PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 21 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Todo listo para el lanzamiento de la misión Endurance, que intenta explicar la vida en la Tierra

06/05/2022
en Espacio
Todo listo para el lanzamiento de la misión Endurance

La misión Endurance, de la Nasa, cuyo lanzamiento desde la ciudad de Ny-Ålesund en Svalbard, Noruega, está previsto para el lunes, día 9, intentará medir el potencial eléctrico global de la Tierra, o cuánto “tira” el campo eléctrico de la Tierra de las partículas cargadas eléctricamente en nuestro aire.

Glyn Collinson, científico espacial del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland, e investigador principal de la misión Endurance, se pregunta “¿por qué la Tierra alberga vida, mientras que Venus y Marte, y por lo que sabemos, cualquier otro planeta del universo, no? Es una de las preguntas más fundamentales de toda la ciencia: ¿Por qué estamos aquí? Y es lo que busca Endurance”.

Se espera que este potencial eléctrico de la Tierra sea muy débil, lo que dificulta su medición, y una de las razones por las que nuestro planeta puede albergar vida. La Tierra es un planeta acuoso, una de las razones clave por las que puede albergar vida. Sin embargo, hace miles de millones de años, se podría haber dicho algo similar sobre Venus. Los científicos creen que Venus alguna vez fue mucho más húmedo de lo que es hoy, pero por razones que aún no entendemos completamente, desde entonces se ha secado. Descubrir por qué podría identificar una diferencia clave con la Tierra y revelar un ingrediente oculto para un planeta habitable.

En 2016, la misión Venus Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) descubrió una pista. La nave espacial detectó un potencial eléctrico de 10 voltios alrededor del planeta, lo que significa que las partículas cargadas positivamente se alejarían de su superficie. Como una aspiradora de todo el planeta, este potencial eléctrico podría desviar los ingredientes del agua, como el oxígeno con carga positiva que se separa de sus átomos de hidrógeno por la intensa luz solar. Con el tiempo, este potencial eléctrico puede haber desempeñado un papel en el drenaje del agua de Venus hacia el espacio.

Sin embargo, estos hallazgos de Venus plantearon preguntas sobre la Tierra. El potencial eléctrico de Venus es creado por su ionosfera, la capa externa cargada eléctricamente de su atmósfera. Pero la Tierra también tiene una ionosfera. Entonces, ¿la Tierra tiene un potencial eléctrico similar y, de ser así, por qué nuestra agua todavía está presente?

“Creemos que una de las razones por las que la Tierra puede ser habitable es porque tenemos un potencial eléctrico muy débil”, dijo Collinson. El equipo de Endurance estima una fuerza de alrededor de 0,3 voltios, unas 25 veces más débil que en Venus y tan débil que ha frustrado todos los intentos anteriores de medición. “Ni siquiera es tan fuerte como la batería de un reloj, pero debería estar ahí”, agregó Collinson.

Con su equipo y su experimento con cohetes, Collinson viaja al campo de lanzamiento más al norte del mundo y se encuentra en Svalbard, un archipiélago noruego en el Océano Ártico. Allí, su equipo lanzará su experimento a través del polo norte magnético de la Tierra. “Tuvimos que inventar una tecnología completamente nueva para hacer esto en la Tierra, utilizando la técnica que fuimos pioneros en Venus”, dijo Collinson.

Una vez en el aire, la misión Endurance medirá los electrones que escapan de la atmósfera de la Tierra, parte de un proceso gradual de escape atmosférico que ha estado ocurriendo durante miles de millones de años. Estos electrones escapan de la Tierra a una velocidad específica y predecible, pero el potencial eléctrico global de la Tierra debería frenarlos ligeramente. Los instrumentos de Collinson intentarán medir ese sutil efecto de desaceleración para averiguar cuánto de fuerte es.

Si todo sale según lo planeado, serán las primeras mediciones del potencial eléctrico global de la Tierra. “La recompensa, si tenemos éxito, es fantástica”, dijo Collinson. “Porque mediremos esta propiedad fundamental de la Tierra, que está directamente relacionada con entender por qué estamos aquí”.

Endurance es una misión financiada por la Nasa.  El Svalbard Rocket Range es propiedad y está operado por Andøya Space Center. El radar Svalbard de la Asociación Científica Europea de Dispersión Incoherente (EISCAT), ubicado en Longyearbyen, realizará mediciones terrestres de la ionosfera críticas para interpretar los datos del cohete. El Consejo de Investigación del Medio Ambiente Natural del Reino Unido (NERC) y el Consejo de Investigación de Noruega (RCN) financiaron el radar EISCAT para la misión Endurance. EISCAT es propiedad y está operado por institutos de investigación y consejos de investigación de Noruega, Suecia, Finlandia, Japón, China y el Reino Unido (los asociados de EISCAT).

Tags: EnduranceLanzamientoNasaTierra
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31
Espacio

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022

La Nasa tiene previsto el lanzamiento del Experimento de Navegación y Tecnología del Sistema de Posicionamiento Autónomo Cislunar (CAPSTONE) para...

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing
Espacio

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022

La Nasa lanzó a última hora de este jueves la nave CST-100 Starliner de Boeing hacia la Estación Espacial Internacional...

Lanzador Vega C

La ESA anuncia el lanzamiento del Vega-C para el próximo mes de julio

20/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
Tripulación de Blue Origin

Blue Origin retrasa el lanzamiento de su NS21

19/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies