PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Telefónica y Google abrirán el acceso a internet móvil en Perú con globos estratosféricos

25/11/2019
en Espacio
Globos estratosféricos

Internet Para Todos Perú (IpT) y Loon, filiales de Telefónica y Google, respectivamente, han llegado a un acuerdo para utilizar los globos estratosféricos de esta compañía para expandir el acceso a internet móvil a los clientes de la firma española en la Amazonia peruana en 2020.

Loon es una filial de Alphabet, la compañía matriz de Google. IpT es un operador de infraestructura móvil rural mayorista -creado por Telefónica, Facebook, BID Invest y CAF- que bajo un modelo innovador busca contribuir a cerrar la brecha digital en el Perú al brindar acceso a internet móvil de alta velocidad a comunidades rurales donde el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones convencional es muy limitado por su alto coste.

Loon e IpT trabajarán juntos para ofrecer servicio en Loreto, una de las regiones más grandes del país, llevando acceso a internet móvil a los clientes de Telefónica. Según datos del regulador peruano Osiptel, la penetración de Internet en Loreto es 100 veces menor que en Lima.

Loon se compone de una red de globos que viaja sobre el límite con el espacio exterior. Está pensado para extender la conectividad a Internet a las personas que habitan áreas rurales y remotas en todo el mundo.

La tecnología de Loon permite extender la penetración de internet móvil en áreas con baja densidad de población utilizando una red de globos de gran altitud que operan a 20 km. sobre el nivel del mar, muy por encima del tráfico aéreo, la vida silvestre y los fenómenos climáticos. Loon ofrece con su red un servicio integral en el que los globos actúan como torres de telefonía flotantes que transmiten el servicio de un operador directamente al dispositivo 4G/LTE de un usuario.

Para habilitar el servicio, los globos de Loon reciben una señal desde la superficie, que luego se comparte a través de múltiples globos y finalmente se extiende a los usuarios que reciben la señal 4G. Cuando un globo está listo para ser puesto fuera de servicio, se libera el gas de elevación que lo mantiene a flote y se despliega automáticamente un paracaídas para controlar el aterrizaje. Los descensos se coordinan con el gestor local de control del tráfico aéreo, y los globos finalmente aterrizan en un área escasamente poblada. Una vez en el suelo, los equipos de mantenimiento recogen el globo y su equipamiento para reciclarlos. Loon ha aterrizado cientos de globos en Perú durante años de pruebas en el país.

Al tratarse del primer despliegue de un servicio ininterrumpido a través de globos estratosféricos en Perú, Loon, IpT y Telefónica esperan ahora el permiso regulatorio por parte del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) de Perú antes de lanzar el servicio.

De esta manera, Perú se convierte en el segundo país, tras Kenia, donde Loon ha firmado un contrato para expandir el servicio de operadores móviles a través de globos estratosféricos. Loon está esperando la aprobación regulatoria del país africano para completar la integración de su red con Telkom Kenya y comenzar a volar.

 

 

Tags: globos estratosféricosGoogleinternetTelefónica
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

google
Transporte

Google se une al programa de combustible de aviación sostenible para impulsar la descarbonización en la industria

22/08/2023

En un paso significativo hacia la sostenibilidad en el sector de la aviación, la empresa líder en tecnología Google se...

Starlink_Buisness
Espacio

Telefónica se asocia con Starlink, de SpaceX, para ampliar la conectividad de empresas

10/08/2023

Telefónica, a través de su unidad de negocios globales, Telefónica Global Solutions (TGS), se ha convertido en socio mundial autorizado de la...

Sateliot y Telefónica hacen la primera conexión roaming 5G desde el espacio

Sateliot y Telefónica hacen la primera conexión roaming 5G desde el espacio

28/07/2023
Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
A la izquierda, Francisco Javier Sánchez Segura, vicepresidente ejecutivo de Airbus España, y a la derecha, José Luis Gilperez López, director ejecutivo de AGE, Defensa y Seguridad de Telefónica España.

Airbus se alía con Telefónica para integrar el 5G en el sector aeroespacial de Defensa

18/05/2023
Hispasat e intelsat

Hispasat e Intelsat amplían su acuerdo estratégico para dar conexión a internet en los aviones

12/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies