La Oficina de Diseño de Automatización Dolgoprudny (DKBA), parte del holding Ruselectronics de Rostec, y la Universidad Técnica Estatal Bauman (MSTU Bauman) han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de tecnologías avanzadas en plataformas estratosféricas de larga duración. Este esfuerzo conjunto pretende posicionar a Rusia como líder en el diseño y producción de globos de alta tecnología.
El proyecto incluye la creación de un globo libre de larga duración equipado con un sistema automatizado de equilibrio neumático. Este sistema regula de manera autónoma la presión en los globos internos para mantener la forma del cuerpo del globo en función de factores como altitud, temperatura y presión. Esta innovación asegura una mayor duración del vuelo, lo que amplía significativamente las capacidades operativas del aparato.
Además, se desarrollarán dispositivos complementarios como sistemas de sujeción, un suministro energético avanzado y un cabrestante principal para globos atados con volúmenes de hasta 5.000 metros cúbicos.
Los globos presentan ventajas clave: un coste de producción relativamente bajo al escalar su fabricación, facilidad de operación y la capacidad de operar de manera estable en diversas altitudes. Estas características los hacen ideales para tareas como monitorización ambiental, transmisión de comunicaciones y operaciones especializadas.
El rector de la MSTU Bauman, Mijaíl Gordin, destacó el potencial de esta tecnología asegurando que «utilizando materiales y tecnologías modernas, podemos desarrollar soluciones más efectivas y seguras. Los globos tienen un gran potencial para aplicaciones como monitorización, comunicaciones y misiones especiales.»
DKBA, con experiencia en dirigibles y sistemas aerostáticos, ha sido clave en proyectos espaciales y aeronáuticos. Por su parte, la MSTU Bauman lleva años impulsando investigaciones en sistemas aerostáticos. En 2023, lanzó el dirigible no tripulado más grande de Rusia, con un volumen de 65 metros cúbicos, que recorrió 200 kilómetros en más de 10 horas de vuelo. También destacaron por el lanzamiento de un globo estratosférico que alcanzó los 4.000 kilómetros de altitud, permaneciendo en el aire durante más de 100 horas.
La colaboración entre DKBA y MSTU Bauman apunta a consolidar un ecosistema de innovación en tecnología aerostática. Según Mijaíl Kalinin, director general de DKBA, «nuestra cooperación con la MSTU Bauman crea una base sólida para proyectos ambiciosos en tecnología aeronáutica, uniendo experiencia industrial y académica para impulsar la innovación.»
Esta iniciativa no solo busca desarrollar tecnología de vanguardia, sino también establecer soluciones prácticas y sostenibles para una amplia gama de aplicaciones civiles y de defensa, reafirmando el liderazgo ruso en el ámbito aerostático.