PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space y la ESA impulsan un gemelo digital para la agricultura sostenible

27/03/2025
en Espacio
Thales Alenia Space y la ESA impulsan un gemelo digital para la agricultura sostenible

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a Thales Alenia Space el liderazgo del proyecto SaveCrops4EU, una iniciativa que utilizará tecnología de gemelo digital para mejorar la resiliencia de la agricultura ante el cambio climático. Este sistema preoperacional, desarrollado dentro del programa Digital Twin Earth (DTE) de la ESA, busca optimizar la gestión de los recursos agrícolas y contribuir a una producción más sostenible.

SaveCrops4EU se estructura en torno a tres pilares científicos clave:

– Monitorización avanzado mediante datos satelitales e indicadores agronómicos para el análisis en tiempo real de los cultivos.

– Pronóstico de rendimiento a partir de modelos híbridos que combinan observación de la Tierra con simulaciones de crecimiento de cultivos.

– Simulación de escenarios que evalúan el impacto de factores como sequías o calor extremo y estrategias de gestión como riego y fertilización.

Thales Alenia Space liderará la arquitectura del gemelo digital, integrando modelos científicos con datos satelitales para proporcionar información útil a los usuarios finales. Su enfoque modular permitirá una fácil expansión y adaptación a distintos tipos de cultivos y necesidades agrícolas.

Este desarrollo está en sinergia con iniciativas europeas como Destination Earth (DestinE) de la Comisión Europea, con el objetivo final de crear un modelo digital de la Tierra que facilite la toma de decisiones en políticas climáticas y optimización de recursos.

Validación en campo y horizonte 2026

El sistema será probado en Bélgica, Alemania, Hungría y España para validar su precisión en la detección del estrés climático y su impacto en la toma de decisiones agrícolas. El objetivo es ofrecer una solución preoperacional en 2026, facilitando una gestión de cultivos más sostenible desde el punto de vista económico y ambiental.

“Estamos orgullosos de que la ESA confíe en nosotros para SaveCrops4EU, un proyecto que aprovecha nuestra experiencia en gemelos digitales, como el desarrollado para la predicción de inundaciones en 2023”, destacó Étienne Barritault, director general de Thales Alenia Space en Luxemburgo.

El proyecto reúne a un consorcio de instituciones de referencia en el ámbito agrícola y tecnológico, incluyendo el Instituto Luxemburgués de Ciencia y Tecnología, la Universidad de Valencia, el Forschungszentrum Jülich, el Centro de Investigación Agrícola de Valonia y la empresa CropOM.

Con SaveCrops4EU, Thales Alenia Space y la ESA buscan consolidar la aplicación de tecnología espacial en la agricultura, asegurando un futuro más resiliente y sostenible para el sector.

Tags: agriculturaESAgemelo digitalThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La misión Hera de la Agencia Espacial Europea. Fuente: ESA
Espacio

La sonda Hera de la ESA llegará en un año a los asteroides Didymos

08/10/2025

Lanzada hace un año, el 7 de octubre de 2024, la misión Hera de la Agencia Espacial Europea se encuentra aproximadamente a mitad...

Space Smart Factory. Fuente: Thales Alenia
Industria

Thales Alenia Space inaugura en Roma su Space Smart Factory

07/10/2025

Thales Alenia Space, empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), ha inaugurado oficialmente su Space Smart Factory...

Arquimea participa en el programa cuántico QKD-GEO. Fuente: Arquimea

Arquimea participa en el programa cuántico QKD-GEO

07/10/2025
La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Director General de la ESA, Josef Aschbacher, junto con Enrico Palermo, Director de la Agencia Espacial Australiana. Fuente: ESA

La ESA inaugura una antena de espacio profundo en Australia

06/10/2025
GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025
La ESA impulsa la misión SAGA. Fuente: Thales Alenia Space

La ESA impulsa la misión SAGA para garantizar la distribución cuántica de claves en Europa

02/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies