• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 22 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sanzar Group, premio innovación aeronáutica 2023, por su sistema de control y guiado de sistemas espaciales

22/11/2023
en Profesionales
sanzar group

La compañía madrileña Sanzar Group se ha alzado con el “Premio innovación aeronáutica 2023” que otorga anualmente el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE). El proyecto premiado SANZAR AIA está dirigido a mejorar la eficiencia de los satélites a través de un nuevo sistema de control y guiado patentado.

Este nuevo sistema reduce el peso del sistema de control y guiado en un 90% respecto a los actuales, utilizando dos rotores y una rueda de reacción, mejorando así su rendimiento en más de un 75%, y ahorrando un 43% los costes del ciclo de vida del satélite.

El actuador inercial aeroespacial SANZAR AIA, presentado al Premio por el fundador y presidente de Sanzar Gorup, Marco Ruano, se puede integrar en satélites de cualquier tamaño.

El desarrollo reducirá drásticamente el peso de los sistemas de control actuales. Así, tiene la capacidad de producir el mismo torque que un dispositivo de 100 kilogramos, pero necesitando solo 12 kilogramos, lo que significa, suponiendo un coste de peso en el espacio de 300.000 euros el kilogramo, un ahorro de 23,4 millones de euros.

Además, aumenta el control y la maniobrabilidad en más de un 75% respecto a los sistemas de control existentes; suponiendo que los costes de operación en una estación espacial pueden llegar a ser del 51% de los costes totales de vida lo que supone un ahorro en costes operativos de 78 millones de euros en un sistema espacial de 100 millones de euros (costes de diseño, desarrollo, evaluación, prueba y lanzamiento).

Comercialización en 2025

La empresa madrileña ha desarrollado un primer demostrador tecnológico (MVP1), probado en 2022, en un entorno aéreo. Hoy tienen una segunda versión (MVP2) en la cual se realizarán pruebas en ambiente espacial y una primera prueba en el espacio a lo largo del próximo año con el objetivo de comenzar su comercialización en el año 2025.

Así, la estrategia de I+D de la compañía reside en asegurar la continuidad del desarrollo tecnológico diferencial en los próximos años, implementando el AIA junto con su software de control en diferentes plataformas espaciales: Satélites ágiles, Satélites de observación, Satélites de comunicaciones, Mini-Satélites. El AIA es un dispositivo plug-and-play, fácil de adaptar a cualquier plataforma mediante un simple escalado que respalda el avance e implementación de la tecnología con un impacto significativo en el incremento de las operativas y aplicaciones espaciales.

Sanzar explotará comercialmente su tecnología a través de un modelo de negocio B2B con el apoyo de la Agencia Espacial Europea (ESA) y colaboraciones con otras empresas tecnológicas. Tiene el objetivo de introducirse en un mercado global de giroscopios de 4.980 millones para 2028 lo cual respalda su estrategia comercial.

Con un equipo joven e internacional de nueve ingenieros y con clara vocación internacional, dispone de oficinas en España, India, Paraguay y Túnez. Espera generar beneficios en cascada facilitando y abaratando el acceso a datos y comunicaciones espaciales en todo el mundo

El “Premio innovación aeronáutica” tiene como objetivo el fomento del emprendimiento y desarrollo de la I+D entre los ingenieros aeronáuticos y la industria en general. Desde su inicio en 2017 ha galardonado a 13 proyectos innovadores.

La pasada edición, el Premio recayó en la empresa Ienai Space, por su sistema de propulsión eficiente de satélites, y en la ingeniera aeronáutica Marina de Brito, por su proyecto de realidad virtual que permite visualizar e interpretar datos del Sistema Solar en tiempo real.

Tags: COIAEPremioSanzar Group
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Enrique Maurer - Premio Ingeniero del ano
Profesionales

El director general de ENAIRE, Enrique Maurer, recibió el premio ‘Ingeniero del año 2025’ del COIAE

02/06/2025

Enrique Maurer, director general de ENAIRE, recibió el premio ‘Ingeniero del año 2025’ del Colegio de Ingenieros Aeronáuticos (COIAE), que...

Los astronautas Sara García y Pablo Álvarez, Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades 2024
Espacio

Los astronautas Sara García y Pablo Álvarez, Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades 2024

18/03/2025

Los astronautas leoneses Sara García Alonso y Pablo Álvarez Fernández han sido reconocidos con el Premio Castilla y León de...

Enrique Maurer, director general de ENAIRE

Enrique Maurer, Ingeniero del Año 2025

24/02/2025
Florian Deconinck, vicepresidente de Crecimiento de Open Cosmos

Open Cosmos, premiada por la ESA en la celebración de los 20 años de incubación empresarial

17/02/2025
logo_coiae

El Gobierno responde al requerimiento de la CNMC de derogar varios artículos de los Estatutos del COIAE 

12/11/2024
Embraer E195-E2 de Binter

Binter, reconocida como Aerolínea del Año por la ERA

11/10/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ADM Sevilla 2022

Andalucía TRADE anuncia la octava edición de ADM Sevilla 2026

20/06/2025
Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

20/06/2025
Adventia y Canaryfly sellan un acuerdo para incorporar nuevos pilotos

Canaryfly y Air Europa se apoyan en Adventia para afrontar el relevo generacional de pilotos

20/06/2025
Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

20/06/2025
Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies