PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sener produce el mecanismo del espejo M5 del telescopio ELT

03/12/2019
en Espacio
Sener

Sener Aeroespacial ha firmado un acuerdo con el Observatorio Europeo Austral (ESO) para diseñar y producir la celda del quinto espejo (M5) del Extremely Large Telescope (ELT), que será el telescopio óptico/infrarrojo más grande del mundo.

El ELT tendrá un espejo primario de 39 metros de diámetro y utilizará un complejo sistema óptico de cinco espejos con la tecnología más sofisticada, un desarrollo de vanguardia en el campo de la astronomía en el que Sener Aeroespacial participará durante los próximos cinco años.

La celda que Sener deberá diseñar y producir incluye un sistema tip-tilt para la estabilización de la imagen, compensando las perturbaciones causadas por los mecanismos del telescopio y el efecto del viento, con una precisión de pocos microradianes y un ancho de banda de 10 Hz y adicionalmente un sistema de alineado en tres grados de libertad (Z, Rx, Ry) para el posicionado del quinto espejo. El complejo mecanismo tiene un rendimiento crítico en términos de rigidez, frecuencias propias y una envolvente reducida para actuar un gran espejo elíptico plano de 2,7 m x 2,2 m y 430 kg de masa.

Esta es la segunda contribución al proyecto de Sener Aeroespacial en los mecanismos críticos para el ELT de ESO. La lista de mecanismos de precisión personalizados entregados hasta ahora por Sener Aeroespacial incluye los sistemas de posicionado para espejos M2 de los telescopios GTC, VISTA e IRAIT, el sistema de actuación para la cámara panorámica JPCam, el brazo de calibración robótico para ALMA, un rotador para el VLT, los sistemas de traslación y corrector óptico del foco principal para WHT, así como las celdas M2 y M3 del ELT.

La firma de este contrato tuvo lugar en la sede del ESO en Garching, Alemania, entre el director general del ESO, Xavier Barcons, y el director general de Sener Aeroespacial, José Julián Echevarría. También asistieron representantes del CDTI, (Centro Español para el Desarrollo Tecnológico Industrial), del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España y del Consulado de España en Munich, así como miembros del ESO y de Sener Aeroespacial.

Tags: M5Senertelescopio ELT
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Telescopio ELT
Espacio

Sener también producirá el mecanismo del espejo M1 del telescopio ELT de ESO

08/04/2021

Sener Aeroespacial vuelve a contar con la confianza del Observatorio Europeo Austral (ESO) que ha firmado un contrato para diseñar...

Lanzador Vega C
Espacio

Sener desarrollará la unidad de navegación del lanzador Vega-C

25/02/2021

El grupo español Sener Aeroespacial ha firmado un acuerdo con AVIO para desarrollar la unidad de navegación del lanzador Vega-C,...

El rover Perseverance de la Nasa,

La tecnología de Sener aeroespacial llega a Marte con el rover Perseverance de la Nasa

18/02/2021
Sener Aeroespacial

Sener y la UC3M desarrollarán un equipo de desorbitado de basura espacial

03/02/2021
Sener

Sener desarrolla un escáner de alta precisión para telescopios espaciales

30/10/2020
NATO Pod

Sener fabrica el nuevo NATO Pod para el MQ-9 de GA-ASI

02/09/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies