PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

UAMMI y ElectraFly se alían para crear piezas de aviones impresas en 3D

06/05/2020
en Industria
Prototipo de Electrafly

El grupo Utah Advanced Materials and Manufacturing Initiative (UAMMI) y ElectraFly, una compañía que construye vehículos voladores personales, se unen para crear piezas de aviones de fibra de carbono impresas en 3D para el mercado de movilidad urbana.

Los dos últimos años, UAMMI ha estado utilizando la impresora 3D de Fabricación Aditiva Basada en Compuestos de Objetos Imposibles (CBAM) para fabricar piezas de aviones heredados para la Fuerza Aérea de EEUU.

La tecnología CBAM es un proceso aditivo novedoso que utiliza láminas de fibra de carbono y materiales termoplásticos para producir componentes de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) bajo calor y presión de manera similar al moldeo por compresión. Las piezas de CFRP resultantes pesan la mitad que las de aluminio, pero tienen relaciones de resistencia a peso comparables.

Gracias al éxito de este proyecto, UAMMI ahora utilizará la tecnología CBAM para comenzar a imprimir piezas para ElectraFly. “Trabajar en equipo con UAMMI para hacer la transición de nuestras piezas metálicas complejas a piezas impresas en 3D más livianas respaldará nuestras innovaciones y ayudará a expandir nuestras operaciones”, asegura John Manning, cofundador de ElectraFly.

El equipo de UAMMI y ElectraFly comenzará a trabajar en el proyecto de inmediato con el objetivo de reemplazar los engranajes metálicos de los vehículos con piezas de material compuesto. Se agregarán piezas adicionales al programa y se fabricarán con el tiempo.

Tags: ElectraFlyImpresión 3DUAMMI
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ICON
Espacio

La Nasa busca sistemas de construcción de impresión 3D para la Luna y Marte

02/10/2020

La Nasa está trabajando con ICON, una empresa de tecnologías de la construcción con sede en Austin, Texas, en la...

ArianeGroup
Espacio

ArianeGroup prueba con éxito la primera cámara de combustión impresa en 3D

08/06/2020

La compañía ArianeGroup ha realizado las primeras pruebas con una cámara de combustión producida completamente por impresión 3D. El éxito...

Mascarillas fabricadas por Boeing

Boeing entrega sus primeros protectores faciales contra el coronavirus impresos en 3D

13/04/2020
Pratt & Whitney

Pratt & Whitney anuncia la impresión 3D para las aplicaciones en MRO

12/02/2020
Hélice PROBA-3 fabricada en impresión metálica 3D

Sener y Catec entregan la primera antena espacial impresa en 3D en España

08/10/2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies