PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sevilla asumirá de nuevo la capitalidad europea del espacio en 2024

15/12/2022
en Espacio
Sevilla asumirá de nuevo la capitalidad europea del espacio en 2024

La Presidencia de la Comunidad de Ciudades Ariane (CVA) ha acordado por unanimidad, en la asamblea general que esta entidad europea ha celebrado en Milán (Italia), que Sevilla asuma de nuevo la capitalidad europea del espacio en 2024, tras serlo por vez primera en 2019.

Se trata de un reconocimiento a la gran apuesta municipal por impulsar la industria aeroespacial y reforzar así su posicionamiento internacional. De este modo, el Ayuntamiento programará una amplia agenda de actividades para aprovechar la designación tanto para difundir la importancia de la industria local como para captar inversiones.

“Que Sevilla vuelva a ser capital europea del espacio refuerza nuestra posición internacional en esta industria y como destino de inversiones. En la designación ha pesado el hecho de que vaya a ser sede de la Agencia Espacial Española y la candidatura de unidad que se forjó en torno a ella”, ha explicado la delegada de Presidencia y Hacienda del Ayuntamiento hispalense, Sonia Gaya.

De hecho, la delegada, en la defensa de la candidatura de Sevilla ante la CVA elaborada en el marco de la estrategia de posicionamiento internacional de su industria aeroespacial, ha explicado ante la asamblea general de la Comunidad de Ciudades Ariane las implicaciones para el conjunto del sector sevillano y andaluz que tendrá acoger esta sede y la unidad que se forjó entre administraciones, universidades, empresas, sindicatos e instituciones de diversa índole para que el Gobierno de España se decantara finalmente, y por unanimidad en una comisión técnica, por la opción de Sevilla.

La Comunidad de Ciudades Ariane (CVA, por sus siglas en francés, de Communauté des Villes Ariane) es una asociación sin ánimo de lucro creada en 1998. Es una asociación de ciudades europeas y empresas presentes en ellas, formada por 33 miembros activos (13 ciudades, 17 empresas e instituciones de la industria aeroespacial y tres agencias del espacio).

Presente en seis países, la CVA también representa a 30.000 trabajadores altamente cualificados del sector espacial que contribuyen al éxito de los sistemas espaciales europeos, incluidos los lanzadores Ariane y Vega. Estas ciudades, con sus socios industriales incluidos, representan el mapa de la excelencia del espacio europeo, desde el continente hasta sus regiones ultraperiféricas, como la Guayana Francesa.

Las ciudades pertenecientes al grupo fomentan, además, la iniciación y promoción de proyectos, la cooperación económica y el conocimiento por los ciudadanos de los beneficios del progreso tecnológico en el campo aeroespacial. Estas ciudades son: de Alemania, Augsburgo, Bremen, Lampoldshausen; de Francia, Burdeos, Évry/Courcouronnes, Les Mureaux, Mulhouse, Toulouse, Vernon y Kourou (Guayana Francesa); de Bélgica, Lieja; de Italia, Colleferro; y de España, Sevilla. Las agencias espaciales son la ESA y las nacionales de Francia e Italia, mientras que entre las empresas figuran las grandes corporaciones de la industria europea.

En 2019, durante el ejercicio de la presidencia de la red, 41 entidades, instituciones y empresas organizaron en Sevilla, en el marco de la programación impulsada por el Ayuntamiento, más de 100 actividades y grandes citas internacionales, con el objetivo de promover e impulsar el tejido aeroespacial de la ciudad. Ese año, siete alcaldes de diferentes ciudades firmaron la ‘Carta de Sevilla’ donde reivindicaron una mayor inversión para impulsar la industria aeroespacial europea y lograr, entre otros objetivos, el acceso independiente al espacio que fortalezca al sector espacial del Viejo Continente y permita competir frente a la hegemonía de los lanzadores de Estados Unidos.

Como colofón de aquella presidencia de 2019, además de asambleas de la propia red, encuentros internacionales y la Semana del Espacio de Sevilla, fue la celebración en la capital de la reunión del Consejo Ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA), donde se consiguió el respaldo de los ministros europeos para acometer la mayor inversión de toda la historia de la ESA en programas espaciales. En concreto, se acordó entonces un volumen de compromisos de 14.400 millones de euros.

“La industria del espacio está adquiriendo cada vez mayor relevancia. Un sector de gran futuro para nuestra industria y nuestros jóvenes, de ahí la apuesta municipal por impulsarla y el trabajo de excelencia realizado para la candidatura a la sede de la Agencia Espacial Europea. Y esta estrategia es la que ha sido reconocida en el día de hoy por la Red de Ciudades Ariane a la hora de valorar nuestra candidatura”, ha concluido Gaya.

Tags: Ciudades ArianeSevilla
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Bruselas
Espacio

La ESA celebrará en noviembre una Cumbre Espacial en Sevilla

24/01/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) planea “la celebración de una Cumbre Espacial en noviembre en Sevilla donde avanzaremos con los...

EOS-X
Espacio

EOS X Space lanzará su primer vuelo de prueba este semestre desde Sevilla

16/01/2023

EOS X Space, compañía de turismo espacial española, tiene previsto realizar el primer lanzamiento de prueba de su cápsula presurizada...

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, visitó el edificio del CREA

La Agencia Espacial Española echará a andar en Sevilla en el próximo trimestre

09/12/2022
El edificio del CREA en Sevilla será la sede de la Agencia Espacial

El edificio del CREA en Sevilla será la sede de la Agencia Espacial

07/12/2022
Sevilla, sede de la Agencia Espacial Española

Sevilla, sede de la Agencia Espacial Española

05/12/2022
Suministro de SAF de Cepsa en Sevilla

Sevilla, capital europea de la descarbonización del transporte aéreo

25/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies