PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Técnicos de la Nasa inspeccionan el escudo térmico de la nave Orion tras la misión Artemisa I

09/01/2023
en Espacio
Técnicos de la Nasa inspeccionan el escudo térmico de la nave Orion tras la misión Artemisa I

Los técnicos del Centro Kennedy de la Nasa realizan inspecciones del escudo térmico de la nave espacial Orion del programa Artemisa I que experimentó temperaturas cercanas a los 5.000 grados Fahrenheit cuando la cápsula enfrentó su mayor desafío: volver a ingresar a la atmósfera terrestre, informó la agencia espacial norteamericana.

Dentro de la Instalación de Procesamiento de Carga Múltiple en el Centro Espacial Kennedy de la Nasa en Florida, ingenieros y técnicos revisan la nave espacial Orion para la misión que regresó al Centro Kennedy el pasado 30 de diciembre tras amerizar en el Océano Pacífico el 11 de diciembre, después de su vuelo más allá de la Luna y vuelta a la Tierra. El escudo térmico se quitará de la nave espacial y se llevará a otra instalación para realizar inspecciones más detalladas.

Los equipos también están inspeccionando las ventanas de la cápsula junto con la protección térmica en los paneles de la carcasa trasera que cubren la nave espacial para protegerla de las duras condiciones tanto en el espacio como durante el reingreso a alta velocidad y alto calor.

En la parte superior de la cápsula se encuentra el sistema de enderezamiento del módulo de la tripulación desinflado, que es un grupo de cinco bolsas de aire que colocan la cápsula con el lado derecho hacia arriba después del amerizaje y se desinflaron antes del transporte de regreso a Kennedy. Mientras aún se encuentran en el pasillo de transferencia de la instalación, los ingenieros están en el proceso de retirar las cajas de aviónica externas. Los técnicos tomarán muestras de aire dentro de la cápsula antes de reposicionarla en un puesto de servicio que permitirá el acceso al interior. Al abrir la escotilla, los técnicos retirarán las cajas internas de aviónica y las cargas útiles. Después de realizar inspecciones y pruebas detalladas, las cajas de aviónica se reutilizarán para la misión Artemisa II.

El retiro del servicio continuará en los próximos meses con la eliminación de los productos peligrosos que permanecen a bordo. Una vez completada, la nave espacial viajará a las instalaciones de pruebas Neil A. Armstrong de la Nasa en el Centro Glenn para realizar pruebas de vibración acústica a nivel de aborto y otras pruebas ambientales.

A primeros de julio de 2020, los técnicos del Centro Espacial Kennedy terminaron de aplicar meticulosamente más de 180 bloques de material ablativo al escudo térmico de la nave espacial Orion, que transportará astronautas alrededor de la Luna en la misión Artemisa II.

El escudo térmico es uno de los elementos más críticos de Orión y protege la cápsula y los astronautas en el interior de las temperaturas de casi 5,000 grados Fahrenheit, aproximadamente la mitad del calor del Sol, experimentado durante el reingreso a través de la atmósfera de la Tierra cuando regresa a casa de las velocidades lunares.

Tags: Artemisaescudo térmicoNasaOrion
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental

06/10/2025

La Nasa anuncia desde el pasado miércoles su cierre temporal debido a la falta de financiación gubernamental. Un mensaje publicado en su...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA
Espacio

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha completado con éxito una campaña de comunicación óptica en el espacio profundo, logrando enviar...

SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025
APS5000 de RTX. Fuente: RTX

Pratt & Whitney Canada firma un acuerdo de mantenimiento del APS5000 con Lufthansa

16/10/2025
Avión aterrizando en un aeropuerto. Fuente: ENAIRE.

Las aerolíneas programan 139 millones de asientos en España para este invierno, un 4,7% más

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies