PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Robles y Duque visitan el centro que vigila el espacio ultraterrestre en España

02/02/2021
en Espacio
Robles y Duque

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, han visitado el nuevo Centro de Operaciones y Vigilancia Espacial (COVE), en la base aérea de Torrejón de Ardoz, que vigila el espacio ultraterrestre y alcanzará su capacidad operativa final en 2023.

El COVE está adscrito a la jefatura del Sistema de Vigilancia y Control Aeroespacial (SVICA) del Mando Aéreo de Combate, y su creación se basa en “la relevancia que ha cobrado el espacio ultraterrestre y la necesidad de vigilarlo, por su alto potencial disruptivo”, asegura el general de Brigada Juan Francisco Sanz, jefe del SVICA.

A corto y medio plazo, su misión es la vigilancia del espacio ultraterrestre, especialmente en lo que afecta al desarrollo de las operaciones militares de las Fuerzas Armadas. Pero entre sus actividades también se incluye la distribución de predicciones de meteorología espacial y su posible impacto, así como predicciones acerca de la exactitud de las señales de posicionamiento, navegación y tiempo.

“La importancia del espacio es innegable, tiene un carácter absolutamente transversal, afecta a todos los sectores, desde el económico al ocio, pasando por el transporte y, sobre todo, al de seguridad y defensa”, ha explicado Sanz.

El general ha señalado que las amenazas y desafíos provenientes del espacio se han incrementado sustancialmente y ha expuesto algunos ejemplos. Entre las acciones de carácter intencionado de naturaleza hostil (amenazas) están los ‘satélites inspectores’, que pueden aproximarse a otros con la intención de obstaculizar su funcionamiento o sacarles de su propia órbita, aunque también pueden acercarse para solventar problemas.

Hoy en día, “los activos espaciales constituyen infraestructuras críticas y la seguridad de un país se apoya en sus capacidades espaciales”, ha asegurado el general. Los desafíos, sin embargo, tienen un origen natural o un carácter no intencionado, como son la basura espacial o las tormentas solares.

Tags: COVEMargarita RoblesPedro Duque
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El COVE lidera su primer evento espacial real del Global Sentinel. Fuente: Ministerio de Defensa.
Espacio

El COVE lidera su primer evento espacial real del Global Sentinel

13/08/2025

Entre el 3 y 7 de agosto, el Centro de Operaciones y de Vigilancia Espacial (COVE) ha liderado por primera...

Visita el Centro de Ensayos de Sistemas Aéreos no Tripulados (CEUS), en el término municipal de Moguer (Huelva). Foto: Rubén Somonte/MDE
Defensa

Margarita Robles visitó en Huelva el Centro de Ensayos de Sistemas Aéreos no Tripulados

22/07/2025

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el Centro de Ensayos de Sistemas Aéreos no Tripulados (CEUS), dependiente del INTA,...

España estrena el primer simulador europeo del Chinook CH-47F

España estrena el primer simulador europeo del Chinook CH-47F

09/04/2025
La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante su visita al INTA.

El dominio espacial, una prioridad para España en tiempos de guerra

25/02/2025
Margarita Robles visitó el Centro de Control de Satélites de Hisdesat

Margarita Robles visitó el Centro de Control de Satélites de Hisdesat

17/02/2025
La UME presenta su campaña antiincendios 2024 con mejores capacidades aéreas

La UME presenta su campaña antiincendios 2024 con mejores capacidades aéreas

13/06/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies