PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 30 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sener fabrica el nuevo NATO Pod para el MQ-9 de GA-ASI

02/09/2020
en Industria
NATO Pod

Sener Aeroespacial diseña y fabrica el nuevo NATO Pod europeo que será integrado en los aviones MQ-9 de General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI) para aumentar sus opciones de configuraciones y cargas útiles.

Este desarrollo surge de la iniciativa de GA-ASI de proporcionar a los clientes un pod personalizable para portar sensores soberanos y multidominio de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR en inglés) que se puedan integrar en los sistemas RPA MQ-9A y MQ-9B.

GA-ASI está trabajando con suministradores europeos para aumentar las capacidades de este nuevo pod europeo para cargas útiles que cumplan con los estándares de aeronavegabilidad de la OTAN.

El NATO Pod consiste en un contenedor flexible, escalable, certificable, aerodinámico y económico que permite a los clientes añadir sensores desarrollados en sus países respectivos utilizando interfaces comunes. Este enfoque reduce el tiempo necesario para la integración y los costes.

Con el NATO Pod, los suministradores europeos de sensores recibirán los estándares de tamaño, peso y potencia (SWAP en inglés) y un documento de control de interfaz (ICD) del sistema de la aeronave para integrar eficientemente sus cargas útiles.

“Esto ofrece a nuestros clientes una gama más amplia de capacidades ISR y hace que las actualizaciones del sistema ISR sean más rápidas”, asegura Linden Blue, consejero delegado de GA-ASI. “La estandarización de la interfaz también permite la soberanía sobre el hardware y los datos de la carga útil por parte de los clientes, cuando sea necesario”, comenta el directivo.

Andrés Sendagorta, presidente del grupo Sener, ha manifestado que “desde sus inicios, en 2008, la relación entre GA-ASI y Sener se ha basado en la existencia de una filosofía corporativa común, en la que el componente tecnológico siempre ha representado un vínculo fundamental. Esto ha dado lugar a una alianza en la que el desarrollo por parte de Sener de tecnología y productos de valor añadido se ha aplicado hacia la resolución de las demandantes necesidades de GA-ASI a lo largo de los años y, especialmente ahora, con el desarrollo del NATO Pod que se integrará en la línea del MQ9”.

Como han expresado en ocasiones anteriores, y una vez que el primer sistema de esta clase empiece a operar en España, Sener “reafirma su compromiso de poner a disposición del Ministerio de Defensa de España sus capacidades y fortalezas en apoyo de la industria nacional a través de alianzas, cooperación industrial y el desarrollo de un creciente abanico de productos”, explica Sendagorta.

Tras completar con éxito la fase de definición y especificación del sistema, las fases conceptuales y de diseño preliminar, así como la CDR (Critical Design Review) a comienzos del verano, la compañía española trabaja actualmente para GA-ASI en la fase de diseño detallado del NATO Pod. Sener Aeroespacial realiza el diseño íntegro del NATO Pod para que sea certificable a partir de establecer un amplio rango de requerimientos base que satisfará la gran mayoría de las exigencias de los organismos europeos de certificación.

Tags: GA-ASIMQ-9NATO PodSener
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Gabriel Alarcón, director general corporativo del grupo Sener
Profesionales

Gabriel Alarcón, nuevo director general Corporativo del grupo Sener

20/09/2023

Sener, especialista en ingeniería y tecnología, ha anunciado un cambio significativo en su estructura corporativa con el nombramiento de Gabriel...

UARX y Sener se asocian para trabajar en el vehículo de transferencia orbital OSSIE
Industria

UARX y Sener se asocian para trabajar en el vehículo de transferencia orbital OSSIE

19/09/2023

UARX Space y Sener se han asociado para trabajar en el primer Vehículo de Transferencia Orbital Español. El acuerdo se...

Sener-UPV-CSIC

Sener, la UPV y el CSIC desarrollarán una planta piloto de generación de hidrógeno verde mediante microondas

24/07/2023
Sener liderará el consorcio que definirá la futura familia europea de lanzadores reutilizables

Sener liderará el consorcio que definirá la futura familia europea de lanzadores reutilizables

23/06/2023
Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
GA-ASI entregó el primer MQ-9A de nueva construcción al USMC

GA-ASI entregó el primer MQ-9A de nueva construcción al USMC

17/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies