PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sener entrega el modelo de vuelo del mecanismo de despliegue y apunte de antena de Euclid

07/11/2019
en Industria
Euclid

Sener Aeroespacial ha completado con éxito la entrega del modelo de vuelo del mecanismo de despliegue y apunte de antena (ADPM) del satélite Euclid, de cuyo diseño, producción, integración, verificación y validación ha sido responsable.

Este mecanismo es un componente crítico para la misión, pues permitirá el despliegue y apunte de la antena de alta ganancia (HGA), la principal del vehículo, y una de las de baja ganancia (LGA), para comunicar a Euclid con las estaciones de seguimiento en la Tierra para el envío de los datos científicos.

De este modo, Sener Aeroespacial ha desarrollado un mecanismo de precisión compuesto por tres ejes, uno para el despliegue de la antena y los otros dos para el apunte. A través del mecanismo se transmiten dos señales de radio frecuencia desde el satélite hasta las antenas. Las señales son en banda K para la antena de alta ganancia y en banda X, para la antena de baja ganancia. Para la banda K se emplean una junta rotatoria y un actuador que representan, en ambos casos, un desarrollo específico de Sener Aeroespacial.

La entrega del ADPM a Thales Alenia Space España se suma a la reciente entrega de otro componente crítico de la misión, el sistema de control de órbita y actitud (AOCS), también bajo responsabilidad de Sener Aeroespacial como contratista principal.

Euclid es una misión de cosmología de la Agencia Espacial Europea (ESA) dedicada a estudiar la naturaleza del universo oscuro, esto es, tanto la materia oscura como la energía oscura. Para ello, el satélite incorpora un telescopio de 1,2 m de diámetro, con el que puede efectuar observaciones en los rangos visible e infrarrojo próximo, y con un amplio ancho de banda con espectroscopía.

El objetivo de Euclid es investigar la evolución de las estructuras cósmicas mediante la medición de formas y desplazamientos al rojo de la luz proveniente de galaxias distantes, cuya información data de hasta 10.000 millones de años de antigüedad. Entre las cuestiones que busca resolver, se encuentran cómo se generó el Universo y por qué se expande con velocidad creciente, en lugar de decreciente, como debería de ser con la masa presente y conocida. La energía oscura sería la causante de este efecto que Euclid analizará a través del impacto causado en las formas y ubicaciones de las galaxias.

Desde Kourou, en la Guayana Francesa, y con fecha prevista de 2022, Euclid será lanzado en un cohete Soyuz para ser situado en una órbita Lissajous/Halo, de alta amplitud alrededor del Segundo punto de libración de Lagrange (L2) del sistema solar, distante 1,5 millones de km de la Tierra.

Tags: ESAEuclidSenerThales Alenia Space España
Comparte4TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Astronautras entrenando en el laboratorio Buoyancy
Espacio

La ISS instalará un enlace satelital para mejorar sus conexiones con Europa

20/01/2021

Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) realizarán el próximo 27 de enero una caminata espacial para...

Investigan combustibles metálicos en microgravedad
Espacio

Investigan combustibles metálicos en microgravedad

18/01/2021

La microgravedad está ayudando a encontrar respuestas y modelos para refinar los procesos necesarios para quemar de manera eficiente combustible...

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

14/01/2021
Presupuesto ESA

La ESA reduce su presupuesto para 2021

14/01/2021
Complejo de lanzamiento del Ariane6

La ESA muestra el complejo de lanzamiento del Ariane 6

13/01/2021
Sorprendentemente, Jan Wörner se despide de la ESA cuatro meses antes

Sorprendentemente, Jan Wörner se despide de la ESA cuatro meses antes

11/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies