PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Roscosmos desclasifica notables documentos sobre los inicios de la exploración lunar

24/09/2020
en Espacio
Roscosmos desclasifica notables documentos sobre los inicios de la exploración lunar

Roscosmos avanza este jueves la desclasificación de una serie de documentos que revelan la preparación por parte de la URSS hace más de 50 años de los orígenes de la era de la exploración lunar. Estas nuevas publicaciones contienen documentos del Gobierno, actas de reuniones de diseñadores, descripciones de sistemas y ensamblajes del complejo espacial y de cohetes.

Entre tales documentos figura el informe técnico «Disposiciones básicas sobre el objeto E-8», propuestas para la creación de un observatorio astronómico lunar, investigación científica del espacio exterior y los cuerpos celestes del sistema solar, el caso de logros científicos y tecnológicos y récords establecidos por la estación espacial automática «Luna-16» , así como Órdenes y Resoluciones del Comité Central del PCUS, el Consejo de Ministros de la URSS y otras cartas, informes y documentos históricos no menos interesantes.

El asalto a la Luna por sondas espaciales robóticas comenzó poco después del lanzamiento del primer satélite terrestre artificial en octubre de 1957. A principios de 1959, la estación Luna-1 se lanzó a la «estrella de la noche». Habiendo alcanzado la segunda velocidad cósmica, pero sin haber alcanzado el objetivo, el dispositivo abandonó la Tierra para siempre y se convirtió en el primer satélite artificial del Sol. Más obvio fue el resultado de la misión Luna-2, emprendida en el otoño del mismo año: se entregaron banderines soviéticos a la superficie lunar.

Las siguientes expediciones permitieron ver el lado opuesto de la Luna, trazar su mapa exacto, y en febrero de 1966, Luna-9 por primera vez en el mundo hizo un aterrizaje suave en la superficie de otro cuerpo celeste. Sin embargo, la carrera lunar entre la URSS y los EEUU exigió resultados más llamativos. La tarea de establecer retroalimentación con el satélite natural de la Tierra fue resuelta por la estación automática «Luna-16», creada por el grupo de diseño de la Asociación Científica y de Producción Lavochkin (ahora parte de la Corporación Estatal Roscosmos) bajo el liderazgo del científico soviético Georgy Nikolaevich Babakin.

El 12 de septiembre de 1970, el complejo, que consta de una plataforma de aterrizaje, una plataforma de perforación y un cohete de retorno con un vehículo de descenso, fue enviado a la Luna y ocho días después realizó un aterrizaje suave en la región del Mar de la Abundancia. La máquina perforó la superficie de la Luna a una profundidad de 35 centímetros, colocó la columna de muestras resultante dentro de una cápsula sellada y el 24 de septiembre, hoy hace 50 años, la valiosa carga fue entregada a la Tierra. ¡En manos de los científicos soviéticos había 101 gramos de suelo lunar! Se resolvió una tarea doble: realizar un vuelo no tripulado a lo largo de la ruta «Tierra – Luna – Tierra» y entregar muestras de materia extraterrestre a la Tierra, cuya investigación permitió a los científicos responder muchas preguntas sobre el origen y la evolución del sistema solar.

Tags: Exploración LunarRoscosmos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

China comienza el desarrollo de ingeniería de la cuarta fase del programa de exploración lunar
Espacio

China comienza el desarrollo de ingeniería de la cuarta fase del programa de exploración lunar

25/04/2022

China comenzará este año el desarrollo de ingeniería de la cuarta fase de su programa de exploración lunar, anunció este...

rover marciano
Espacio

Tras la suspensión de ExoMars, la ESA almacena el rover marciano ya listo para su lanzamiento

30/03/2022

La ESA confirma que el rover Rosalind Franklin de la misión ExoMars está listo para su lanzamiento y se está...

Roscosmos

Roscosmos retransmite en directo la retirada del lanzador y los 36 satélites de OneWeb

04/03/2022
ExoMars

La crisis Roscosmos-ESA hace “muy poco probable” el lanzamiento este año de la misión ExoMars

01/03/2022
Soyuz

Luz verde al lanzamiento el 18 de marzo de la Soyuz MS-21 y su tripulación a la ISS

23/02/2022
Roscosmos Proton-M

El Proton-M, que lanzará a Marte la misión ExoMars 2022, está listo para su envío a Baikonur

23/02/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies