PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Se inaugura la cuarta edición del Fórum Internacional Small Satellites & Services (SSSIF) en Málaga

21/02/2023
en Sin categoría
SSSIF 2023

Del 21 al 23 de febrero de 2023, Málaga acoge la cuarta edición del Fórum Internacional Small Satellites & Services (SSSIF), un encuentro que va a analizar los principales retos tecnológicos de los pequeños satélites y sobre el futuro del sector espacio para Europa y Estados Unidos. Así, expertos de diferentes ámbitos vinculados con el sector espacial (fabricantes, técnicos, científicos, proveedores, inversores, desarrolladores y lanzadores) se reunirán en este foro que este año se celebra bajo el lema “High Capability Constellations”.

La jornada inaugural contará con la intervención de Andrés Martínez, director ejecutivo de Programas Espaciales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración de la Nasa y responsable de cuatro de los 10 pequeños satélites de la misión Artemisa I, quien expondrá su visión sobre cuáles son los principales retos a los que se enfrentará el sector de los pequeños satélites en los próximos años.

También durante el primer día se organiza un panel dedicado a la Agencia Espacial Española, que acogerá la participación, entre otros panelistas, de Álvaro Giménez, director de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y delegado Especial del Ministerio de Ciencia e Innovación para la creación de la Agencia Espacial Española y Miguel Bello, comisionado para el PERTE Aeroespacial en el Ministerio de Ciencia e Innovación de España.

A continuación, la discusión estará centrada en el papel de los lanzadores de pequeños satélites y en ella participarán representantes de empresas como PLD Space, compañía española pionera y referente en Europa en el desarrollo de cohetes reutilizables; Arianespace, una de las principales empresas de lanzamiento de satélites; la alemana Isar Aerospace; la start-up española Pangea Aerospace; la estadounidense Spacelight, y la empresa fabricante de aviación y componentes espaciales OCCAM SPACE.

Los límites de la tecnología en las constelaciones de satélites serán el foco del último debate del primer día, que conducirá el profesor de la UPM Miguel Salas, ingeniero eléctrico especializado en telecomunicaciones. En él participarán la compañía pionera Planet, que proporciona imágenes de satélite de toda la Tierra; Hispasat, empresa española operadora de satélites de comunicaciones; Sener Aeroespacial y Defensa, especialistas en ingeniería y tecnología; la gallega Alen Space, desarrolladora de nanosatélites y misiones; Satlantis, compañía vizcaína dedicada a la tecnología espacial para la observación de la tierra y la exploración del universo y D-Orbit, líder del mercado en logística y transporte espacial.

El ingeniero aeroespacial Jordi Puig, inventor del estándar CubeSat y Dana Turse, presidenta de la compañía Salida Space, darán comienzo como speakers invitados a la segunda jornada del fórum. En un panel que tendrá como moderador al teniente coronel José L. Calvo González-Regueral, del Ejército del Aire y del Espacio de España, se tratarán las aplicaciones de los pequeños satélites en materia de defensa y contará la intervención de representantes de ISDEFE, INTA, Airbus, GMV y DEIMOS.

A continuación, la jornada acogerá el panel dedicado a las aplicaciones comerciales de los pequeños satélites y la cooperación internacional en las constelaciones satelitales, donde representantes de la Agencia Espacial Europea, la UK Space Agency, Catapult e Hispasat reflexionarán sobre la necesaria contribución entre Estados Unidos y Europa, tanto a nivel de agencias espaciales como a nivel de empresas privadas.

Aspectos legales, ciberseguridad, negocios

El tercer día inaugurará la jornada como orador, el piloto Juan Carlos Sánchez Delgado, General de Brigada del Ejército del Aire y del Espacio de España, que hablará sobre los retos de la defensa en el actual escenario internacional. Después de su intervención, le seguirá Stanley Kennedy, consultor aeroespacial de la compañía OTMV, con amplia experiencia en Defensa y en Aplicaciones Comerciales.

Después de ambas intervenciones, se presentará el panel sobre los aspectos regulatorios de los pequeños satélites en el espacio, que será presidido por Rafael Harillo de Stardust Consulting, que tiene como objetivo dar apoyo y soluciones a empresas, instituciones públicas y particulares que buscan expandirse en el ámbito espacial. En este debate, la acompañará Magda Cocco, Socia de Vieira de Almeida Lawyers, Sara de la Fuente, encargada de las Operaciones & SW Dev. Man del grupo RHEA y Oscar Garcia, presidente & CEO de Interflight Global Corp.

Una de las temáticas que cerrará el simposio será el panel sobre inversión, negocios y economía espacial, dirigido por Efren Diaz, responsable del área geoespacial y tecnología de Mas y Calvet, al que le acompañarán Vanessa Guerrero de ICEX, Sergio Tabasco de la Agencia Espacial Europea, Andrés Ubierna de CDTI y Roberto Ranera de BeABLE Capital.

Antes de dar por concluida la cuarta edición del fórum, Daniel González, responsable de LabCERT del Instituto Nacional de Ciberseguridad, presidirá el último panel sobre ciberseguridad en el espacio, donde le acompañaran Patricia Rodríguez Dapena, de NTT DATA, el coronel Juan M. Piñero, del Ejército del Aire y del Espacio de España, Sergio Gamo Velasco de Telefónica España y José M. Legido, director internacional de Of Secure e-Solutions (GMV).

Las actividades del foro SSSIF2023 se complementarán con una segunda sala de conferencias en la que, durante las tres jornadas, se realizarán sesiones moderadas por expertos en las que se presentarán proyectos y desarrollos tecnológicos de especial relevancia vinculados al sector espacio en campos tan diversos como lanzadores, tendencias de mercado, constelaciones de satélites, basura espacial, telecomunicaciones y componentes para pequeños satélites. Entre las empresas y entidades presentes se podrá contar, entre otras con Airbus, Agencia Espacial Europea (ESA), Sener y diversas universidades nacionales e internacionales.

Tags: Fórum Internacional Small Satellites & ServicesMálagaSSSIF
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La cadena de suministro del sector aeronáutico se reunió en Málaga
Industria

La cadena de suministro del sector aeronáutico se reunió en Málaga

15/02/2023

Este martes tuvo lugar, en el Málaga TechPark, la jornada anual de la cadena de suministro española, organizada por TEDAE...

Pedro Sánchez subraya en Málaga el compromiso del Gobierno con el desarrollo de la industria aeroespacial
Espacio

Pedro Sánchez subraya el compromiso del Gobierno con el desarrollo de la industria aeroespacial

13/02/2023

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este domingo las instalaciones de la empresa Clue Technologies, en Málaga, donde...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
SSSIF 2023

Málaga acogerá en febrero la cuarta edición del Foro Internacional de Pequeños Satélites

31/01/2023
Proyecto de investigación europeo PILOTIN

Málaga acoge las primeras pruebas de validación de tecnología robótica aérea para inspección de infraestructuras

26/04/2022
sssif 2022

El III Foro Internacional de Pequeños Satélites de España, del día 23 al 25 en Málaga

04/02/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies