PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 27 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sener Aeroespacial y Aerdron diseñarán un dron para volar en Marte

24/03/2022
en Espacio
Proyecto AERIAL

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a la firma española Sener Aeroespacial el proyecto AERIAL para diseñar un vehículo aéreo no tripulado o dron capaz de volar en la atmósfera marciana de bajas densidades, presiones y temperaturas. Sener Aeroespacial es la empresa encargada de liderar el proyecto en colaboración con la empresa también española Aerdron.

AERIAL es la apuesta europea para conquistar el cielo de Marte aumentando y mejorando las capacidades de los clásicos vehículos de exploración en suelo (rover), evitando lidiar con el complicado terreno al que se enfrentan en su periplo en busca de datos científicos.

Sener Aeroespacial tiene gran experiencia en el diseño, integración y validación de sistemas espaciales, tanto en electrónica embarcada, algoritmia de navegación y control, sistemas de comunicaciones, equipos ópticos y actuadores robóticos (mecatrones). Además, cuenta con expertos en fluidodinámica para el diseño de los perfiles aerodinámicos de las palas marcianas.

Sener Aeroespacial ya ha participado en el desarrollo de unidades marcianas como el rover Perseverance para la misión Mars2020 de la Nasa, actualmente operando en suelo marciano, y el rover Curiosity para la misión MSL de la Nasa, y también ha contribuido con tecnología en las misiones ExoMars 2016 y 2022 de la ESA.

Por su parte, Aerdron, empresa dedicada al diseño y fabricación de vehículos aéreos no tripulados, desarrollará un prototipo de dron de seis hélices y un peso máximo de despegue de cinco kilos, capaz de volar en un entorno que reproduzca las complejas condiciones térmicas y de presión de Marte.

Guillermo Rodríguez, director del proyecto AERIAL en Sener Aeroespacial, indica que “AERIAL es un proyecto muy ambicioso en el marco de la colaboración europea para la ESA, que va a afianzar las tecnologías y conocimientos de la industria espacial española, impulsándola hacia nuevos límites. De este modo, servirá para demostrar las capacidades de nuestra industria para desarrollar equipos altamente sofisticados, capaces de volar en la atmósfera de otro planeta”.

Marcos Alazraki Benveniste, presidente de Aerdron, ha destacado que “los drones van a jugar un rol muy importante en el futuro de la exploración espacial, ya que pueden acceder a lugares, como volcanes marcianos, a los que los rover no pueden llegar.  A su vez, los drones también podrían usarse en la prospección de agua y minerales, así como en la creación de infraestructuras en el espacio”.

Volar en Marte con alas giratorias es un desafío tecnológico debido a las duras condiciones de su entorno: atmósfera muy ligera con una densidad 100 veces menor a la de la Tierra, temperaturas extremas con diferencias de 70 grados o más y una radiación setecientas veces superior a la terrestre. Los mayores retos tecnológicos son generar el suficiente empuje para levantar los cinco kilogramos de masa, minimizar el calor generado por el sistema de propulsión y desarrollar un sistema autónomo de navegación sin el uso de un GPS no presente en nuestro planeta vecino.

El dron estará diseñado para despegar desde una cubierta en el rover, volar a su alrededor alcanzando un rango de un kilómetro y aterrizar de regreso en la misma cubierta. El rover proporcionaría el intercambio y carga de la batería.

Las pruebas se realizarán en el Mars Simulation Laboratory en Dinamarca, cuya cámara atmosférica ha sido especialmente diseñada para simular las condiciones ambientales y la superficie polvorienta del planeta Marte.

Este proyecto está alineado con la larga historia de la ESA de desarrollo de misiones a Marte (como son Mars Express 2003 y ExoMars 2016 y 2022) y de aplicaciones para la exploración planetaria.

Tags: AerdronAERIALDiseñoDronMarteSener Aeroespacial
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space
Espacio

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022

Sener Aeroespacial se ha sumado a la iniciativa Net Zero Space, como un paso más en el compromiso del grupo de...

Fernando Quintana, nuevo director de Weapon Systems de Sener Aeroespacial
Profesionales

Sener Aeroespacial nombra un nuevo director de Weapon Systems

25/05/2022

Sener Aeroespacial, filial del grupo Sener, ha elegido a Fernando Quintana como nuevo director de Weapon Systems, dentro del área...

La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
El módulo de aterrizaje InSight Mars de la Nasa

El módulo de aterrizaje InSight Mars de la Nasa detecta el mayor seísmo registrado en ese planeta 

12/05/2022
El primer avión de prueba A321XLR se somete al ensamblaje final

EASA podría imponer cambios en el diseño del A321 XLR, lo que retrasaría su presentación

05/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies