PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sener diseña los mecanismos de montaje de Electra, primer satélite comercial europeo con propulsión eléctrica

11/09/2019
en Espacio
Electra

Sener ha ganado un contrato para el diseño y la producción de equipos mecánicos de soporte en tierra para Electra,  proyecto que cuenta con el apoyo de la ESA y forma parte de la asociación público-privada para el desarrollo, el lanzamiento y la validación en órbita de un satélite de telecomunicaciones de propulsión totalmente eléctrica en el rango de masa de lanzamiento de tres toneladas.

El lanzamiento del primer satélite Electra está programado para 2023.

Sener ganó un contrato de OHB, el principal contratista del programa Electra y una de las mayores empresas del sector espacial europeo. OHB trabaja junto a la ESA en la asociación público-privada anteriormente mencionada.

El contrato adjudicado a Sener incluye el diseño y la fabricación de un conjunto de equipos mecánicos de soporte en tierra (MGSE). Los equipos MGSE se utilizan, entre otras aplicaciones, para el movimiento preciso del satélite en varias direcciones con el fin de facilitar tanto el acceso de los técnicos como su transporte a cámaras de prueba o a un cohete de lanzamiento.

La fabricación de MGSE y el montaje de los satélites representan importantes desafíos de la ingeniería, ya que casi todos los satélites son únicos. Estas construcciones pesan desde varios cientos de kilogramos hasta varias toneladas y están formadas por miles de piezas y kilómetros de cables.

El dispositivo diseñado por Sener para el proyecto Electra proporcionará, entre otros, un soporte seguro y ergonómico a los paneles de vuelo para la integración de los equipos. Gracias a la posibilidad de ajustar la configuración, se pueden utilizar los equipos MGSE con paneles de varios tamaños y masas. Además, Sener proporcionará otros dispositivos, como un soporte vertical para sujetar la estructura central del satélite durante la integración de los paneles equipados y los módulos de carga útil.

El contrato Electra es otro proyecto de Sener relacionado con la fabricación de equipos MGSE. El año pasado, la compañía suministró 13 dispositivos para la misión Euclid, en la que Sener también se encargó del despliegue de la antena y del mecanismo de señalización.

Además de este contrato, en Electra el grupo Sener es responsable de las antenas de telemetría y telemando en banda Ku y de dos antenas de cobertura global, una para la transmisión y la otra para la recepción, del proyecto Electra. Este equipo ya pasó la revisión de diseño crítico (CDR) y está a la espera de que comience la siguiente etapa de fabricación de los equipos.

El objetivo de Electra es desarrollar una nueva categoría de satélites de telecomunicaciones. Gracias al uso de la propulsión eléctrica, se reducirá considerablemente su masa y, en consecuencia, el coste de lanzamiento en órbita, en comparación con los satélites de propulsión química.

La propulsión eléctrica es una solución en crecimiento en la industria espacial, ya que se ha demostrado que la masa de la propulsión eléctrica es hasta un 90 % inferior que la propulsión química tradicional. Esto se traduce en una reducción de casi la mitad de la masa del satélite. Si tenemos en cuenta el elevado coste de poner un kilogramo en órbita, una reducción de peso tan grande permite una reducción radical de los costes de las misiones espaciales y un aumento de su disponibilidad para entidades que anteriormente no podían permitírselo.

Tags: Electrapropulsión eléctricaSener
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

zeroAvia
Industria

ZeroAvia prueba nuevos componentes para la propulsión eléctrica de hidrógeno

09/05/2022

ZeroAvia, especialista en el desarrollo de soluciones de cero emisiones para la aviación comercial, inicia el programa de prueba de...

Presidente Sener
Industria

Sener, premio Mejor Empresa Europea de Ingeniería en Gobierno Corporativo 2021

09/03/2022

La firma española Sener ha sido reconocida por el medio económico londinense Capital Finance International (CFI.co) como mejor empresa europea de...

Sener-antena mision venus

Sener diseña una antena para la misión de la ESA a Venus

04/03/2022
Airbus Eutelsat 172b

La propulsión eléctrica lanza a las naves espaciales a la exploración de nuevos mundos

23/02/2022
Sener y Gilmour Space desarrollan el sistema autónomo de terminación de vuelo para el lanzador Eris

Sener y Gilmour Space desarrollan el sistema autónomo de terminación de vuelo para el lanzador Eris

09/02/2022
Sener en Polonia apoya la competición European Rover Challenge

Sener en Polonia apoya la competición European Rover Challenge

01/09/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies