PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

SGS Tecnos, acreditada como verificador de gases de efecto invernadero de la aviación comercial

15/11/2019
en Espacio
CORSIA

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido a SGS Tecnos la acreditación como verificador de gases de efecto invernadero, requisito que le convierte en la primera firma que podrá operar en el Esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que busca mitigar el impacto de los operadores aéreos sobre el clima.

El esquema de la industria internacional de la aviación CORSIA tiene como principal objetivo, dentro del ámbito de la lucha contra el cambio climático, limitar y reducir el impacto de las emisiones de CO2 de la aviación internacional a través de mecanismos de compensación. En concreto, persigue que el crecimiento de esta industria no conlleve un aumento añadido de las emisiones de CO2, tomando como referencia las emisiones producidas en 2020.

Para ello, además de otras medidas como el desarrollo y uso de combustibles sostenibles y medidas de carácter operativo y de desarrollos tecnológicos, el esquema incluye la creación de un mercado internacional de créditos de carbono con el objeto de facilitar la compensación de las emisiones generadas por los vuelos internacionales.

Actualmente, el esquema se encuentra al inicio de las fases denominadas piloto y primera, y en este punto se han adherido, con carácter voluntario, más de 80 países, entre ellos, España. Durante estas fases, estos estados se comprometen a que las emisiones de CO2 de los operadores aéreos que efectúen vuelos internacionales sean reportadas a su autoridad competente estatal. Por su parte, la OACI será la encargada de consolidar los datos y facilitar el porcentaje de emisiones que cada operador debe compensar.

Para aportar las máximas garantías a este esquema, el informe anual de emisiones del operador debe ser verificado por una entidad acreditada por el organismo nacional de acreditación de cada país participante, en el caso de España, ENAC.

Se trata de la primera actividad de evaluación y control en la que se exige la acreditación dentro del esquema.  Sin embargo, se prevé que más adelante se amplíe este requisito a otras actividades como el uso de combustibles sostenibles y propio mecanismo de cancelación de las unidades de emisión.

Tags: CORSIASGS Tecnos
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consejo de la OACI
Transporte

La OACI modifica el CORSIA ante la crisis del Covid-19

02/07/2020

El Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha votado la modificación del esquema de compensación y reducción...

Avión mundo
Transporte

La UE confirma su participación en la fase voluntaria de CORSIA a partir de 2021

26/06/2020

La UE participará en el Plan de compensación y reducción de carbono para la aviación internacional (CORSIA) desde el comienzo de...

Oleg Butković, ministro de Transportes e Infraestructuras de Croacia y presidente del Consejo.

La UE respalda los cambios en el plan Corsia para paliar la crisis del Covid

10/06/2020
Aenor

AENOR, acreditada por ENAC para verificar la reducción de CO2 en aviación

21/01/2020
Avión estela

La IATA apoyará los esfuerzos de la industria de la aviación para abordar el impacto del cambio climático

25/09/2019

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies