PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sener también producirá el mecanismo del espejo M1 del telescopio ELT de ESO

08/04/2021
en Espacio
Telescopio ELT

Sener Aeroespacial vuelve a contar con la confianza del Observatorio Europeo Austral (ESO) que ha firmado un contrato para diseñar y producir el sistema de manipulación de los segmentos (Segment Manipulator, SeM) del espejo primario M1 del Extremely Large Telescope (ELT), tras lograr la implementación de mecanismos críticos del telescopio, concretamente las celdas de los espejos M2-M3 y M5.

El telescopio óptico/infrarrojo más grande jamás construido tendrá un espejo primario de 39 metros de diámetro y utilizará un complejo sistema óptico de cinco espejos con la tecnología más sofisticada, un desarrollo de vanguardia en el campo de la astronomía al que Sener Aeroespacial contribuye con su tecnología desde 2007.

Con el nuevo contrato, Sener diseñará, construirá y verificará el mecanismo completo, considerado también un sistema crítico para el funcionamiento del ELT. El sistema de manipulación de los segmentos del espejo primario (M1 SeM) es el único sistema al que se le permite sobrevolar el espejo primario, el cual se compone de 798 segmentos de espejo y 133 repuestos que se someten a un mantenimiento constante, con un tratamiento continuo para mantener pulidos los espejos.

Entre sus principales características, el M1 SeM se compone de un manipulador de segmentos, necesario para permitir la sustitución diaria de parte de los segmentos de espejo del primario e incluirá futuros sistemas de mantenimiento del mismo. El manipulador combina un largo recorrido de elevación fuera del espejo, alcanzando los 23 metros, con un corto tiempo de operación, de dos minutos y medio. También destaca el mecanismo de sujeción de segmentos en un amplio rango operativo de seis grados de libertad, con alta precisión y repetibilidad.

Como el resto de los mecanismos del telescopio, el SeM debe garantizar su correcto funcionamiento durante los 30 años que durará la misión, en condiciones extremas: el telescopio estará situado en la montaña chilena de Cerro Amazones, a una altitud por encima de los 3.000 metros, sometido por tanto a temperaturas muy bajas, y en un entorno que registra un amplio rango de condiciones de humedad y una concentración de partículas de polvo en suspensión. Está diseñado, además, para que pueda resistir terremotos extremos.

Tags: Sener
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Presidente Sener
Industria

Sener, premio Mejor Empresa Europea de Ingeniería en Gobierno Corporativo 2021

09/03/2022

La firma española Sener ha sido reconocida por el medio económico londinense Capital Finance International (CFI.co) como mejor empresa europea de...

Sener-antena mision venus
Espacio

Sener diseña una antena para la misión de la ESA a Venus

04/03/2022

Para la misión EnVision de la Agencia Espacial Europea (ESA), que explorará Venus desde su núcleo interno hasta las capas...

Sener y Gilmour Space desarrollan el sistema autónomo de terminación de vuelo para el lanzador Eris

Sener y Gilmour Space desarrollan el sistema autónomo de terminación de vuelo para el lanzador Eris

09/02/2022
Sener en Polonia apoya la competición European Rover Challenge

Sener en Polonia apoya la competición European Rover Challenge

01/09/2021
Escribano, GMV y Sener Aeroespacial en la fima de acuerdo por SMS

Escribano, GMV y Sener se alían para crear soluciones en el área de los misiles

10/05/2021
Contenedor de satélites para FLORIS de SENER en Polonia

Sener en Polonia desarrolla un contenedor para el instrumento científico FLORIS de la misión FLEX

06/05/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jetblue

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022
Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022
La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies