PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Primeros vuelos de prueba del proyecto SOLARCELLCAL de España y EEUU

29/09/2020
en Defensa
Primeros vuelos de prueba del proyecto SOLARCELLCAL de España y EEUU

Durante el pasado verano tuvieron lugar el primer vuelo de prueba y otros sucesivos igualmente exitosos del proyecto SOLARCELLCAL, que forma parte de un acuerdo entre los Ministerios de Defensa de España y EEUU.

Su objetivo es desarrollar una plataforma fiable, de bajo coste y fácil lanzamiento, destinada a calibrar células como patrones de referencia primarias AM0 para uso espacial y es posible gracias a la participación conjunta del Air Force Research Laboratory/Naval Research Laboratory de Estados Unidos y el Departamento de Ensayos de Equipos y Sistemas, en concreto SPASOLAB y el área de Ensayos Ambientales, junto con el Área de Ensayos en Vuelo del Departamento de Física del Vuelo del INTA.

Para el dimensionado de los paneles fotovoltaicos que van en satélites es necesario, durante la caracterización en tierra, el uso de células solares calibradas en condiciones semejantes a las del espacio, es decir, por encima del 99% de la atmósfera terrestre.

Así, los vuelos de prueba de SOLARCELLCAL en un globo estratosférico tienen el objetivo de validar la caracterización de células solares en tierra para su uso en el espacio, verificando en estos primeros vuelos las herramientas de simulación y de cálculo de ascensión y altura alcanzada, y preparar todas las operaciones necesarias para el lanzamiento y recuperación de forma segura de la plataforma de prueba.

Con objeto de realizar dicha validación preliminar, se utilizó una maqueta que embarcaba los elementos de seguimiento Iridium y GSM, además de diversos instrumentos para llegar al peso máximo autorizado y similar al de la plataforma bajo diseño. Para ello, aparte de los sistemas de seguimiento, se embarcaron varios experimentos del INTA.

El Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC) embarcó un sistema de muestreo de aire para aislar e identificar microorganismos presentes en la atmósfera a altitudes superiores a 20 kilómetros. El principal objetivo de este experimento es caracterizar los mecanismos de resistencia de esta microbiota, sobre todo los relacionados con alta radiación UV y bajas temperaturas.

La inclusión de este experimento permitió alcanzar el valor objetivo de dos kilogramos de peso de la plataforma completa. SPASOLAB participó con dos células fotovoltaicas con un área 4 x 2 centímetros cuadrados y colocadas con diferentes ángulos de inclinación (0º y 30º). El objetivo era la toma preliminar de datos a medida que se alcanzaba la altura final de la misión (aproximadamente 37. 000 metros).

El Área de Ensayos Ambientales embarcó tres LEDs de baja potencia, con longitudes de onda (UV, VI e IR), para la validación de su funcionamiento en ausencia de presión atmosférica y ante la variación de temperatura a la cual se han visto sometidos, de acuerdo a la atmósfera ISO.

Tags: INTASOLARCELLCAL
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

María Paz Zorzano
Profesionales

La española María Paz Zorzano, entre el grupo de investigadores que estudiarán las muestras procedentes de Marte

15/06/2022

La española María Paz Zorzano Mier, científica que trabaja actualmente en el Departamento de Planetología y Habitabilidad del Centro de...

Proyecto ASPRID
Infraestructuras

España participa en el proyecto ASPRID para proteger a los aeropuertos de los drones

10/06/2022

Las empresas españolas INTA, Enaire y Aena participan, junto con otras cuatro entidades europeas, en el proyecto Airport System Protection...

Julio Ayuso Miguel

El general Julio Ayuso Miguel, nuevo director general del INTA

11/05/2022
Alfonso Carlos Fernández de Córdoba

Cese del vicealmirante Fernández de Córdoba como secretario general del INTA

18/04/2022
Acuerdo-INTA-Airbus

El INTA adquiere a Airbus una Plataforma Aérea de Investigación

08/04/2022
visita Morant

La ministra Morant, con los investigadores espaciales

28/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies