PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 26 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un cubeSat impulsado por agua comanda a otro en órbita

09/08/2019
en Espacio
CubeSat

La Nasa ha logrado demostrar la primera maniobra coordinada entre dos cubeSats impulsados por agua en la órbita baja terrestre, parte de la misión OCSD (Demostración de Sensores y Comunicaciones Ópticas).

Tal y como explicó en un comunicado, la nave espacial gemela, cada una aproximadamente del tamaño de una caja de pañuelos, orbitaba la Tierra el pasado día 21 de junio a una distancia de aproximadamente nueve kilómetros cuando establecieron un enlace cruzado de comunicaciones de radiofrecuencia para «hablar» entre sí.

Una nave espacial emitió un comando a la segunda para activar su propulsor y cerrar la brecha entre las dos. Los tanques de combustible en ambas naves espaciales estaban llenos de agua. Durante esta maniobra propulsora, los propulsores convirtieron el agua en vapor para impulsar la nave espacial.

«Demostraciones como esta ayudarán a tecnologías avanzadas que permitirán un uso mayor y más extendido de pequeñas naves espaciales dentro y más allá de la órbita de la Tierra«, afirmó Roger Hunter, gerente del programa de Tecnología de Pequeñas Naves Espaciales.

La demostración se diseñó con una serie de salvaguardas para garantizar que solo pudiera llevarse a cabo una maniobra autorizada y planificada previamente. Si bien fue coreografiado por operadores humanos en tierra, la demostración muestra que es posible planificar una serie de maniobras propulsoras con procesamiento a bordo y ejecutarlas conjuntamente por un grupo de pequeñas naves espaciales.

«El equipo de OCSD está muy contento de continuar demostrando nuevas capacidades técnicas como parte de esta misión extendida, más de 1,5 años después del despliegue», explicó Darren Rowen, director del Departamento de Pequeños Satélites de The Aerospace Corporation, quien añadió que «es emocionante pensar en las posibilidades habilitadas con respecto al espacio profundo, organizando autónomamente enjambres de pequñas naves espaciales».

Tres naves espaciales OCSD fueron desarrolladas y son operadas para la Nasa por The Aerospace Corporation. El primer OCSD fue una misión de reducción de riesgos que se lanzó en 2015 para calibrar y refinar herramientas para apoyar este vuelo actual de la nave espacial OCSD-B y OCSD-C.

Tags: CubeSatNasaOCSD
Comparte1TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nasa
Espacio

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022

El administrador de la Nasa, Bill Nelson, ha convocado el Consejo Asesor de la Nasa (NAC) para su próxima reunión...

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales
Profesionales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022

La Nasa ha incorporado una nueva promoción al equipo de directores de vuelo para supervisar las operaciones de la Estación...

EEUU y la Nasa pretenden desarrollar un reactor nuclear para instalarlo en la Luna

La Nasa otorgará contratos para desarrollar tecnologías nucleares espaciales

23/06/2022
Concluyó con problemas el ensayo general de Artemisa I

Concluyó con problemas el ensayo general de Artemisa I

22/06/2022
Artemisa I

Comenzó la cuenta atrás para el nuevo intento de ensayo general del lanzamiento de Artemisa I

20/06/2022
La Nasa asigna dos astronautas para la primera misión tripulada del Starliner a la ISS

La Nasa asigna dos astronautas para la primera misión tripulada del Starliner a la ISS

17/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies