PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Primeros vuelos de prueba del proyecto SOLARCELLCAL de España y EEUU

29/09/2020
en Defensa
Primeros vuelos de prueba del proyecto SOLARCELLCAL de España y EEUU

Durante el pasado verano tuvieron lugar el primer vuelo de prueba y otros sucesivos igualmente exitosos del proyecto SOLARCELLCAL, que forma parte de un acuerdo entre los Ministerios de Defensa de España y EEUU.

Su objetivo es desarrollar una plataforma fiable, de bajo coste y fácil lanzamiento, destinada a calibrar células como patrones de referencia primarias AM0 para uso espacial y es posible gracias a la participación conjunta del Air Force Research Laboratory/Naval Research Laboratory de Estados Unidos y el Departamento de Ensayos de Equipos y Sistemas, en concreto SPASOLAB y el área de Ensayos Ambientales, junto con el Área de Ensayos en Vuelo del Departamento de Física del Vuelo del INTA.

Para el dimensionado de los paneles fotovoltaicos que van en satélites es necesario, durante la caracterización en tierra, el uso de células solares calibradas en condiciones semejantes a las del espacio, es decir, por encima del 99% de la atmósfera terrestre.

Así, los vuelos de prueba de SOLARCELLCAL en un globo estratosférico tienen el objetivo de validar la caracterización de células solares en tierra para su uso en el espacio, verificando en estos primeros vuelos las herramientas de simulación y de cálculo de ascensión y altura alcanzada, y preparar todas las operaciones necesarias para el lanzamiento y recuperación de forma segura de la plataforma de prueba.

Con objeto de realizar dicha validación preliminar, se utilizó una maqueta que embarcaba los elementos de seguimiento Iridium y GSM, además de diversos instrumentos para llegar al peso máximo autorizado y similar al de la plataforma bajo diseño. Para ello, aparte de los sistemas de seguimiento, se embarcaron varios experimentos del INTA.

El Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC) embarcó un sistema de muestreo de aire para aislar e identificar microorganismos presentes en la atmósfera a altitudes superiores a 20 kilómetros. El principal objetivo de este experimento es caracterizar los mecanismos de resistencia de esta microbiota, sobre todo los relacionados con alta radiación UV y bajas temperaturas.

La inclusión de este experimento permitió alcanzar el valor objetivo de dos kilogramos de peso de la plataforma completa. SPASOLAB participó con dos células fotovoltaicas con un área 4 x 2 centímetros cuadrados y colocadas con diferentes ángulos de inclinación (0º y 30º). El objetivo era la toma preliminar de datos a medida que se alcanzaba la altura final de la misión (aproximadamente 37. 000 metros).

El Área de Ensayos Ambientales embarcó tres LEDs de baja potencia, con longitudes de onda (UV, VI e IR), para la validación de su funcionamiento en ausencia de presión atmosférica y ante la variación de temperatura a la cual se han visto sometidos, de acuerdo a la atmósfera ISO.

Tags: INTASOLARCELLCAL
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La secretaria de Estado de Defensa supervisó los avances del proyecto CEUS
Defensa

La secretaria de Estado de Defensa supervisó los avances del proyecto CEUS

16/03/2023

La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, supervisó el pasado martes en Moguer los avances del Centro de...

El INTA explica a la ministra de Defensa sus proyectos para el 2023
Defensa

El INTA explica a la ministra de Defensa sus proyectos para el 2023

10/02/2023

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este jueves el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) 'Esteban Terradas', en su sede de...

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
El INTA recibió la Plataforma Aérea de Investigación, que ha supuesto una inversión de 27,5 millones de euros

El INTA recibió la Plataforma Aérea de Investigación, que ha supuesto una inversión de 27,5 millones de euros

22/12/2022
New Space España

New Space España exhibió la unión del sector para convertir en potencia global a la industria espacial española

02/11/2022
ENAIRE, INTA y Aena participan en un proyecto europeo para evitar la intrusión de drones en los aeropuertos

El proyecto ASPRID confirma su eficacia para proteger los aeropuertos contra las intrusiones de drones

14/09/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023
Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023
La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies