PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un proyecto de Ceit reducirá el riesgo en la industria aeronáutica gracias a la Inteligencia Artificial

11/09/2020
en Industria
Un proyecto de Ceit reducirá el riesgo en la industria aeronáutica gracias a la Inteligencia Artificial

Un proyecto coordinado por Ceit, centro tecnológico creado por iniciativa de la Universidad de Navarra, optimizará las operaciones de ensamblaje empleando tecnologías emergentes que reducirán el riesgo en la industria aeronáutica gracias a la Inteligencia Artificial.

La industria aeronáutica siempre ha presumido de ir a la vanguardia y ser un referente tecnológico para el resto de sectores. El proyecto AssAssiNN, coordinado por Ceit, miembro de Basque Research&Technology Alliance (BRTA), optimizará las operaciones manuales de ensamblaje de aviones empleando tecnologías emergentes como las Redes Neuronales Artificiales (ANN) en Inteligencia Artificial (IA), la Realidad Mixta y Aumentada (MR/AR) y la Robótica Colaborativa (Co-Robot) para realizar operaciones innovadoras de ensamblaje y control de calidad.

El proyecto desarrollará una celda de ensamblaje multifuncional robusta que guiará al operario utilizando Realidad Mixta y Aumentada durante los procesos de montaje e inspección. El trabajador será asistido por un Co-Robot mientras un algoritmo de Inteligencia Artificial basado en Redes Neuronales comprobará la calidad de los resultados.

La solución creará un proceso de producción más eficiente con el que se reducirá el coste y peso de la aeronave, al mismo tiempo que aumentará la integración estructural y los materiales multifuncionales, se restringirá el impacto ambiental y se extenderá la vida útil de los aviones.

El proyecto AssAssiNN, cuyos objetivos han sido fijados por Leonardo Aeronautics, cuenta con un presupuesto total de más de un millón de euros. Participan junto a Ceit, coordinador del proyecto, el centro de investigación suizo SUPSI y la ingeniería de fabricación aeronáutica italiana HB Technology.

Este proyecto ha recibido financiación de Clean Sky 2 en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención número 886977.

Tags: AssAssiNNCeitIndustria AeronáuticaInteligencia artificialUniversidad de Navarra
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La inteligencia artificial avanza en el control del tráfico aéreo
Transporte

La inteligencia artificial avanza en el control del tráfico aéreo

29/11/2022

El proyecto AISA, en el que participan investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, ha concluido sus experimentos para conocer...

ANA lanza el nuevo acelerador Insight de Boeing
Compañías

ANA lanza el nuevo acelerador Insight de Boeing

21/09/2022

All Nippon Airways (ANA) será el cliente de lanzamiento de Insight Accelerator (IA), una nueva solución digital basada en la...

La ESA confía en GMV para vigilar la salud de los astronautas

La ESA confía en GMV para vigilar la salud de los astronautas

15/09/2022
Aplicaciones IA para uso militar

CT lidera el proyecto Koios de inteligencia artificial para la Defensa

27/07/2022
Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022
Airbus y CISPA crean un centro de innovación digital para la ciberseguridad y la inteligencia artificial

Airbus y CISPA crean un centro de innovación digital para la ciberseguridad y la inteligencia artificial

24/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies