PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

RKS desarrolla una tecnología avanzada para gestionar una constelación orbital multisatélite

18/11/2020
en Espacio
RKS

Russian Space Systems Holding (RKS), filial de Roscosmos, está desarrollando una tecnología autorreguladora para controlar constelaciones orbitales multisatélite con elementos de inteligencia artificial y mínima participación humana. Permitirá en el futuro automatizar el control de constelaciones de satélites de miles de naves espaciales.

Una característica de la nueva tecnología será la transición del control puntual de las naves espaciales individuales que se utilizan en la actualidad al control del efecto sistémico de toda la constelación orbital. En su desarrollo, los especialistas de DCS proponen utilizar los métodos de autoorganización coordinada, u homeostasis, que administrarán eficazmente la estructura orbital, su número, los recursos del sistema, la red de transmisión de datos y la red de computación orbital.

Con la constelación espacial rusa existente hoy, que consta de más de 150 satélites, el complejo automatizado con base en tierra realiza hasta 2.000 sesiones de control cada día. La tecnología utilizada hoy asume el mantenimiento de cada nave espacial por separado: se monitorea su desempeño y posición orbital, se contrarrestan las desviaciones o amenazas.

La tecnología tradicional tiene sus límites: un mayor crecimiento del grupo, teniendo en cuenta las restricciones para aumentar los recursos de gestión, crea la probabilidad de colapso. La nueva tecnología autorreguladora permitirá implementar proyectos domésticos de constelaciones orbitales multiservicio multisatélite que van desde varios cientos hasta miles de naves espaciales para proporcionar navegación, comunicaciones, teledetección de la Tierra y otras funciones.

Para el nuevo sistema de control, los desarrolladores proponen una estructura jerárquica. En sus niveles superiores, se introducirán nuevas tareas para gestionar efectos sistémicos. El sistema de control determinará de forma independiente las naves espaciales para la formación de estructuras orbitales para la implementación de varios efectos objetivos: realizar un estudio espacial de la superficie, transmitir información o una señal de navegación y otros. Para ello, evaluará las posiciones orbitales de cada satélite, su estado técnico, la disponibilidad de recursos energéticos y las reservas del fluido de trabajo.

Para aumentar aún más las capacidades del sistema de autorregulación para constelaciones orbitales multisatélite, se propone utilizar la tecnología de los sistemas GRID mediante la creación de una «supercomputadora virtual» global, que combine la capacidad de cálculo de los sistemas de control automatizados y las propias naves espaciales en una sola red.

Tags: RKSRoscosmos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave Soyuz MS-22
Espacio

Roscosmos prepara el regreso de la nave Soyuz MS-22 sin tripulación

27/03/2023

La agencia espacial rusa Roscosmos prepara la salida este martes de la Estación Espacial Internacional (ISS) de la nave Soyuz...

Rover Rosalind Franklin
Espacio

La ESA recupera el proyecto ExoMars y fija su lanzamiento para antes de 2029

14/03/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA), que suspendió hace un año la misión ExoMars a Marte, con el rover Rosalind Franklin,...

Roscosmos lanzó el cohete Proton-M con el satélite Lunch-5X

Roscosmos lanzó el cohete Proton-M con el satélite Lunch-5X

14/03/2023
La Nasa y Axiom firman un acuerdo para la segunda misión privada de astronautas a la ISS

Roscosmos amplía el acuerdo con la Nasa y asigna cosmonautas a las dos próximas misiones de EEUU a la ISS

03/03/2023
Lanzamiento de la Soyuz MS-23

Roscosmos lanzó la nave Soyuz MS-23 a la ISS para rescatar a la tripulación de la Soyuz MS-22

24/02/2023
Estacion espacial (ISS)

Roscosmos aprueba la ampliación de la vida útil del segmento ruso de la ISS hasta 2028

24/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies