• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 22 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
en Espacio
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space ha firmado una adenda al contrato de CO2M, que asciende a 169 millones de euros, con OHB System, contratista principal del proyecto, para desarrollar y calificar las cargas útiles de los dos primeros satélites de la misión CO2M, en el marco del programa europeo Copernicus.

Copernicus es el programa de observación de la Tierra por satélite de la Comisión Europea y es también un pilar de las actividades de la Agencia Espacial Europea (ESA) en este ámbito. Proporciona datos de observación de la Tierra para la protección del medio ambiente, la monitorización del clima, la evaluación de desastres naturales y otras misiones sociales.

La firma de esta adenda marca una etapa crucial en la prosecución del proyecto CO2M, que busca desarrollar una capacidad europea de medición de los gases de efecto invernadero de origen antrópico. La ESA reiteró su confianza en las competencias de los socios OHB System y Thales Alenia Space para hacer frente a este desafío. Esta adenda abre el camino a la calificación y el desarrollo de las dos cargas útiles de la misión CO2M: el PFM (Proto Flight Model) y el FM2 (Flight Model 2). Ambas cargas útiles se entregarán a OHB System a mediados de 2024 para su integración en ambos satélites (PFM y FM2), cuya revisión final está prevista para octubre de 2025.

El objetivo de la misión CO2M es medir el dióxido de carbono atmosférico (y el metano) producido por la actividad humana. Estas mediciones permitirán reducir las incertidumbres actuales en las estimaciones de las emisiones de dióxido de carbono procedentes de la combustión de combustibles fósiles a escala subcontinental. La Unión Europea dispondrá así de una fuente de información única e independiente para evaluar la efectividad de las políticas públicas, seguir su impacto en la descarbonización de Europa y medir el cumplimiento de los objetivos nacionales de reducción de las emisiones.

“Nos sentimos orgullosos de continuar con el desarrollo de la misión CO2M de Copernicus junto con la ESA y con OHB System”, declaró Hervé Derrey, CEO de Thales Alenia Space. “Thales Alenia Space seguirá aportando su probada experiencia en observación de la Tierra para cumplir con el ambicioso desafío de medir el dióxido de carbono atmosférico producido por la actividad humana”, añadió.

Thales Alenia Space entregará a OHB System las cargas útiles de los dos primeros modelos (PFM y FM2) a mitad de 2024. Cada carga útil comprenderá tres instrumentos:

– Un instrumento combinado CO2/NO2 (dióxido de carbono / dióxido de nitrógeno) basado en un espectrómetro en el espectro visible, infrarrojo cercano e infrarrojo de onda corta proporcionado por Thales Alenia Space en Francia.

– Un polarímetro multi-ángulo (MAP) equipado con cuatro cámaras idénticas, integradas en una unidad óptica dedicada, proporcionado por Thales Alenia Space en el Reino Unido.

– Un instrumento de imágenes de nubes (CLIM), derivado del instrumento ya probado en vuelo ProbaV, proporcionado por OIP Sensor Systems en Bélgica.

Thales Alenia Space en España proporcionará el transpondedor de banda S (SBT) y la unidad de control de los instrumentos (ICU), Thales SESO el colimador y el plano focal del instrumento CO2/NO2, Thales Alenia Space en Suiza el telescopio y la hendidura 2D situada en la entrada del instrumento CO2/NO2. Por último, Leonardo proporcionará los sensores de actitud (SPACESTAR) de CO2M.

La carga útil de CO2M va a permitir la entrega simultánea de mediciones cuantitativas muy precisas de las concentraciones de CO2 y NO2 (mediante el instrumento CO2/NO2), mediciones de densidad de aerosoles (mediante el instrumento MAP) y la detección y mapeo de nubes (mediante el instrumento CLIM), asegurando así la máxima precisión y la corrección de errores en las mediciones de concentración de CO2.

CO2M medirá la columna total de CO2 con la resolución, precisión, muestreo temporal y cobertura espacial requeridos para convertirse en el componente espacial clave de la capacidad operacional que permita la vigilancia y la verificación de las emisiones antrópicas de CO2. Las mediciones atmosféricas realizadas por los satélites, combinadas con los recursos in situ, proporcionarán a Europa una capacidad operativa única que contribuirá a la vigilancia mundial de las emisiones de CO2 fósil, siendo CO2M un elemento crucial para ello. Las emisiones de CO2 fósil, es decir las emisiones de CO2 derivadas de actividades antrópicas, constituyen un añadido de carbono en el sistema climático, induciendo un gran impacto en el cambio climático.

Tags: CO2MContratoCopernicusESAOHBThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite
Espacio

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025

En el marco del Salón Aeronáutico Internacional de París-Le Bourget, Hispasat y la Agencia Espacial Europea (ESA) han firmado un...

ESA - Thales Alenia Space - Blue Origin MoU
Espacio

La ESA, Thales Alenia Space y Blue Origin se unen para avanzar en la exploración espacial en la órbita baja terrestre

19/06/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con Thales Alenia Space y Blue Origin para...

Validación de Enaire

ENAIRE refuerza su transformación digital con una inversión de 46,8 millones

19/06/2025
Aernnova y Mahindra Aerospace firman un contrato de 300 millones de dólares

Aernnova y Mahindra Aerospace firman un contrato de 300 millones de dólares

18/06/2025
Europa inicia la construcción de LISA

Europa inicia la construcción de LISA, el observatorio espacial de ondas gravitacionales

18/06/2025
La ESA y Leonardo exploran antenas inteligentes para bloquear señales no deseadas

La ESA y Leonardo exploran antenas inteligentes para bloquear señales no deseadas

17/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ADM Sevilla 2022

Andalucía TRADE anuncia la octava edición de ADM Sevilla 2026

20/06/2025
Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

20/06/2025
Adventia y Canaryfly sellan un acuerdo para incorporar nuevos pilotos

Canaryfly y Air Europa se apoyan en Adventia para afrontar el relevo generacional de pilotos

20/06/2025
Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

20/06/2025
Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies