La terminal T4S del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró este miércoles un colapso en los puestos de control de pasaportes de viajeros en una fecha clave de inicio de la temporada vacacional con centenares de viajeros desesperados, muchos de ellos en tránsito, que perdieron sus vuelos y vivieron con frustración un espectáculo caótico impropio de un aeropuerto internacional de primer nivel.
Aena indicó que se trató de un fallo informático puntual en las aplicaciones usadas por la Policía Nacional combinado con una alta concentración de vuelos, lo que provocó cuellos de botella en los puestos de control, pero que el problema fue resuelto hacia las 15 horas, restableciéndose el flujo habitual de pasajeros.
Largas colas, controles colapsados y la indignación generalizada de los pasajeros ante la falta de personal policial suficiente para atender los puestos habilitados de seguridad era el escenario de esta terminal del aeropuerto madrileño. La zona de control de pasaportes en la Terminal T4 Satélite se ha visto colapsada como consecuencia, según denuncian desde el sector de las compañías aéreas y empresas turísticas, de la falta de efectivos policiales que realicen esta tarea.
Las aerolíneas españolas ya han pedido en más de una ocasión “una necesaria agilización de los controles de pasaporte en los aeropuertos”. También la Mesa del Turismo de España ha vuelto a alzar la voz ante una situación absolutamente inadmisible en el aeropuerto español con mayor tráfico de pasajeros. “A pesar de que los puestos de control están instalados, la dotación de agentes de la Policía Nacional sigue siendo insuficiente, lo que provoca que estos puestos permanezcan cerrados y que, en consecuencia, se generen situaciones de nerviosismo, altercados y pérdidas masivas de vuelos de conexión internacional», dijo en un comunicado.
Por su parte, el sindicato de Policía JUPOL indicó en las redes sociales que “lo que sucede en el aeropuerto de Madrid-Barajas, un año más, es ‘gracias’ a Aena, es decir, Oscar Puente. Falta de previsión y organización. No se puede intentar operar la mayoría de vuelos que deben cruzar frontera exterior a la misma hora…”
“Esto no es un fallo puntual ni una circunstancia imprevisible, es una negligencia reiterada por parte del Ministerio del Interior que una vez más, le da la espalda al turismo, un sector clave para nuestra economía, dejándolo expuesto al descrédito internacional”, señaló Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo de España.
“España, como uno de los principales destinos turísticos del mundo, no puede permitirse proyectar una imagen tan deficiente en la puerta de entrada y salida de millones de turistas. Es una situación bochornosa que perjudica gravemente la reputación del país y compromete la experiencia de quienes nos visitan desde el primer minuto”, añadió Molas.
La Mesa del Turismo tacha de sinsentido y de inaceptable que, a las puertas del verano, se repita el mismo problema cada año. “Las cifras de tráfico aéreo y de turistas internacionales no son una sorpresa, sino que son datos públicos y esperados y, por tanto, insisten en que la ausencia de personal suficiente solo puede explicarse desde la indiferencia institucional. La imagen que hoy proyecta el aeropuerto de Barajas, con pasajeros bloqueados durante horas, altercados y un descontrol evidente es profundamente lesiva para la percepción de España como un destino turístico seguro y eficiente. Por todo ello, la Mesa del Turismo de España exige de manera inmediata a Interior el refuerzo urgente de personal policial en los controles aeroportuarios, una revisión integral de la operativa de seguridad en la terminal y una asunción de responsabilidades políticas, ya que se trata de una problemática persistente que ya no admite ningún tipo de excusas”.