5000 de RTX. Fuente: RTX

Pratt & Whitney Canada firma un acuerdo de mantenimiento del APS5000 con Lufthansa

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies