PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Shell Aviation y World Energy desarrollan combustible de aviación sostenible

09/01/2020
en Transporte
Shell aviation

Shell Aviation y World Energy han anunciado su acuerdo para desarrollar un suministro de combustible sostenible para la aviación (SAF). El acuerdo, que pretende ser una colaboración de varios años, tiene el objetivo de reducir las emisiones de carbono de los aviones.

Como parte de la colaboración, Shell Aviation y World Energy también anunciaron que han iniciado el suministro de SAF al grupo Lufthansa en el aeropuerto internacional de San Francisco (SFO). El suministro reducirá las emisiones de carbono de Lufthansa en vuelos intercontinentales en tres rutas operadas por Deutsche Lufthansa y Swiss International Airlines desde SFO a Frankfurt, Munich y Zurich.

El acuerdo representa uno de los contratos de suministro de SAF más importantes a nivel mundial, con hasta un millón de galones de SAF que se suministrarán a Lufthansa durante la duración del acuerdo. Es el mayor volumen de SAF contratado que se entregará a SFO desde que el aeropuerto anunció su ambición de expandir el uso de SAF en sus operaciones el año pasado.

“Junto con las nuevas tecnologías y los créditos de carbono de alta calidad, el combustible de aviación sostenible, a escala, tiene un papel importante que desempeñar en la reducción de las emisiones de carbono para la industria de la aviación”, asegura Anna Mascolo, vicepresidenta de Shell Aviation. “Además de reunir la combinación adecuada de experiencia técnica y capacidad operativa, compromisos como este proporcionan un fuerte ejemplo y una garantía para la industria de que es posible volar y emitir menos”, explica la vicepresidenta.

Gene Gebolys, director ejecutivo de World Energy, comenta que “estamos encantados de trabajar con Shell para avanzar en su capacidad de empoderar a los líderes de la industria, como Lufthansa, para que tomen medidas para reducir la huella de carbono de su sector. El cambio a combustibles sostenibles no ocurrirá en un día y no se hará solo, pero hoy estamos dando un paso más importante en un largo viaje juntos. Estamos comprometidos a hacer que los combustibles bajos en carbono estén fácilmente disponibles para aquellos que eligen actuar ahora y liderar la transición hacia un futuro energético más limpio”.

Por su parte, Thorsten Luft, vicepresidente de Deutsche Lufthansa AG, agregó que “el grupo Lufthansa se toma muy en serio su responsabilidad con el medio ambiente y ya ha tomado muchas iniciativas para reducir las emisiones de CO2 de sus aviones. Tenemos una larga historia de pruebas y apoyo al desarrollo de combustible de aviación sostenible y estamos orgullosos de presentarlo en nuestras operaciones diarias en San Francisco. Esta es solo una de las muchas iniciativas para proporcionar a nuestros pasajeros viajes con menos carbono cuando eligen volar”.

El SAF es producido por World Energy en su refinería en Paramount, California, a partir de una materia prima de grasas y aceites residuales agrícolas. Este combustible con bajo contenido de carbono certificado por CARB y RSB cumple con estrictos estándares de sostenibilidad y se combina con combustible para aviones convencional en una proporción de hasta un 30%, lo que resulta un combustible con emisiones de carbono significativamente más bajas. En general, las emisiones de carbono del ciclo de vida de SAF pueden ser al menos un 80% más bajas que el combustible para aviones convencional. SAF se suministra a los aeropuertos a través de la infraestructura aeroportuaria existente y puede ser utilizado por las aerolíneas sin requerir modificaciones técnicas a sus flotas actuales.

Tags: CombustibleLufthansaShell AviationSostenibleWorld Energy
Comparte4TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lufthansa reactiva sus A380
Compañías

Lufthansa reanuda, después de tres años, sus vuelos regulares con el A380 a Boston y Nueva York

23/03/2023

A partir del próximo 1 de junio, Lufthansa reanudará sus operaciones regulares de vuelo con el popular Airbus A380 tras...

Finnair
Compañías

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023

Finnair está aumentando el uso de combustible de aviación sostenible como parte de su objetivo de reducir las emisiones de...

Dreamliner de Lufthansa

Boeing reanudó las entregas del 787 Dreamliner con el avión recibido por Lufthansa

17/03/2023
El proyecto HERON de Airbus para aumentar la eficiencia del combustible en la aviación toma vuelo

El proyecto HERON de Airbus para aumentar la eficiencia del combustible en la aviación toma vuelo

08/03/2023
Carsten Spohr

Lufthansa prorroga por cinco años más los contratos de su CEO y su director financiero

07/03/2023
Lufthansa

Lufthansa compra 15 aviones a Airbus y siete a Boeing

03/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies